The Flickr Barriodelarrabal Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

Zaragoza antigua by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Zaragoza antigua

Como ya comenté, en la margen izquierda del Ebro se encuentra uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Zaragoza, el barrio del Arrabal, caracterizado por su situación fronteriza y un carácter eminentemente agrícola, con el mayor núcleo de población concentrado junto a la entrada del Puente de Piedra.

Al adentrarnos en él nos encontraremos con casas de estilo típicamente aragonés que, poco a poco, están despertando del largo letargo (léase abandono) en el que han estado sumidas.

En la fotografía, un tramo de la calle Manuel Lacruz en el que se pueden ver un conjunto de edificios de estilo aragonés. Tal como se ve, sólo uno está restaurado. Los demás aún esperan a que les llegue su turno.

La Beriso - Nací en un Barrio

Casa del Director de la Azucarera del Arrabal (Zaragoza) by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Casa del Director de la Azucarera del Arrabal (Zaragoza)

Hoy sería la casa del CEO (Chief Executive Officer), pero incluyendo en la misma figura al COO (Chief Operating Officer), al CMO (Chief Marketing Officer), al CIO (Chief Information Officer), al CXO (Chief Customer Experience Officer) y al CPO (Chief People Officer), entre otros. Tal vez por eso no se limitaban a asignarle una cantidad extra en concepto de vivienda... Parece que no existan palabras en nuestro idioma para designar esos puestos directivos.

Este edificio se encuentra al lado de la azucarera del Arrabal que ya os mostré, se construyó como residencia del director de la fábrica. Se trata de un edificio de dos plantas, de principios del Siglo XX, de estilo neoaragonés. Destaca por la simpleza de sus formas, la robustez de su construcción y el alero de su tejado. En la actualidad, tras su restauración, lo ocupan servicios municipales.

Diana Ross - The Boss

Azucarera del Arrabal (Zaragoza) by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Azucarera del Arrabal (Zaragoza)

El Barrio del Arrabal es la historia urbana de la margen izquierda del Ebro. En el pasado, el uso principal del barrio era industrial y agrícola. Esta tradición agrícola e industrial se acentuó con la implantación del ferrocarril que, desde Barcelona, llegó a Zaragoza en 1861, edificándose la estación de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, conocida popularmente como “La Estación del Norte”. A su amparo y en torno a ese eje que favorecía el envío y recepción de mercancías se instalaron industrias que potenciaron el desarrollo industrial de Zaragoza.

Una de esas industrias fue la Azucarera del Arrabal (Azucarera de Aragón) que, con proyecto del arquitecto Luis Aladrén, fue construida en ladrillo, en 1.893. Es un edificio neomudejar jalonado por dos chimeneas que configuran un espacio industrial de indudable valor. Cerró definitivamente sus puertas en 1960. En la actualidad, tras su rehabilitación, es la sede de Zaragoza Activa, de la biblioteca tecnológica "cubit" para jóvenes y sede del voluntariado.

Ella Fitzgerald - Sugar Blues

Callejón del Tío Lucas by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Callejón del Tío Lucas

En la margen izquierda del Ebro podemos encontrar uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Zaragoza, el barrio del Arrabal, caracterizado por su situación fronteriza y un carácter eminentemente agrícola, con el mayor núcleo de población concentrado junto a la entrada del Puente de Piedra.

La gesta de “Los Sitios de Zaragoza” tuvo este barrio como uno de sus protagonistas. El centro histórico del barrio está conformado por un conjunto de calles y plazas que en los últimos años parece que están despertando del largo letargo (léase abandono) en el que han estado sumidas.

Al adentrarnos en él nos encontraremos con casas de estilo típicamente aragonés, en algún caso con placas que conmemoran el edificio que fue residencia de algunos de los héroes de los sitios, como es el caso del “Tío Jorge” ( historiaragon.com/2017/04/22/el-tio-jorge/ ) o calles cuyo nombre rinden homenaje a otros héroes de esta gesta, como la Calle Villacampa en honor del General Pedro Villacampa o el mural en honor de este mismo personaje que el ilustrador Raúl Pascual Ruiz pinto en una fachada de la Plaza del Rosario.

En la fotografía, un lugar anecdótico del barrio: El Callejón del Tío Lucas. Única vía de estas características que existe en la ciudad.

Sheryl Crow - There Goes the Neighborhood

Balcon de Pilatos. Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Balcon de Pilatos. Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza.

Balcon de Pilatos. Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Balcon de Pilatos. Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza.

Santisimo Ecce Homo. Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Santisimo Ecce Homo. Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza.

Balcon de Pilatos . Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Balcon de Pilatos . Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza.

Ecce Homo. Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Ecce Homo. Miercoles Santo 2016. Semana Santa de Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza. by oscarpuigdevall

© oscarpuigdevall, all rights reserved.

Procesion de San Antonio 2012. Parroquia de Jesus Maestro. Zaragoza.