The Flickr Hermandad Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

Santo Cristo Coronado de Espinas by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Santo Cristo Coronado de Espinas

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

Cristo Coronado de Espinas, Señora de Gracia y Esperanza by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Cristo Coronado de Espinas, Señora de Gracia y Esperanza

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

Señora de Gracia y Esperanza (Estudiantes) by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Señora de Gracia y Esperanza (Estudiantes)

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

Señora de Gracia y Esperanza by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Señora de Gracia y Esperanza

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

Cristo Coronado de espinas by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Cristo Coronado de espinas

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

Señora de Gracia y Esperanza (Estudiantes) by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Señora de Gracia y Esperanza (Estudiantes)

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

"La Cruz" by Juan Ig. Llana

© Juan Ig. Llana, all rights reserved.

"La Cruz"

Procesión del Nazareno.
Semana Santa. Bilbao 2025.

Humildad by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Humildad

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

Humildad by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Humildad

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

Capataz by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Capataz

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

Divisa y Honor by ortegaasecas

© ortegaasecas, all rights reserved.

Divisa y Honor

Esta colección fotográfica es un homenaje visual a la intensidad, el fervor y la tradición que envuelven la Semana Santa. A través de estas imágenes, se captura la solemnidad de las procesiones, la devoción de los fieles, y la riqueza cultural de cada rincón donde se celebra esta fecha tan especial.

Cada fotografía refleja momentos únicos: desde las hermandades imponentes cargados por los hombres de trono, hasta los rostros emocionados de quienes viven la fe con profunda entrega. También se destacan los detalles que muchas veces pasan desapercibidos —la cera derritiéndose sobre el empedrado, los trajes bordados, los incensarios en movimiento— que en conjunto construyen el alma de la Semana Santa.

Más que un simple registro, esta colección busca transmitir la esencia de una tradición que trasciende generaciones y conecta a las personas a través de la espiritualidad, el arte y la historia.

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad by Junta de Andalucía

Available under a Creative Commons by-sa license

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que las previsiones turísticas para estos
días son muy positivas y es que ha destacado que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén tienen
una ocupación del 90% y que en los próximos días se espera que suban las previsiones en el
conjunto de Andalucía aproximándose al 80%, lo que supone la contratación en esta Semana
Santa de unas 300.000 personas.
Moreno, que ha visitado en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo
Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad que realizará estación de penitencia el Viernes Santo,
ha afirmado que la Semana Santa es acto de fe y de devoción y parte de la identidad cultural y
social de Andalucía, al mismo tiempo que ha indicado que es uno de los grandes atractivos
económicos y un elemento generador de empleo en la comunidad andaluza.
De este modo, ha incidido en que debemos cuidar y proteger esta devoción popular, a la vez que
ha agradecido la labor que se realiza desde todas las hermandades en todos los rincones de
Andalucía, dando lo mejor de sí mismos para mantener estas tradiciones y contribuyendo a que
éstas pasen de generación en generación.
El presidente andaluz ha señalado que espera que esta recta final transcurra con normalidad y ha
instado a todos a actuar desde la prudencia y la responsabilidad porque “son muchas las personas
que estos días están en las calles”, a los que les ha pedido atender las indicaciones que se dan
desde los servicios públicos que “siempre están dispuestos a ayudarnos”.
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, que
genera riqueza y empleo. El 80% del patrimonio andaluz está relacionado con el arte sacro, a lo
que se suma que la comunidad andaluza es la primera que ha activado una línea de ayudas para
la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
En la actualidad hay más de 4.500 familias andaluzas que dependen directamente de los oficios
del arte sacro.
Cabe destacar que desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 16 millones a la
conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso. A ello se une
una próxima convocatoria de una nueva línea de ayudas a las bandas y a las agrupaciones
musicales para la compra de instrumentos por importe de 300.000 euros.
Moreno también ha visitado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del
Amor de Málaga, caracterizada por su enorme simbolismo y su estética barroca de la imagen del
Nazareno y está previsto que esta tarde de Miércoles Santo salga como hombre de trono en la
Hermandad de Fusionadas.

————-


Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía.

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad by Junta de Andalucía

Available under a Creative Commons by-sa license

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que las previsiones turísticas para estos
días son muy positivas y es que ha destacado que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén tienen
una ocupación del 90% y que en los próximos días se espera que suban las previsiones en el
conjunto de Andalucía aproximándose al 80%, lo que supone la contratación en esta Semana
Santa de unas 300.000 personas.
Moreno, que ha visitado en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo
Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad que realizará estación de penitencia el Viernes Santo,
ha afirmado que la Semana Santa es acto de fe y de devoción y parte de la identidad cultural y
social de Andalucía, al mismo tiempo que ha indicado que es uno de los grandes atractivos
económicos y un elemento generador de empleo en la comunidad andaluza.
De este modo, ha incidido en que debemos cuidar y proteger esta devoción popular, a la vez que
ha agradecido la labor que se realiza desde todas las hermandades en todos los rincones de
Andalucía, dando lo mejor de sí mismos para mantener estas tradiciones y contribuyendo a que
éstas pasen de generación en generación.
El presidente andaluz ha señalado que espera que esta recta final transcurra con normalidad y ha
instado a todos a actuar desde la prudencia y la responsabilidad porque “son muchas las personas
que estos días están en las calles”, a los que les ha pedido atender las indicaciones que se dan
desde los servicios públicos que “siempre están dispuestos a ayudarnos”.
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, que
genera riqueza y empleo. El 80% del patrimonio andaluz está relacionado con el arte sacro, a lo
que se suma que la comunidad andaluza es la primera que ha activado una línea de ayudas para
la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
En la actualidad hay más de 4.500 familias andaluzas que dependen directamente de los oficios
del arte sacro.
Cabe destacar que desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 16 millones a la
conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso. A ello se une
una próxima convocatoria de una nueva línea de ayudas a las bandas y a las agrupaciones
musicales para la compra de instrumentos por importe de 300.000 euros.
Moreno también ha visitado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del
Amor de Málaga, caracterizada por su enorme simbolismo y su estética barroca de la imagen del
Nazareno y está previsto que esta tarde de Miércoles Santo salga como hombre de trono en la
Hermandad de Fusionadas.

————-


Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía.

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad by Junta de Andalucía

Available under a Creative Commons by-sa license

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que las previsiones turísticas para estos
días son muy positivas y es que ha destacado que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén tienen
una ocupación del 90% y que en los próximos días se espera que suban las previsiones en el
conjunto de Andalucía aproximándose al 80%, lo que supone la contratación en esta Semana
Santa de unas 300.000 personas.
Moreno, que ha visitado en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo
Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad que realizará estación de penitencia el Viernes Santo,
ha afirmado que la Semana Santa es acto de fe y de devoción y parte de la identidad cultural y
social de Andalucía, al mismo tiempo que ha indicado que es uno de los grandes atractivos
económicos y un elemento generador de empleo en la comunidad andaluza.
De este modo, ha incidido en que debemos cuidar y proteger esta devoción popular, a la vez que
ha agradecido la labor que se realiza desde todas las hermandades en todos los rincones de
Andalucía, dando lo mejor de sí mismos para mantener estas tradiciones y contribuyendo a que
éstas pasen de generación en generación.
El presidente andaluz ha señalado que espera que esta recta final transcurra con normalidad y ha
instado a todos a actuar desde la prudencia y la responsabilidad porque “son muchas las personas
que estos días están en las calles”, a los que les ha pedido atender las indicaciones que se dan
desde los servicios públicos que “siempre están dispuestos a ayudarnos”.
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, que
genera riqueza y empleo. El 80% del patrimonio andaluz está relacionado con el arte sacro, a lo
que se suma que la comunidad andaluza es la primera que ha activado una línea de ayudas para
la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
En la actualidad hay más de 4.500 familias andaluzas que dependen directamente de los oficios
del arte sacro.
Cabe destacar que desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 16 millones a la
conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso. A ello se une
una próxima convocatoria de una nueva línea de ayudas a las bandas y a las agrupaciones
musicales para la compra de instrumentos por importe de 300.000 euros.
Moreno también ha visitado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del
Amor de Málaga, caracterizada por su enorme simbolismo y su estética barroca de la imagen del
Nazareno y está previsto que esta tarde de Miércoles Santo salga como hombre de trono en la
Hermandad de Fusionadas.

————-


Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía.

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad by Junta de Andalucía

Available under a Creative Commons by-sa license

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que las previsiones turísticas para estos
días son muy positivas y es que ha destacado que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén tienen
una ocupación del 90% y que en los próximos días se espera que suban las previsiones en el
conjunto de Andalucía aproximándose al 80%, lo que supone la contratación en esta Semana
Santa de unas 300.000 personas.
Moreno, que ha visitado en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo
Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad que realizará estación de penitencia el Viernes Santo,
ha afirmado que la Semana Santa es acto de fe y de devoción y parte de la identidad cultural y
social de Andalucía, al mismo tiempo que ha indicado que es uno de los grandes atractivos
económicos y un elemento generador de empleo en la comunidad andaluza.
De este modo, ha incidido en que debemos cuidar y proteger esta devoción popular, a la vez que
ha agradecido la labor que se realiza desde todas las hermandades en todos los rincones de
Andalucía, dando lo mejor de sí mismos para mantener estas tradiciones y contribuyendo a que
éstas pasen de generación en generación.
El presidente andaluz ha señalado que espera que esta recta final transcurra con normalidad y ha
instado a todos a actuar desde la prudencia y la responsabilidad porque “son muchas las personas
que estos días están en las calles”, a los que les ha pedido atender las indicaciones que se dan
desde los servicios públicos que “siempre están dispuestos a ayudarnos”.
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, que
genera riqueza y empleo. El 80% del patrimonio andaluz está relacionado con el arte sacro, a lo
que se suma que la comunidad andaluza es la primera que ha activado una línea de ayudas para
la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
En la actualidad hay más de 4.500 familias andaluzas que dependen directamente de los oficios
del arte sacro.
Cabe destacar que desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 16 millones a la
conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso. A ello se une
una próxima convocatoria de una nueva línea de ayudas a las bandas y a las agrupaciones
musicales para la compra de instrumentos por importe de 300.000 euros.
Moreno también ha visitado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del
Amor de Málaga, caracterizada por su enorme simbolismo y su estética barroca de la imagen del
Nazareno y está previsto que esta tarde de Miércoles Santo salga como hombre de trono en la
Hermandad de Fusionadas.

————-


Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía.

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad by Junta de Andalucía

Available under a Creative Commons by-sa license

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que las previsiones turísticas para estos
días son muy positivas y es que ha destacado que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén tienen
una ocupación del 90% y que en los próximos días se espera que suban las previsiones en el
conjunto de Andalucía aproximándose al 80%, lo que supone la contratación en esta Semana
Santa de unas 300.000 personas.
Moreno, que ha visitado en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo
Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad que realizará estación de penitencia el Viernes Santo,
ha afirmado que la Semana Santa es acto de fe y de devoción y parte de la identidad cultural y
social de Andalucía, al mismo tiempo que ha indicado que es uno de los grandes atractivos
económicos y un elemento generador de empleo en la comunidad andaluza.
De este modo, ha incidido en que debemos cuidar y proteger esta devoción popular, a la vez que
ha agradecido la labor que se realiza desde todas las hermandades en todos los rincones de
Andalucía, dando lo mejor de sí mismos para mantener estas tradiciones y contribuyendo a que
éstas pasen de generación en generación.
El presidente andaluz ha señalado que espera que esta recta final transcurra con normalidad y ha
instado a todos a actuar desde la prudencia y la responsabilidad porque “son muchas las personas
que estos días están en las calles”, a los que les ha pedido atender las indicaciones que se dan
desde los servicios públicos que “siempre están dispuestos a ayudarnos”.
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, que
genera riqueza y empleo. El 80% del patrimonio andaluz está relacionado con el arte sacro, a lo
que se suma que la comunidad andaluza es la primera que ha activado una línea de ayudas para
la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
En la actualidad hay más de 4.500 familias andaluzas que dependen directamente de los oficios
del arte sacro.
Cabe destacar que desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 16 millones a la
conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso. A ello se une
una próxima convocatoria de una nueva línea de ayudas a las bandas y a las agrupaciones
musicales para la compra de instrumentos por importe de 300.000 euros.
Moreno también ha visitado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del
Amor de Málaga, caracterizada por su enorme simbolismo y su estética barroca de la imagen del
Nazareno y está previsto que esta tarde de Miércoles Santo salga como hombre de trono en la
Hermandad de Fusionadas.

————-


Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía.

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad by Junta de Andalucía

Available under a Creative Commons by-sa license

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que las previsiones turísticas para estos
días son muy positivas y es que ha destacado que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén tienen
una ocupación del 90% y que en los próximos días se espera que suban las previsiones en el
conjunto de Andalucía aproximándose al 80%, lo que supone la contratación en esta Semana
Santa de unas 300.000 personas.
Moreno, que ha visitado en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo
Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad que realizará estación de penitencia el Viernes Santo,
ha afirmado que la Semana Santa es acto de fe y de devoción y parte de la identidad cultural y
social de Andalucía, al mismo tiempo que ha indicado que es uno de los grandes atractivos
económicos y un elemento generador de empleo en la comunidad andaluza.
De este modo, ha incidido en que debemos cuidar y proteger esta devoción popular, a la vez que
ha agradecido la labor que se realiza desde todas las hermandades en todos los rincones de
Andalucía, dando lo mejor de sí mismos para mantener estas tradiciones y contribuyendo a que
éstas pasen de generación en generación.
El presidente andaluz ha señalado que espera que esta recta final transcurra con normalidad y ha
instado a todos a actuar desde la prudencia y la responsabilidad porque “son muchas las personas
que estos días están en las calles”, a los que les ha pedido atender las indicaciones que se dan
desde los servicios públicos que “siempre están dispuestos a ayudarnos”.
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, que
genera riqueza y empleo. El 80% del patrimonio andaluz está relacionado con el arte sacro, a lo
que se suma que la comunidad andaluza es la primera que ha activado una línea de ayudas para
la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
En la actualidad hay más de 4.500 familias andaluzas que dependen directamente de los oficios
del arte sacro.
Cabe destacar que desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 16 millones a la
conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso. A ello se une
una próxima convocatoria de una nueva línea de ayudas a las bandas y a las agrupaciones
musicales para la compra de instrumentos por importe de 300.000 euros.
Moreno también ha visitado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del
Amor de Málaga, caracterizada por su enorme simbolismo y su estética barroca de la imagen del
Nazareno y está previsto que esta tarde de Miércoles Santo salga como hombre de trono en la
Hermandad de Fusionadas.

————-


Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía.

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad by Junta de Andalucía

Available under a Creative Commons by-sa license

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que las previsiones turísticas para estos
días son muy positivas y es que ha destacado que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén tienen
una ocupación del 90% y que en los próximos días se espera que suban las previsiones en el
conjunto de Andalucía aproximándose al 80%, lo que supone la contratación en esta Semana
Santa de unas 300.000 personas.
Moreno, que ha visitado en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo
Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad que realizará estación de penitencia el Viernes Santo,
ha afirmado que la Semana Santa es acto de fe y de devoción y parte de la identidad cultural y
social de Andalucía, al mismo tiempo que ha indicado que es uno de los grandes atractivos
económicos y un elemento generador de empleo en la comunidad andaluza.
De este modo, ha incidido en que debemos cuidar y proteger esta devoción popular, a la vez que
ha agradecido la labor que se realiza desde todas las hermandades en todos los rincones de
Andalucía, dando lo mejor de sí mismos para mantener estas tradiciones y contribuyendo a que
éstas pasen de generación en generación.
El presidente andaluz ha señalado que espera que esta recta final transcurra con normalidad y ha
instado a todos a actuar desde la prudencia y la responsabilidad porque “son muchas las personas
que estos días están en las calles”, a los que les ha pedido atender las indicaciones que se dan
desde los servicios públicos que “siempre están dispuestos a ayudarnos”.
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, que
genera riqueza y empleo. El 80% del patrimonio andaluz está relacionado con el arte sacro, a lo
que se suma que la comunidad andaluza es la primera que ha activado una línea de ayudas para
la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
En la actualidad hay más de 4.500 familias andaluzas que dependen directamente de los oficios
del arte sacro.
Cabe destacar que desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 16 millones a la
conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso. A ello se une
una próxima convocatoria de una nueva línea de ayudas a las bandas y a las agrupaciones
musicales para la compra de instrumentos por importe de 300.000 euros.
Moreno también ha visitado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del
Amor de Málaga, caracterizada por su enorme simbolismo y su estética barroca de la imagen del
Nazareno y está previsto que esta tarde de Miércoles Santo salga como hombre de trono en la
Hermandad de Fusionadas.

————-


Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía.

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad by Junta de Andalucía

Available under a Creative Commons by-sa license

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que las previsiones turísticas para estos
días son muy positivas y es que ha destacado que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén tienen
una ocupación del 90% y que en los próximos días se espera que suban las previsiones en el
conjunto de Andalucía aproximándose al 80%, lo que supone la contratación en esta Semana
Santa de unas 300.000 personas.
Moreno, que ha visitado en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo
Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad que realizará estación de penitencia el Viernes Santo,
ha afirmado que la Semana Santa es acto de fe y de devoción y parte de la identidad cultural y
social de Andalucía, al mismo tiempo que ha indicado que es uno de los grandes atractivos
económicos y un elemento generador de empleo en la comunidad andaluza.
De este modo, ha incidido en que debemos cuidar y proteger esta devoción popular, a la vez que
ha agradecido la labor que se realiza desde todas las hermandades en todos los rincones de
Andalucía, dando lo mejor de sí mismos para mantener estas tradiciones y contribuyendo a que
éstas pasen de generación en generación.
El presidente andaluz ha señalado que espera que esta recta final transcurra con normalidad y ha
instado a todos a actuar desde la prudencia y la responsabilidad porque “son muchas las personas
que estos días están en las calles”, a los que les ha pedido atender las indicaciones que se dan
desde los servicios públicos que “siempre están dispuestos a ayudarnos”.
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, que
genera riqueza y empleo. El 80% del patrimonio andaluz está relacionado con el arte sacro, a lo
que se suma que la comunidad andaluza es la primera que ha activado una línea de ayudas para
la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
En la actualidad hay más de 4.500 familias andaluzas que dependen directamente de los oficios
del arte sacro.
Cabe destacar que desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 16 millones a la
conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso. A ello se une
una próxima convocatoria de una nueva línea de ayudas a las bandas y a las agrupaciones
musicales para la compra de instrumentos por importe de 300.000 euros.
Moreno también ha visitado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del
Amor de Málaga, caracterizada por su enorme simbolismo y su estética barroca de la imagen del
Nazareno y está previsto que esta tarde de Miércoles Santo salga como hombre de trono en la
Hermandad de Fusionadas.

————-


Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía.

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad by Junta de Andalucía

Available under a Creative Commons by-sa license

2025_04_16 Visita a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que las previsiones turísticas para estos
días son muy positivas y es que ha destacado que las provincias de Málaga, Sevilla y Jaén tienen
una ocupación del 90% y que en los próximos días se espera que suban las previsiones en el
conjunto de Andalucía aproximándose al 80%, lo que supone la contratación en esta Semana
Santa de unas 300.000 personas.
Moreno, que ha visitado en Málaga la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo
Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad que realizará estación de penitencia el Viernes Santo,
ha afirmado que la Semana Santa es acto de fe y de devoción y parte de la identidad cultural y
social de Andalucía, al mismo tiempo que ha indicado que es uno de los grandes atractivos
económicos y un elemento generador de empleo en la comunidad andaluza.
De este modo, ha incidido en que debemos cuidar y proteger esta devoción popular, a la vez que
ha agradecido la labor que se realiza desde todas las hermandades en todos los rincones de
Andalucía, dando lo mejor de sí mismos para mantener estas tradiciones y contribuyendo a que
éstas pasen de generación en generación.
El presidente andaluz ha señalado que espera que esta recta final transcurra con normalidad y ha
instado a todos a actuar desde la prudencia y la responsabilidad porque “son muchas las personas
que estos días están en las calles”, a los que les ha pedido atender las indicaciones que se dan
desde los servicios públicos que “siempre están dispuestos a ayudarnos”.
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, que
genera riqueza y empleo. El 80% del patrimonio andaluz está relacionado con el arte sacro, a lo
que se suma que la comunidad andaluza es la primera que ha activado una línea de ayudas para
la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
En la actualidad hay más de 4.500 familias andaluzas que dependen directamente de los oficios
del arte sacro.
Cabe destacar que desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 16 millones a la
conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso. A ello se une
una próxima convocatoria de una nueva línea de ayudas a las bandas y a las agrupaciones
musicales para la compra de instrumentos por importe de 300.000 euros.
Moreno también ha visitado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del
Amor de Málaga, caracterizada por su enorme simbolismo y su estética barroca de la imagen del
Nazareno y está previsto que esta tarde de Miércoles Santo salga como hombre de trono en la
Hermandad de Fusionadas.

————-


Fotografía oficial de la Junta de Andalucía, se pone a disposición solamente para su publicación por las organizaciones de noticias y/o para la impresión de uso personal por parte del sujeto (s) de la fotografía. La fotografía no puede ser manipulada de ninguna manera y no se puede utilizar en materiales comerciales o políticos, los anuncios, productos, promociones que de alguna manera sugieran aprobación o respaldo de la Junta de Andalucía. Así que como se debe citar como fuente de la misma Junta de Andalucía.