
El misil planeador hipersónico VMaX (véhicule manœuvrant expérimental) desarrollado por ArianeGroup es un proyecto en fase de desarrollo y pruebas de demostración tecnológica de un vehículo capaz de recorrer grandes distancias a velocidades de entre Mach 5 (más de 6.000 km/h) y Mach 10 con capacidad de realizar maniobras.
En el lanzamiento a las 22:00 se ha usado como propulsor un cohete sonda desde una nueva plataforma en el centro de pruebas de la DGA (Direction générale de l'armement) en la base de Biscarrosse (Landes, France).
Los misiles planeadores hipersónicos o "boost-glide missiles" son vehículos con capacidad de maniobra que transportan una ojiva o cabeza de combate que puede ser cinética, convencional o nuclear y vuelan a velocidades hipersónicas propulsados inicialmente por un misil balístico que los lleva a una velocidad y altura máximas antes de separarse en las capas altas de la atmósfera donde el planeador continua por inercia sin ningún propulsor pudiendo variar su altura, velocidad y rumbo siguiendo la curvatura de la Tierra hasta llegar al objetivo.
Esta prueba la han definido oficialmente como una "demostración de tecnología" por lo que más que un vehículo planeador completo sería una prueba de algunos materiales y componentes electrónicos montados en la cabeza de carga útil del cohete sonda en las condiciones reales de altura y velocidad en que funcionaría el futuro vehículo como forma económica de probar estos materiales y recoger datos del funcionamiento de los componentes.
Aunque la estela en el momento de hacer las fotos, unos minutos después del lanzamiento, se vea muy revirada, el rastro inicial del cohete era prácticamente una linea recta, como puede verse en distintas imágenes del momento en redes sociales, siendo los vientos presentes en el aire de bajísima densidad de las capas altas de la atmósfera (estratosfera - mesosfera) los responsables del movimiento aparentemente ondulado de la traza del cohete unos minutos después, no es porque el demostrador realizara maniobras a velocidades hipersónicas.
El movimiento de la estela era prácticamente apreciable a simple vista y teniendo en cuenta la distancia a la que se veía, más de 400 km, la velocidad del viento a esa altura debía ser muy alta.
La puesta de Sol fue a las 21:32, cerca de una hora antes de esta foto.
Salou, Tarragona, Cataluña, España
26/06/2023