The Flickr Eloygonzalo Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

Oh, Pretty Woman by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Oh, Pretty Woman

”No te conoce nadie. No. Pero yo te canto.
Yo canto para luego tu perfil y tu gracia”
Alma ausente (Dos versos) - Federico García Lorca


Joe Bonamassa - "Oh, Pretty Woman"

Palacio de la Aljaferia (Zaragoza), Patio de Santa Isabel by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Palacio de la Aljaferia (Zaragoza), Patio de Santa Isabel

Palacio Taifal.

El Palacio de la Aljafería es, junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba, una de las joyas artísticas de la presencia musulmana en el sur de Europa. La UNESCO, en el año 2001, declaró Patrimonio de la Humanidad el arte mudéjar de Aragón, destacando que el palacio de la Aljafería es uno de los monumentos más representativos del mudéjar, que se ha convertido en el símbolo de la arquitectura civil aragonesa y, probablemente, en una de las referencias obligadas de la historia y la cultura españolas.

En la fotografía, el Patio de Santa Isabel o de los naranjos en el que destacan las hermosas arquerías del palacio islámico.

”Dejad de prender fuego a pergaminos y papeles,
y mostrad vuestra ciencia para que se vea quien es el que sabe.
Y es que aunque queméis el papel
nunca quemaréis lo que contiene,
puesto que en mi interior lo llevo,
viaja siempre conmigo cuando cabalgo,
conmigo duerme cuando descanso,
y en mi tumba será enterrado luego”

Ibn Hazm – Poema inspirado en la quema de sus libros en la taifa sevillana
[Traducción de José Miguel Puerta Vílchez]


Ali Khattab - Al Andalus

Tumba de Humayun by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Tumba de Humayun

Es un complejo de edificios de arquitectura mogol en la ciudad india de Delhi. Comprende la tumba del emperador Humayun, otras tumbas, mezquitas y otras construcciones.
La tumba, con una estructura octogonal, construida con arenisca roja a la que se añadieron detalles decorativos elaborados en mármol blanco y negro.Todas las fachadas son simétricas, así como el conjunto total del edificio. El interior está profusamente decorado con pinturas.
La tumba de está rodeada de otras construcciones (tumbas y mezquitas) a las que se accede a través del jardín en el que está enclavado todo el conjunto.
El complejo está considerado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad ya que es una de las primeras muestras de arquitectura mogol. Es, además, uno de los complejos que mejor se han conservado.

Carlos Santana & John McLaughlin - The Life Divine

Del frío con temor te resguardas by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Del frío con temor te resguardas

Mario

Año tras año
viene el cierzo empujando,
año tras año
por las laderas bajas
desde el Moncayo.
Cierzo (Fragmento) – J. A. Labordeta


Porque a Mariete le gusta:
Kase.O - Esto no para (Versión Soziedad Alkoholika)

Al tibio sol de la mañana by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Al tibio sol de la mañana

Tu me dijiste: no lloró mi padre;
tú me dijiste: no lloró mi abuelo;
no han llorado los hombres de mi raza,
eran de acero.

Así diciendo te brotó una lágrima
y me cayó en la boca... Más veneno
yo no he bebido nunca en otro vaso
así pequeño.

Débil mujer, pobre mujer que entiende,
dolor de siglos conocí al beberlo;
oh, el alma mía soportar no puede
todo su peso.

Peso ancestral - Alfonsina Storni


Chick Corea - Grandpa Blues

Obra maestra by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Obra maestra

“El más pequeño felino es una obra maestra” - Leonardo da Vinci

”Un gato es un poema que se escribe con silencios.
Sus bigotes son pinceles que dibujan emociones en el aire.
Su andar es un susurro que acaricia el suelo.
Su ronroneo es como un susurro de la naturaleza”
Autor desconocido


Stray Cats - Stray Cat Strut

Mirador del Arco del Deán by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Mirador del Arco del Deán

Detrás de la Catedral de la Seo se encuentra la Casa del Deán, construida en el siglo XIII, siguiendo el modelo de caserón medieval aragonés, domo residencia del Deán del Cabildo de la Catedral. Es la única vivienda medieval no palaciega que ha llegado hasta nuestros días

En 1293, el Deán decide construir un arco – pasadizo para unir su residencia con la catedral. A finales del siglo XVI, se llevan a cabo obras de reforma que configuran el estado actual del conjunto; se cerró la lonja y sobre el arco se abrió un mirador con ventanales de tracería plateresco-mudéjar. Estos ventanales son los que parecen en la fotografía.

Spirits of the Wild - Adrian von Ziegler

Silencio sobre el agua by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Silencio sobre el agua

El reflejo de una de las figuras rielando en el agua de la fuente me inspiró esta fotografía en la que el temblor de la imagen hace que parezca que se vaya a producir una metamorfosis.

Fuente de la plaza de la Seo “Artificial Humans” (Atelier Haute Cuisine, Bélgica) Integrando el evento municipal “Zaragoza Luce”,

Mi sombra va silenciosa
por el agua de la acequia.
Por mi sombra están las ranas
privadas de las estrellas.
La sombra manda a mi cuerpo
reflejos de cosas quietas.
Mi sombra va como inmenso
cínife color violeta.
Cien grillos quieren dorar
la luz de la cañavera.
Una luz nace en mi pecho,
reflejado, de la acequia.
Debussy - Federico García Lorca


Iggy Pop - Shades

Zaragoza antigua by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Zaragoza antigua

Como ya comenté, en la margen izquierda del Ebro se encuentra uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Zaragoza, el barrio del Arrabal, caracterizado por su situación fronteriza y un carácter eminentemente agrícola, con el mayor núcleo de población concentrado junto a la entrada del Puente de Piedra.

Al adentrarnos en él nos encontraremos con casas de estilo típicamente aragonés que, poco a poco, están despertando del largo letargo (léase abandono) en el que han estado sumidas.

En la fotografía, un tramo de la calle Manuel Lacruz en el que se pueden ver un conjunto de edificios de estilo aragonés. Tal como se ve, sólo uno está restaurado. Los demás aún esperan a que les llegue su turno.

La Beriso - Nací en un Barrio

Con el horizonte en la mirada by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Con el horizonte en la mirada

Todavía me queda algún retrato del taller organizado por la AFZ (Asociación de Fotógrafos de Zaragoza) en Febrero de 2020.

Una mirada
para abatir al albatros.
Dos miradas
para detener el paisaje
al borde del río.
Tres miradas
para cambiar la niña
en volantín.
Cuatro miradas
para sujetar el tren que
cae en abismo.
Cinco miradas
para volver a encender las estrellas
apagadas por el huracán.
Seis miradas
para impedir el nacimiento
del niño acuático.
Siete miradas
para prolongar la vida de
la novia.
Ocho miradas
para cambiar el mar
en cielo.
Nueve miradas
para hacer bailar los
árboles del bosque.
Diez miradas
para ver la belleza que se presenta
entre un sueño y una catástrofe.
Una mirada para abatir los albatros - Vicente Huidobro


The Look Of Love - Isaac Hayes

Casa del Director de la Azucarera del Arrabal (Zaragoza) by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Casa del Director de la Azucarera del Arrabal (Zaragoza)

Hoy sería la casa del CEO (Chief Executive Officer), pero incluyendo en la misma figura al COO (Chief Operating Officer), al CMO (Chief Marketing Officer), al CIO (Chief Information Officer), al CXO (Chief Customer Experience Officer) y al CPO (Chief People Officer), entre otros. Tal vez por eso no se limitaban a asignarle una cantidad extra en concepto de vivienda... Parece que no existan palabras en nuestro idioma para designar esos puestos directivos.

Este edificio se encuentra al lado de la azucarera del Arrabal que ya os mostré, se construyó como residencia del director de la fábrica. Se trata de un edificio de dos plantas, de principios del Siglo XX, de estilo neoaragonés. Destaca por la simpleza de sus formas, la robustez de su construcción y el alero de su tejado. En la actualidad, tras su restauración, lo ocupan servicios municipales.

Diana Ross - The Boss

“Artificial Humans” by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

“Artificial Humans”

Formando parte del evento municipal “Zaragoza Luce”, el colectivo belga Atelier Haute Cuisine colocó, en la fuente de la plaza de la Seo, estas inquietantes figuras humanas a tamaño real, realizadas en fibra de vidrio y que, gracias a la iluminación, parecen cobrar vida propia, alimentando la ilusión de estar contemplando a unas personas que han sido creadas artificialmente. El colectivo explica que con esta propuesta “explora la relación que tenemos con la tecnología. Podemos reconocernos, con nuestras emociones, con las tensiones existenciales que nos acompañan, en esos turbadores seres de espalda encorvada, que parecen tener fija su mirada en unos teléfonos móviles, los dispositivos que se han convertido en un apéndice de nuestros cuerpos. Las figuras, que parecen estar suspendidas en el espacio, se intercalan en la fuente, lo que simboliza un cruce entre lo natural y lo construido. El agua, elemento asociado a la vida y la pureza, se convierte en el marco de estas figuras artificiales, creando una atmósfera en la que la distinción entre lo biológico y lo tecnológico se vuelve difusa”.

Los ojos se me escapan para adentro,
ciegos, ciegos,
entre algo de inquina y disolvente
hasta voy mascando chicles de abandono,
Me conformo
con la vergüenza de aves anoréxicas
sobrevolando el asfalto del cielo
y mi melena de tiras de papel.
Marian Raméntol - Los ojos se me escapan para adentro (Fragmento)


Aerosmith - Rag Doll

Azucarera del Arrabal (Zaragoza) by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Azucarera del Arrabal (Zaragoza)

El Barrio del Arrabal es la historia urbana de la margen izquierda del Ebro. En el pasado, el uso principal del barrio era industrial y agrícola. Esta tradición agrícola e industrial se acentuó con la implantación del ferrocarril que, desde Barcelona, llegó a Zaragoza en 1861, edificándose la estación de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, conocida popularmente como “La Estación del Norte”. A su amparo y en torno a ese eje que favorecía el envío y recepción de mercancías se instalaron industrias que potenciaron el desarrollo industrial de Zaragoza.

Una de esas industrias fue la Azucarera del Arrabal (Azucarera de Aragón) que, con proyecto del arquitecto Luis Aladrén, fue construida en ladrillo, en 1.893. Es un edificio neomudejar jalonado por dos chimeneas que configuran un espacio industrial de indudable valor. Cerró definitivamente sus puertas en 1960. En la actualidad, tras su rehabilitación, es la sede de Zaragoza Activa, de la biblioteca tecnológica "cubit" para jóvenes y sede del voluntariado.

Ella Fitzgerald - Sugar Blues

Quise seguir al Dante. Me quedé atrapada en las mansiones del espanto y ya conozco el expresivo lenguaje del infierno. by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Quise seguir al Dante. Me quedé atrapada en las mansiones del espanto y ya conozco el expresivo lenguaje del infierno.

All the Good Girls Go to Hell


Y ¿qué es eso del Infierno?
me dirás.
Es el revés de lo eterno,
nada más.

Que yacer en el olvido
del Señor
es el infierno temido
del Amor.
Y ¿qué es eso? - Miguel Unamuno


Bryan Adams - Rock And Roll Hell

Colosses (Colosos) by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Colosses (Colosos)

De día lucía menos, pero aún así se veía bastante apañadico

Otra visión de uno de los elementos de la obra “Colosses”, propuesta del grupo frances Louxor Spectacle ( louxorspectacle.com/ ). Las figuras, colocadas aguas abajo del Ebro parecen sujetar el Puente de Piedra formaron parte de la exposición al aire libre que bajo el título “Zaragoza Luce” ofreció un total de 8 intervenciones artísticas de creadores internacionales, nacionales y locales del 21 al 23 de Febrero.

“Un gigante de agua cayó sobre los montes
y el valle fue rodando con perros y con lirios.
Tu cuerpo, con la sombra violeta de mis manos,
era, muerto en la orilla, un arcángel de frío.
Gacela del niño muerto (Fragmento) - Federico García Lorca


Joe Satriani & Steve Vai - Enter Sandman

Interludio felino by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Interludio felino

Hace ya un tiempo que Tola no salía a escena... Ya le tocaba.

”No hay duda de que los humanos tienen dos caras bien diferenciadas, se creen en la necesidad de llevar diarios con el fin de mostrar un carácter que frecuentemente ocultan al resto del mundo. Pero entre los gatos nuestras cuatro ocupaciones principales, a saber, caminar, sentarnos, permanecer en pie o tumbarnos, así como la más ocasional de evacuar, se hacen de un modo abierto. Nuestros diarios los vivimos, y, en consecuencia, no tenemos necesidad de mantener un registro paralelo con el objetivo de mostrar nuestro verdadero carácter. Si tuviera que dedicar tiempo a escribir un diario, preferiría dormir en la galería”
Natsume Sōseki - Soy un gato


Cat Blues - Luther Allison

Callejón del Tío Lucas by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Callejón del Tío Lucas

En la margen izquierda del Ebro podemos encontrar uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Zaragoza, el barrio del Arrabal, caracterizado por su situación fronteriza y un carácter eminentemente agrícola, con el mayor núcleo de población concentrado junto a la entrada del Puente de Piedra.

La gesta de “Los Sitios de Zaragoza” tuvo este barrio como uno de sus protagonistas. El centro histórico del barrio está conformado por un conjunto de calles y plazas que en los últimos años parece que están despertando del largo letargo (léase abandono) en el que han estado sumidas.

Al adentrarnos en él nos encontraremos con casas de estilo típicamente aragonés, en algún caso con placas que conmemoran el edificio que fue residencia de algunos de los héroes de los sitios, como es el caso del “Tío Jorge” ( historiaragon.com/2017/04/22/el-tio-jorge/ ) o calles cuyo nombre rinden homenaje a otros héroes de esta gesta, como la Calle Villacampa en honor del General Pedro Villacampa o el mural en honor de este mismo personaje que el ilustrador Raúl Pascual Ruiz pinto en una fachada de la Plaza del Rosario.

En la fotografía, un lugar anecdótico del barrio: El Callejón del Tío Lucas. Única vía de estas características que existe en la ciudad.

Sheryl Crow - There Goes the Neighborhood

Oro viejo by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Oro viejo

Se habla mucho de la dependencia que tienen los jóvenes de los móviles, pero…

”Se oyó su bronco gruñir de abuelo
entre las claras voces sonar,
superflua nota de violoncelo
en los jardines del limonar”
Y esos niños en hilera… (Fragmento)- Antonio Machado


Joe Ely - Grandfather Blues

Colosses (Colosos) by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Colosses (Colosos)

Situados en distintas ubicaciones del centro de la Ciudad, “Zaragoza Luce” ha reunido este fin de semana (del 21 al 23 de Febrero) un total de 8 intervenciones artísticas de creadores internacionales, nacionales y locales que han convertido esos espacios en una exposición de arte moderno al aire libre.

La fotografía muestra uno de los elementos de una de esas obras, “Colosses”, propuesta del grupo frances Louxor Spectacle
( louxorspectacle.com/ ). Las figuras, colocadas aguas abajo del Ebro parecen sujetar el Puente de Piedra.

Sin entrar a valorar las obras, reconozco que, con la climatología de Zgz, la propuesta era arriesgada. La visita tenía que hacerse de noche, puesto que la luz era el elemento esencial del las obras, y si el frío, el viento, nuestro “querido” cierzo, o la niebla se hubieran adueñado de la Ciudad, habría reducido el número de visitas, que, reconozco que ha sido numeroso.

Os dejo la página web del Ayuntamiento en la que se habla de esta exposición: www.zaragoza.es/sede/portal/cultura/zaragoza-luce/

Para poner música a este tipo de arte, qué mejor que lo que en su momento se denominó “música concreta” y una pieza que muchos recordaréis:
Pierre Henry - Psyché Rock

Fuente del Dragón Emergente by Egg2704

© Egg2704, all rights reserved.

Fuente del Dragón Emergente

Cuando se urbanizó el tramo de la Avenida Cataluña frente a la antigua Estación del Norte, en la margen izquierda del Ebro de Zaragoza, se dieron cuenta de que, pese a ser San Jorge patrón de Aragón, no existía en Zaragoza ninguna figura alusiva a la leyenda. El escultor Carlos Ochoa fue el encargado de llenar este vacío en el espacio ajardinado que se creó y lo hizo con socarronería típicamente postmoderna. Prescindió del santo y creó un dragón solitario emergiendo de una lámina de agua, manso, de ojillos afectuosos y alegre cromatismo en la piel. Lamentablemente, un presupuesto insuficiente dejó inacabada la obra, ya que la idea original era que, además de la cabeza emergiendo del agua, la cola surgiese a unos 20 metros de ella, en el pavimento de la plaza.

”Siete vidas tengo, tengo siete vidas.
Siete vidas de oro; bellas y floridas.
Cabeza cortada, cabeza repuesta:
Mi espíritu-árbol retoña en la siesta.

Dragón purpurado de garras floridas,
siete vidas tengo, tengo siete vidas.
Gigantes y enanos: cortad mis cabezas,
crecerán porfiadas como las malezas.

Siete vidas tengo, tengo siete vidas,
siete vidas de oro bellas y floridas
que hierros fatigan y mellan espadas,
mas serán un día por siempre taladas.

Secará las siete cabezas floridas,
príncipe que espero. Sin abracadabras,
el dragón alado perderá las vidas
bajo el tenue filo de dulces palabras”
Siete vidas - Alfonsina Storni


Peter Paul & Mary - Puff The Magic Dragon