The Flickr Localpopulation Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

El futuro se escribe sin descartables by oceanosenpeligro

© oceanosenpeligro, all rights reserved.

El futuro se escribe sin descartables

Más que limpieza: educación ambiental, juegos, charlas y compromiso con los ecosistemas. Así se construyó un verano inolvidable.
#PatagoniaSustentable #PingüinosSinPlástico #ConservaciónMarina #Comunidad

Costas alteradas por el avance del mar by oceanosenpeligro

© oceanosenpeligro, all rights reserved.

Costas alteradas por el avance del mar

El ascenso del nivel del mar y la pérdida de ecosistemas naturales están dejando a muchas zonas del litoral chileno sin defensa frente a las marejadas.
#marejadas #cambioclimatico #humedales #Chile

Margens do rio Douro em Jovim by vmribeiro.net

© vmribeiro.net, all rights reserved.

Margens do rio Douro em Jovim

Árvores centenárias guardam as margens do rio Douro em Jovim, Gondomar. Esta zona ribeirinha, parte do património natural da região, serve como corredor ecológico vital que sustenta diversas espécies de flora e fauna. O pequeno cais de pedra, visível entre a vegetação, testemunha a histórica ligação das populações locais ao rio, que durante séculos foi a principal via de transporte de mercadorias e pessoas entre o interior e o litoral. A densa cobertura de musgo nas rochas indica a humidade característica deste microclima ribeirinho, essencial para a biodiversidade da região.

La Tierra se calienta by ecoactivismo

© ecoactivismo, all rights reserved.

La Tierra se calienta

🔥 La Tierra se calienta y con ella, ecosistemas enteros enfrentan un futuro incierto. Cada decisión cuenta. Apostar por energías limpias y reducir emisiones puede marcar la diferencia.
#Naturaleza #CambioClimático #AcciónPorElClima #FuturoVerde

La erosión avanza en Chile by oceanosenpeligro

© oceanosenpeligro, all rights reserved.

La erosión avanza en Chile

Las marejadas han impactado gravemente el litoral chileno. Sin dunas ni humedales que amortigüen la fuerza del mar, la erosión y la pérdida de biodiversidad avanzan sin freno.
#naturaleza #fotografía #océanos #medioambiente

Buenos Aires y su vulnerabilidad climática by oceanosenpeligro

© oceanosenpeligro, all rights reserved.

Buenos Aires y su vulnerabilidad climática

A medida que el nivel del mar sigue aumentando, Buenos Aires se enfrenta a una seria amenaza de inundación. La ubicación de la ciudad, a orillas del Río de la Plata, la coloca en una posición especialmente vulnerable. La exposición a tormentas y mareas altas podría poner en riesgo zonas emblemáticas como La Boca y Puerto Madero. Para protegernos, es fundamental que adaptemos nuestra infraestructura y restablezcamos humedales para absorber el exceso de agua. La naturaleza podría ser nuestra mejor aliada en esta lucha. 🌊🌍
#CambioClimático #BuenosAires #Sostenibilidad #MedioAmbiente #Inundaciones #RíoDeLaPlata #EfectoEstuario #ProtecciónCostera #ConcienciaClimática

Proteger la biodiversidad es vital para el planeta by ecoactivismo

© ecoactivismo, all rights reserved.

Proteger la biodiversidad es vital para el planeta

La biodiversidad mantiene el equilibrio de los ecosistemas, desde los pequeños insectos hasta los grandes mamíferos. Cada especie contribuye a procesos fundamentales como la purificación del agua y la regulación del clima. En Colombia, la riqueza natural es clave no solo para el medio ambiente, sino también para sectores económicos como la agricultura y el turismo. 🌍
#Biodiversidad #Sostenibilidad #Naturaleza #ColombiaVerde 🌿

El impacto del cambio climático en los insectos by crisisambiental

© crisisambiental, all rights reserved.

El impacto del cambio climático en los insectos

Los insectos son los trabajadores silenciosos de la naturaleza, responsables de tareas esenciales como la polinización y el reciclaje de nutrientes. Sin embargo, el cambio climático está causando una disminución masiva de sus poblaciones, afectando gravemente la biodiversidad. 🐝🌍 Proteger sus hábitats y reducir las emisiones contaminantes es fundamental para revertir esta tendencia.
#insectos #biodiversidad #cambioclimatico #medioambiente #polinizacion

El calentamiento global y la vegetación en peligro by salvemos-los-bosques

© salvemos-los-bosques, all rights reserved.

El calentamiento global y la vegetación en peligro

El calentamiento global está afectando gravemente a los ecosistemas. Las plantas, responsables de regular el dióxido de carbono en la atmósfera, están luchando por adaptarse a la rápida crisis climática. La deforestación y las emisiones descontroladas amenazan la capacidad de los ecosistemas para recuperarse, poniendo en riesgo el equilibrio climático del planeta.

Anticipando la niña en Chile by salvemos-los-bosques

© salvemos-los-bosques, all rights reserved.

Anticipando la niña en Chile

La Niña podría llegar a Chile en septiembre, con efectos visibles desde agosto. Este fenómeno promete alterar las lluvias y temperaturas en la zona central, generando incertidumbre y expectativas sobre el clima en los próximos meses.

Vulnerabilidad costera y cambio climático by crisisambiental

© crisisambiental, all rights reserved.

Vulnerabilidad costera y cambio climático

El cambio climático está elevando el nivel del mar, creando un grave riesgo de aislamiento para las comunidades costeras más vulnerables. Minorías, personas mayores y aquellos con menores ingresos son los más afectados, enfrentando desafíos en el acceso a servicios esenciales. La equidad es crucial en la respuesta a esta crisis global.

Cambio climático y decisiones de vida by crisisambiental

© crisisambiental, all rights reserved.

Cambio climático y decisiones de vida

La crisis climática está llevando a muchas personas a reconsiderar tener hijos. Una encuesta revela que uno de cada cuatro adultos sin hijos toma esta decisión en parte debido a preocupaciones ambientales. Esta eco-ansiedad también afecta a los padres actuales, preocupados por el futuro de sus hijos. Es importante mantener conversaciones abiertas sobre el clima y fomentar un vínculo positivo con la naturaleza.

Plásticos en el fondo del océano by oceanosenpeligro

© oceanosenpeligro, all rights reserved.

Plásticos en el fondo del océano

La contaminación plástica en los océanos está alcanzando niveles alarmantes. Hasta 11 millones de toneladas de plásticos se encuentran en el fondo marino, afectando gravemente a la vida marina y a los ecosistemas. Los microplásticos, producto de la descomposición de plásticos mayores, son ingeridos por diversas especies, causando daños a su salud y alterando sus hábitats.

Decisiones familiares y clima by crisisambiental

© crisisambiental, all rights reserved.

Decisiones familiares y clima

La crisis climática está afectando la decisión de tener hijos. Uno de cada cuatro adultos elige no tener descendencia debido a la preocupación por el cambio climático. La ansiedad ambiental generada por eventos extremos influye tanto en futuros padres como en quienes ya tienen hijos, reflejando un cambio en la planificación familiar y la percepción del futuro.

Tormentas intensas by crisisambiental

© crisisambiental, all rights reserved.

Tormentas intensas

Imágenes impactantes muestran cómo el calentamiento global está intensificando las tormentas alrededor del mundo. Ve cómo afectan a comunidades y economías, especialmente en la agricultura y la pesca. #CambioClimático #Fotografía

Imágenes del cambio climático en América Latina by crisisambiental

© crisisambiental, all rights reserved.

Imágenes del cambio climático en América Latina

Explora cómo el cambio climático ha desplazado a más de 1.1 millones de personas en América Latina. La región necesita urgentemente mejorar su inversión en medio ambiente y políticas públicas para enfrentar esta creciente crisis.

Futuro sin Plástico: Acciones Globales" by crisisambiental

© crisisambiental, all rights reserved.

Futuro sin Plástico: Acciones Globales"

La crisis del plástico ha alcanzado un nivel crítico, afectando los océanos y la vida marina. Iniciativas globales están emergiendo para reducir el uso de plásticos de un solo uso y fomentar la reutilización y el reciclaje. Innovaciones tecnológicas y bioplásticos están marcando el camino hacia un futuro más sostenible, desafiando nuestra dependencia del plástico y protegiendo la salud de nuestro planeta.

GP02FFK by qoqbob

© qoqbob, all rights reserved.

GP02FFK

The Mt Vernon Trail passes between the Potomac River, right, and the Potomac River Generating Station,

GP0STR26U by qoqbob

© qoqbob, all rights reserved.

GP0STR26U

Democratic Congressional candidate speaks at the Protect American Democracy Rally at the White House in Washington, D.C.

GP0STPBLS by qoqbob

© qoqbob, all rights reserved.

GP0STPBLS

Princess Lucaj-Johnson of Alaska holds her baby son as she speaks in front of the White House at a coalition rally of people from communities impacted by climate change and extreme fossil fuel extraction. With environmental activist allies, she calls on President Obama to be a climate leader and stop leasing federal lands for fossil fuel extraction.