The Flickr Cavalospaint Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

PAINT HORSE ~ caballo paint ................... (489 x 295) Original= (3431 x 2172) by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

PAINT HORSE ~ caballo paint ................... (489  x 295) Original= (3431 x 2172)

CABALLO de raza PAINT HORSE ~~~~~~~~~~~~~~~~
caballo mágico , pinto , caballo pintado , calico
Cavalo da raça Paint , Cavalo Paint Horse - - - - - - - - -
Paint Horses , Crewbalds , Peidbalds ............................

Equus caballus Linnaeus, 1758 (= Equus ferus caballus)
Orden: Perissodactyla (Perisodáctilos) ... Familia: Equidae (Équidos)

El nombre de esta raza adviene de su coloración original: Paint Horse significa “caballo pintado”.
El Paint reúne todas las cualidades del Cuarto de milla (Quarter Horse), al ser esencialmente el mismo caballo, pero destaca por la belleza de su capa.
El Paint ha sido desde siempre el caballo buscado tanto por los cowboys como por los amerindios.
Los primeros admiraban su magnífica capacidad para el trabajo en el rancho, y los segundos descubrieron en el Paint un caballo ideal para la caza y la guerra, por su valentía, velocidad y resistencia.
Pero lo más impresionante de estos caballos es su excelente carácter y su gran inteligencia.
El origen del caballo Paint Horse es norteamericano, descendiente de razas ibéricas llevadas a América hace 500 años.
Prosperaran como caballos selvajes y fueron, posteriormente, domesticados por los indios que les imputaban propiedades mágicas.
Fueron los pieles rojas quienes iniciaron la cría de este caballo; buscaban los ejemplares salvajes considerados como mejores, los más coloreados, para cruzarlos con los caballos de origen español.
La altura variaba de los 135 a los 160 cm, pero lo más importante era el color de la capa y las proporciones.
Los comanches establecieron una distinción entre el pinto y el paint horse; comenzaron a seleccionar sus caballos manchados y a cruzarlos con el quarter, obteniendo así un caballo muy similar a este último, pero de capa manchada: el paint.
Los restantes caballos manchados continuaron criándose sin control hasta 1930, año en que se comenzó a buscar un aspecto homogéneo para el pinto, cruzándolo con el pura sangre inglés y con el árabe.
A partir de 1963 se comenzó a hacer selecciones con caballos de origen español para crear una raza diferente del paint.
Hay que decir, no obstante, que sólo los muy expertos consiguen distinguir el paint horse del pinto.
La APHA, o Asociación Americana para caballos Paint, cuenta con un registro de unos ciento veinte mil caballos, que incluye tanto los paint horse como los pinto.

Con un porte medio, tienen un dorso corto, pero largas piernas. Muestra una cabeza fina, orejas medianas y ojos vívidos.
El Paint Horse tiene un característico pelaje, por lo cual es reconocido. La mayoría de estos caballos presenta blanco mezclado con otro color, generalmente el negro, lazán, rucio, castaño y bayo. Menos frecuentes son el roano, palomino o gris.

Hay cuatro tipos principales de pelaje, los que pueden subdividirse en subtipos:

•SÓLIDO – al revés de lo que se piensa, hay caballos Paint Horse de color sólido.
Estos deben de ser hijos de dos Paint Horse previamente registrados.
No obstante, estos caballos podrán ser registrados como Pintos;

•TOBIANO – también llamado “pelo de vaca”, una de las más frecuentes combinaciones.
Se caracteriza por marcas redondas de color blanco en cuello y pecho, y colores oscuros en el dorso o flancos.
Su cabeza es oscura, las patas son blancas y la cola normalmente bicolor;

•OVERO – pequeñas e irregulares marcas distribuidas aleatoriamente por el cuerpo.
Este pelaje es más oscuro que blanco, aunque la cabeza es blanca con marcas asimétricas más oscuras.
Al menos una de las patas debe ser oscura, y las manchas blancas no deben pasar el dorso.
Estos caballos pueden tener ojos azules;
Hay varios subtipos de overo, las tre más comunes son:

° - Frame-Overo (Overo de marco), que es el más popular;
Parece que el color blanco sale desde la barriga, mejor dicho, desde los lados.
Muy a menudo tiene piernas oscuras, mucho blanco en la cara y no muy raras veces ojos azules.
Típicamente el blanco no pasa el centro del lomo.
Por esa razón las manchas blancas parecen ser enmarcadas – de ahí viene el nombre Frame (= marco)-Overo.
° - Splashed White (blanco salpicado) y
° - Sabino
Los Sabinos pueden ser de un color con canas en la zona de la quijada, la barriga, la parte superior de la cola – pero también pueden ser casi completamente blancos con muy pocas zonas de otro color, sobre todo en la cabeza.
Normalmente tienen canas repartidas por todo el cuerpo (por eso parecen más claros) y tienen manchas blancas borrosas, por lo menos en la barriga.

•TOVERO – es una mezcla del tobiano con el overo.
Puede originar, por ejemplo, caballos de ojos azules con la cabeza oscura o las cuatro patas blancas.

La asociación "Pinto Horse Association", aceptó, en un principio, el registro de cualquier ejemplar, si presentaba los requisitos de pelaje mencionados más arriba (excepto el color sólido).
Una década después, fue fundada la American Paint Horse Association, que sólo registra los caballos que presenten los mismos pelajes, pero que posean sangre de Pura Sangre Inglés, de Quarter Horse y Paint Horse.
En suma, todos los animales registrados en este club pueden ser registrados como Pintos, con la única excepción para los Paint Horse de color sólido, pero no todos los Pintos son aceptados como Paint Horse.
Debido a la diversidad de portes de los caballos que surgen registrados como Pintos, es difícil considerar el Pinto como una raza en sentido tradicional de la palabra, aproximándose de un pelaje-tipo, lo que uno llama de “color breed”, basando el registro en el color antes que en la ascendencia del caballo.

La forma del cuerpo de los Paint Horse Americanos debe ser la misma que la de los Cuarto de Milla Americanos.
Su altura es de entre 144 a 154 cm en la cruz.
Deben ser pesados pero no muy altos, y su centro de gravedad debe ser bajo.
Deben también ser muy musculosos y poseer poderosas patas traseras.
Tienen que poder correr extremadamente rápido y deben poder maniobrarse rápidamente.
El Paint Horse Americano es la segunda raza equina más popular de los Estados Unidos, después del caballo Cuarto de Milla.
A pesar de ello, estos caballos son susceptibles de padecer el letal Síndrome del Potro Blanco, una enfermedad genética.
Algunos potrillos que nacen de color blanco puro el colon no les funciona.
No se ha encontrado aún un tratamiento efectivo para esta enfermedad, y los potrillos suelen morir en dos semanas.
Sufren una muerte muy dolorosa, y por lo tanto se los suele sacrificar una vez que se les han encontrado los síntomas.
Pero el color blanco no es un indicador suficiente de que el caballo sufra la enfermedad.
No todos los overos la portan; tanto los tobianos como los Cuarto de Milla Americanos también la pueden padecer.

( 24 de Marzo de 2009 )
Mega-exposición: “Nuestros Caballos”,
en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina,
en el barrio de Palermo, ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Cavalo Cavalos , Equini , Equidi , konji , lihoprsti kopitarji , 奇蹄目 , 马科 , കുടുംബം ,നിര, 奇蹄目 , ウマ科, Onevenhoevigen , Paardachtigen , Uddatåiga hovdjur , Hästdjur , Tek toynaklılar , Uparrettåede hovdyr , hestefamilien , Atgiller , Unpaarhufer , Perissodactylaren , Pferde , Koňovité , Nepárnokopytníky , Neporakanopiai , Arkliniai , Heste , équidé , équidés , Caballos de Argentina , Argentina´s horses , horses of Argentina , Argentinian Horses , Argentine Horses , Razas de Equinos , argentinischer , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Horse breed , List of horse breeds , Horse breeding , Razas equinas , Razas de caballos , Raças de cavalo , Pferderasse , Razze equine , Race chevaline , Arklių veislių sąrašas , över hästraser , paardenrassen , hynsterassen , lófajták , Породи коне , Luettelo hevosroduista , Seznam plemen koní , 馬の品種の一覧 , 馬品種 ,

Caballo PAINT HORSE ~ Original = (3282 x 2727) by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

Caballo PAINT HORSE ~ Original = (3282 x 2727)

CABALLO de raza PAINT HORSE ~~~~~~~~~~~~~~~~
caballo mágico , pinto , caballo pintado , calico
Cavalo da raça Paint , Cavalo Paint Horse - - - - - - - - -
Paint Horses , Crewbalds , Peidbalds ............................

Equus caballus Linnaeus, 1758 (= Equus ferus caballus)
Orden: Perissodactyla (Perisodáctilos) ... Familia: Equidae (Équidos)

El nombre de esta raza adviene de su coloración original: Paint Horse significa “caballo pintado”.
El Paint reúne todas las cualidades del Cuarto de milla (Quarter Horse), al ser esencialmente el mismo caballo, pero destaca por la belleza de su capa.
El Paint ha sido desde siempre el caballo buscado tanto por los cowboys como por los amerindios.
Los primeros admiraban su magnífica capacidad para el trabajo en el rancho, y los segundos descubrieron en el Paint un caballo ideal para la caza y la guerra, por su valentía, velocidad y resistencia.
Pero lo más impresionante de estos caballos es su excelente carácter y su gran inteligencia.
El origen del caballo Paint Horse es norteamericano, descendiente de razas ibéricas llevadas a América hace 500 años.
Prosperaran como caballos selvajes y fueron, posteriormente, domesticados por los indios que les imputaban propiedades mágicas.
Fueron los pieles rojas quienes iniciaron la cría de este caballo; buscaban los ejemplares salvajes considerados como mejores, los más coloreados, para cruzarlos con los caballos de origen español.
La altura variaba de los 135 a los 160 cm, pero lo más importante era el color de la capa y las proporciones.
Los comanches establecieron una distinción entre el pinto y el paint horse; comenzaron a seleccionar sus caballos manchados y a cruzarlos con el quarter, obteniendo así un caballo muy similar a este último, pero de capa manchada: el paint.
Los restantes caballos manchados continuaron criándose sin control hasta 1930, año en que se comenzó a buscar un aspecto homogéneo para el pinto, cruzándolo con el pura sangre inglés y con el árabe.
A partir de 1963 se comenzó a hacer selecciones con caballos de origen español para crear una raza diferente del paint.
Hay que decir, no obstante, que sólo los muy expertos consiguen distinguir el paint horse del pinto.
La APHA, o Asociación Americana para caballos Paint, cuenta con un registro de unos ciento veinte mil caballos, que incluye tanto los paint horse como los pinto.

Con un porte medio, tienen un dorso corto, pero largas piernas. Muestra una cabeza fina, orejas medianas y ojos vívidos.
El Paint Horse tiene un característico pelaje, por lo cual es reconocido. La mayoría de estos caballos presenta blanco mezclado con otro color, generalmente el negro, lazán, rucio, castaño y bayo. Menos frecuentes son el roano, palomino o gris.

Hay cuatro tipos principales de pelaje, los que pueden subdividirse en subtipos:

•SÓLIDO – al revés de lo que se piensa, hay caballos Paint Horse de color sólido.
Estos deben de ser hijos de dos Paint Horse previamente registrados.
No obstante, estos caballos podrán ser registrados como Pintos;

•TOBIANO – también llamado “pelo de vaca”, una de las más frecuentes combinaciones.
Se caracteriza por marcas redondas de color blanco en cuello y pecho, y colores oscuros en el dorso o flancos.
Su cabeza es oscura, las patas son blancas y la cola normalmente bicolor;

•OVERO – pequeñas e irregulares marcas distribuidas aleatoriamente por el cuerpo.
Este pelaje es más oscuro que blanco, aunque la cabeza es blanca con marcas asimétricas más oscuras.
Al menos una de las patas debe ser oscura, y las manchas blancas no deben pasar el dorso.
Estos caballos pueden tener ojos azules;
Hay varios subtipos de overo, las tre más comunes son:

° - Frame-Overo (Overo de marco), que es el más popular;
Parece que el color blanco sale desde la barriga, mejor dicho, desde los lados.
Muy a menudo tiene piernas oscuras, mucho blanco en la cara y no muy raras veces ojos azules.
Típicamente el blanco no pasa el centro del lomo.
Por esa razón las manchas blancas parecen ser enmarcadas – de ahí viene el nombre Frame (= marco)-Overo.
° - Splashed White (blanco salpicado) y
° - Sabino
Los Sabinos pueden ser de un color con canas en la zona de la quijada, la barriga, la parte superior de la cola – pero también pueden ser casi completamente blancos con muy pocas zonas de otro color, sobre todo en la cabeza.
Normalmente tienen canas repartidas por todo el cuerpo (por eso parecen más claros) y tienen manchas blancas borrosas, por lo menos en la barriga.

•TOVERO – es una mezcla del tobiano con el overo.
Puede originar, por ejemplo, caballos de ojos azules con la cabeza oscura o las cuatro patas blancas.

La asociación "Pinto Horse Association", aceptó, en un principio, el registro de cualquier ejemplar, si presentaba los requisitos de pelaje mencionados más arriba (excepto el color sólido).
Una década después, fue fundada la American Paint Horse Association, que sólo registra los caballos que presenten los mismos pelajes, pero que posean sangre de Pura Sangre Inglés, de Quarter Horse y Paint Horse.
En suma, todos los animales registrados en este club pueden ser registrados como Pintos, con la única excepción para los Paint Horse de color sólido, pero no todos los Pintos son aceptados como Paint Horse.
Debido a la diversidad de portes de los caballos que surgen registrados como Pintos, es difícil considerar el Pinto como una raza en sentido tradicional de la palabra, aproximándose de un pelaje-tipo, lo que uno llama de “color breed”, basando el registro en el color antes que en la ascendencia del caballo.

La forma del cuerpo de los Paint Horse Americanos debe ser la misma que la de los Cuarto de Milla Americanos.
Su altura es de entre 144 a 154 cm en la cruz.
Deben ser pesados pero no muy altos, y su centro de gravedad debe ser bajo.
Deben también ser muy musculosos y poseer poderosas patas traseras.
Tienen que poder correr extremadamente rápido y deben poder maniobrarse rápidamente.
El Paint Horse Americano es la segunda raza equina más popular de los Estados Unidos, después del caballo Cuarto de Milla.
A pesar de ello, estos caballos son susceptibles de padecer el letal Síndrome del Potro Blanco, una enfermedad genética.
Algunos potrillos que nacen de color blanco puro el colon no les funciona.
No se ha encontrado aún un tratamiento efectivo para esta enfermedad, y los potrillos suelen morir en dos semanas.
Sufren una muerte muy dolorosa, y por lo tanto se los suele sacrificar una vez que se les han encontrado los síntomas.
Pero el color blanco no es un indicador suficiente de que el caballo sufra la enfermedad.
No todos los overos la portan; tanto los tobianos como los Cuarto de Milla Americanos también la pueden padecer.

( 24 de Marzo de 2009 )
Mega-exposición: “Nuestros Caballos”,
en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina,
en el barrio de Palermo, ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Cavalo Cavalos , Equini , Equidi , konji , lihoprsti kopitarji , 奇蹄目 , 马科 , കുടുംബം ,നിര, 奇蹄目 , ウマ科, Onevenhoevigen , Paardachtigen , Uddatåiga hovdjur , Hästdjur , Tek toynaklılar , Uparrettåede hovdyr , hestefamilien , Atgiller , Unpaarhufer , Perissodactylaren , Pferde , Koňovité , Nepárnokopytníky , Neporakanopiai , Arkliniai , Heste , équidé , équidés , Caballos de Argentina , Argentina´s horses , horses of Argentina , Argentinian Horses , Argentine Horses , Razas de Equinos , argentinischer , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Horse breed , List of horse breeds , Horse breeding , Razas equinas , Razas de caballos , Raças de cavalo , Pferderasse , Razze equine , Race chevaline , Arklių veislių sąrašas , över hästraser , paardenrassen , hynsterassen , lófajták , Породи коне , Luettelo hevosroduista , Seznam plemen koní , 馬の品種の一覧 , 馬品種 ,

PAINT HORSE ~ caballo paint ................... (500 x 330) Original= (3143 x 2073) by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

PAINT HORSE ~ caballo paint ................... (500 x 330) Original= (3143 x 2073)

CABALLO de raza PAINT HORSE ~~~~~~~~~~~~~~~~
caballo mágico , pinto , caballo pintado , calico
Cavalo da raça Paint , Cavalo Paint Horse - - - - - - - - -
Paint Horses , Crewbalds , Peidbalds ............................

Equus caballus Linnaeus, 1758 (= Equus ferus caballus)
Orden: Perissodactyla (Perisodáctilos) ... Familia: Equidae (Équidos)

El nombre de esta raza adviene de su coloración original: Paint Horse significa “caballo pintado”.
El Paint reúne todas las cualidades del Cuarto de milla (Quarter Horse), al ser esencialmente el mismo caballo, pero destaca por la belleza de su capa.
El Paint ha sido desde siempre el caballo buscado tanto por los cowboys como por los amerindios.
Los primeros admiraban su magnífica capacidad para el trabajo en el rancho, y los segundos descubrieron en el Paint un caballo ideal para la caza y la guerra, por su valentía, velocidad y resistencia.
Pero lo más impresionante de estos caballos es su excelente carácter y su gran inteligencia.
El origen del caballo Paint Horse es norteamericano, descendiente de razas ibéricas llevadas a América hace 500 años.
Prosperaran como caballos selvajes y fueron, posteriormente, domesticados por los indios que les imputaban propiedades mágicas.
Fueron los pieles rojas quienes iniciaron la cría de este caballo; buscaban los ejemplares salvajes considerados como mejores, los más coloreados, para cruzarlos con los caballos de origen español.
La altura variaba de los 135 a los 160 cm, pero lo más importante era el color de la capa y las proporciones.
Los comanches establecieron una distinción entre el pinto y el paint horse; comenzaron a seleccionar sus caballos manchados y a cruzarlos con el quarter, obteniendo así un caballo muy similar a este último, pero de capa manchada: el paint.
Los restantes caballos manchados continuaron criándose sin control hasta 1930, año en que se comenzó a buscar un aspecto homogéneo para el pinto, cruzándolo con el pura sangre inglés y con el árabe.
A partir de 1963 se comenzó a hacer selecciones con caballos de origen español para crear una raza diferente del paint.
Hay que decir, no obstante, que sólo los muy expertos consiguen distinguir el paint horse del pinto.
La APHA, o Asociación Americana para caballos Paint, cuenta con un registro de unos ciento veinte mil caballos, que incluye tanto los paint horse como los pinto.

Con un porte medio, tienen un dorso corto, pero largas piernas. Muestra una cabeza fina, orejas medianas y ojos vívidos.
El Paint Horse tiene un característico pelaje, por lo cual es reconocido. La mayoría de estos caballos presenta blanco mezclado con otro color, generalmente el negro, lazán, rucio, castaño y bayo. Menos frecuentes son el roano, palomino o gris.

Hay cuatro tipos principales de pelaje, los que pueden subdividirse en subtipos:

•SÓLIDO – al revés de lo que se piensa, hay caballos Paint Horse de color sólido.
Estos deben de ser hijos de dos Paint Horse previamente registrados.
No obstante, estos caballos podrán ser registrados como Pintos;

•TOBIANO – también llamado “pelo de vaca”, una de las más frecuentes combinaciones.
Se caracteriza por marcas redondas de color blanco en cuello y pecho, y colores oscuros en el dorso o flancos.
Su cabeza es oscura, las patas son blancas y la cola normalmente bicolor;

•OVERO – pequeñas e irregulares marcas distribuidas aleatoriamente por el cuerpo.
Este pelaje es más oscuro que blanco, aunque la cabeza es blanca con marcas asimétricas más oscuras.
Al menos una de las patas debe ser oscura, y las manchas blancas no deben pasar el dorso.
Estos caballos pueden tener ojos azules;
Hay varios subtipos de overo, las tre más comunes son:

° - Frame-Overo (Overo de marco), que es el más popular;
Parece que el color blanco sale desde la barriga, mejor dicho, desde los lados.
Muy a menudo tiene piernas oscuras, mucho blanco en la cara y no muy raras veces ojos azules.
Típicamente el blanco no pasa el centro del lomo.
Por esa razón las manchas blancas parecen ser enmarcadas – de ahí viene el nombre Frame (= marco)-Overo.
° - Splashed White (blanco salpicado) y
° - Sabino
Los Sabinos pueden ser de un color con canas en la zona de la quijada, la barriga, la parte superior de la cola – pero también pueden ser casi completamente blancos con muy pocas zonas de otro color, sobre todo en la cabeza.
Normalmente tienen canas repartidas por todo el cuerpo (por eso parecen más claros) y tienen manchas blancas borrosas, por lo menos en la barriga.

•TOVERO – es una mezcla del tobiano con el overo.
Puede originar, por ejemplo, caballos de ojos azules con la cabeza oscura o las cuatro patas blancas.

La asociación "Pinto Horse Association", aceptó, en un principio, el registro de cualquier ejemplar, si presentaba los requisitos de pelaje mencionados más arriba (excepto el color sólido).
Una década después, fue fundada la American Paint Horse Association, que sólo registra los caballos que presenten los mismos pelajes, pero que posean sangre de Pura Sangre Inglés, de Quarter Horse y Paint Horse.
En suma, todos los animales registrados en este club pueden ser registrados como Pintos, con la única excepción para los Paint Horse de color sólido, pero no todos los Pintos son aceptados como Paint Horse.
Debido a la diversidad de portes de los caballos que surgen registrados como Pintos, es difícil considerar el Pinto como una raza en sentido tradicional de la palabra, aproximándose de un pelaje-tipo, lo que uno llama de “color breed”, basando el registro en el color antes que en la ascendencia del caballo.

La forma del cuerpo de los Paint Horse Americanos debe ser la misma que la de los Cuarto de Milla Americanos.
Su altura es de entre 144 a 154 cm en la cruz.
Deben ser pesados pero no muy altos, y su centro de gravedad debe ser bajo.
Deben también ser muy musculosos y poseer poderosas patas traseras.
Tienen que poder correr extremadamente rápido y deben poder maniobrarse rápidamente.
El Paint Horse Americano es la segunda raza equina más popular de los Estados Unidos, después del caballo Cuarto de Milla.
A pesar de ello, estos caballos son susceptibles de padecer el letal Síndrome del Potro Blanco, una enfermedad genética.
Algunos potrillos que nacen de color blanco puro el colon no les funciona.
No se ha encontrado aún un tratamiento efectivo para esta enfermedad, y los potrillos suelen morir en dos semanas.
Sufren una muerte muy dolorosa, y por lo tanto se los suele sacrificar una vez que se les han encontrado los síntomas.
Pero el color blanco no es un indicador suficiente de que el caballo sufra la enfermedad.
No todos los overos la portan; tanto los tobianos como los Cuarto de Milla Americanos también la pueden padecer.

( 24 de Marzo de 2009 )
Mega-exposición: “Nuestros Caballos”,
en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina,
en el barrio de Palermo, ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Cavalo Cavalos , Equini , Equidi , konji , lihoprsti kopitarji , 奇蹄目 , 马科 , കുടുംബം ,നിര, 奇蹄目 , ウマ科, Onevenhoevigen , Paardachtigen , Uddatåiga hovdjur , Hästdjur , Tek toynaklılar , Uparrettåede hovdyr , hestefamilien , Atgiller , Unpaarhufer , Perissodactylaren , Pferde , Koňovité , Nepárnokopytníky , Neporakanopiai , Arkliniai , Heste , équidé , équidés , Caballos de Argentina , Argentina´s horses , horses of Argentina , Argentinian Horses , Argentine Horses , Razas de Equinos , argentinischer , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Horse breed , List of horse breeds , Horse breeding , Razas equinas , Razas de caballos , Raças de cavalo , Pferderasse , Razze equine , Race chevaline , Arklių veislių sąrašas , över hästraser , paardenrassen , hynsterassen , lófajták , Породи коне , Luettelo hevosroduista , Seznam plemen koní , 馬の品種の一覧 , 馬品種 ,

Caballo PAINT HORSE ~ Original = (2569 x 2142) by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

Caballo PAINT HORSE ~ Original = (2569 x 2142)

CABALLO de raza PAINT HORSE ~~~~~~~~~~~~~~~~
caballo mágico , pinto , caballo pintado , calico
Cavalo da raça Paint , Cavalo Paint Horse - - - - - - - - -
Paint Horses , Crewbalds , Peidbalds ............................

Equus caballus Linnaeus, 1758 (= Equus ferus caballus)
Orden: Perissodactyla (Perisodáctilos) ... Familia: Equidae (Équidos)

El nombre de esta raza adviene de su coloración original: Paint Horse significa “caballo pintado”.
El Paint reúne todas las cualidades del Cuarto de milla (Quarter Horse), al ser esencialmente el mismo caballo, pero destaca por la belleza de su capa.
El Paint ha sido desde siempre el caballo buscado tanto por los cowboys como por los amerindios.
Los primeros admiraban su magnífica capacidad para el trabajo en el rancho, y los segundos descubrieron en el Paint un caballo ideal para la caza y la guerra, por su valentía, velocidad y resistencia.
Pero lo más impresionante de estos caballos es su excelente carácter y su gran inteligencia.
El origen del caballo Paint Horse es norteamericano, descendiente de razas ibéricas llevadas a América hace 500 años.
Prosperaran como caballos selvajes y fueron, posteriormente, domesticados por los indios que les imputaban propiedades mágicas.
Fueron los pieles rojas quienes iniciaron la cría de este caballo; buscaban los ejemplares salvajes considerados como mejores, los más coloreados, para cruzarlos con los caballos de origen español.
La altura variaba de los 135 a los 160 cm, pero lo más importante era el color de la capa y las proporciones.
Los comanches establecieron una distinción entre el pinto y el paint horse; comenzaron a seleccionar sus caballos manchados y a cruzarlos con el quarter, obteniendo así un caballo muy similar a este último, pero de capa manchada: el paint.
Los restantes caballos manchados continuaron criándose sin control hasta 1930, año en que se comenzó a buscar un aspecto homogéneo para el pinto, cruzándolo con el pura sangre inglés y con el árabe.
A partir de 1963 se comenzó a hacer selecciones con caballos de origen español para crear una raza diferente del paint.
Hay que decir, no obstante, que sólo los muy expertos consiguen distinguir el paint horse del pinto.
La APHA, o Asociación Americana para caballos Paint, cuenta con un registro de unos ciento veinte mil caballos, que incluye tanto los paint horse como los pinto.

Con un porte medio, tienen un dorso corto, pero largas piernas. Muestra una cabeza fina, orejas medianas y ojos vívidos.
El Paint Horse tiene un característico pelaje, por lo cual es reconocido. La mayoría de estos caballos presenta blanco mezclado con otro color, generalmente el negro, lazán, rucio, castaño y bayo. Menos frecuentes son el roano, palomino o gris.

Hay cuatro tipos principales de pelaje, los que pueden subdividirse en subtipos:

•SÓLIDO – al revés de lo que se piensa, hay caballos Paint Horse de color sólido.
Estos deben de ser hijos de dos Paint Horse previamente registrados.
No obstante, estos caballos podrán ser registrados como Pintos;

•TOBIANO – también llamado “pelo de vaca”, una de las más frecuentes combinaciones.
Se caracteriza por marcas redondas de color blanco en cuello y pecho, y colores oscuros en el dorso o flancos.
Su cabeza es oscura, las patas son blancas y la cola normalmente bicolor;

•OVERO – pequeñas e irregulares marcas distribuidas aleatoriamente por el cuerpo.
Este pelaje es más oscuro que blanco, aunque la cabeza es blanca con marcas asimétricas más oscuras.
Al menos una de las patas debe ser oscura, y las manchas blancas no deben pasar el dorso.
Estos caballos pueden tener ojos azules;
Hay varios subtipos de overo, las tre más comunes son:

° - Frame-Overo (Overo de marco), que es el más popular;
Parece que el color blanco sale desde la barriga, mejor dicho, desde los lados.
Muy a menudo tiene piernas oscuras, mucho blanco en la cara y no muy raras veces ojos azules.
Típicamente el blanco no pasa el centro del lomo.
Por esa razón las manchas blancas parecen ser enmarcadas – de ahí viene el nombre Frame (= marco)-Overo.
° - Splashed White (blanco salpicado) y
° - Sabino
Los Sabinos pueden ser de un color con canas en la zona de la quijada, la barriga, la parte superior de la cola – pero también pueden ser casi completamente blancos con muy pocas zonas de otro color, sobre todo en la cabeza.
Normalmente tienen canas repartidas por todo el cuerpo (por eso parecen más claros) y tienen manchas blancas borrosas, por lo menos en la barriga.

•TOVERO – es una mezcla del tobiano con el overo.
Puede originar, por ejemplo, caballos de ojos azules con la cabeza oscura o las cuatro patas blancas.

La asociación "Pinto Horse Association", aceptó, en un principio, el registro de cualquier ejemplar, si presentaba los requisitos de pelaje mencionados más arriba (excepto el color sólido).
Una década después, fue fundada la American Paint Horse Association, que sólo registra los caballos que presenten los mismos pelajes, pero que posean sangre de Pura Sangre Inglés, de Quarter Horse y Paint Horse.
En suma, todos los animales registrados en este club pueden ser registrados como Pintos, con la única excepción para los Paint Horse de color sólido, pero no todos los Pintos son aceptados como Paint Horse.
Debido a la diversidad de portes de los caballos que surgen registrados como Pintos, es difícil considerar el Pinto como una raza en sentido tradicional de la palabra, aproximándose de un pelaje-tipo, lo que uno llama de “color breed”, basando el registro en el color antes que en la ascendencia del caballo.

La forma del cuerpo de los Paint Horse Americanos debe ser la misma que la de los Cuarto de Milla Americanos.
Su altura es de entre 144 a 154 cm en la cruz.
Deben ser pesados pero no muy altos, y su centro de gravedad debe ser bajo.
Deben también ser muy musculosos y poseer poderosas patas traseras.
Tienen que poder correr extremadamente rápido y deben poder maniobrarse rápidamente.
El Paint Horse Americano es la segunda raza equina más popular de los Estados Unidos, después del caballo Cuarto de Milla.
A pesar de ello, estos caballos son susceptibles de padecer el letal Síndrome del Potro Blanco, una enfermedad genética.
Algunos potrillos que nacen de color blanco puro el colon no les funciona.
No se ha encontrado aún un tratamiento efectivo para esta enfermedad, y los potrillos suelen morir en dos semanas.
Sufren una muerte muy dolorosa, y por lo tanto se los suele sacrificar una vez que se les han encontrado los síntomas.
Pero el color blanco no es un indicador suficiente de que el caballo sufra la enfermedad.
No todos los overos la portan; tanto los tobianos como los Cuarto de Milla Americanos también la pueden padecer.

( 24 de Marzo de 2009 )
Mega-exposición: “Nuestros Caballos”,
en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina,
en el barrio de Palermo, ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Cavalo Cavalos , Equini , Equidi , konji , lihoprsti kopitarji , 奇蹄目 , 马科 , കുടുംബം ,നിര, 奇蹄目 , ウマ科, Onevenhoevigen , Paardachtigen , Uddatåiga hovdjur , Hästdjur , Tek toynaklılar , Uparrettåede hovdyr , hestefamilien , Atgiller , Unpaarhufer , Perissodactylaren , Pferde , Koňovité , Nepárnokopytníky , Neporakanopiai , Arkliniai , Heste , équidé , équidés , Caballos de Argentina , Argentina´s horses , horses of Argentina , Argentinian Horses , Argentine Horses , Razas de Equinos , argentinischer , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Horse breed , List of horse breeds , Horse breeding , Razas equinas , Razas de caballos , Raças de cavalo , Pferderasse , Razze equine , Race chevaline , Arklių veislių sąrašas , över hästraser , paardenrassen , hynsterassen , lófajták , Породи коне , Luettelo hevosroduista , Seznam plemen koní , 馬の品種の一覧 , 馬品種 ,

Caballo PAINT HORSE ~ Original = (2420 x 3411) by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

Caballo PAINT HORSE ~ Original = (2420 x 3411)

CABALLO de raza PAINT HORSE ~~~~~~~~~~~~~~~~
caballo mágico , pinto , caballo pintado , calico
Cavalo da raça Paint , Cavalo Paint Horse - - - - - - - - -
Paint Horses , Crewbalds , Peidbalds ............................

Equus caballus Linnaeus, 1758 (= Equus ferus caballus)
Orden: Perissodactyla (Perisodáctilos) ... Familia: Equidae (Équidos)

El nombre de esta raza adviene de su coloración original: Paint Horse significa “caballo pintado”.
El Paint reúne todas las cualidades del Cuarto de milla (Quarter Horse), al ser esencialmente el mismo caballo, pero destaca por la belleza de su capa.
El Paint ha sido desde siempre el caballo buscado tanto por los cowboys como por los amerindios.
Los primeros admiraban su magnífica capacidad para el trabajo en el rancho, y los segundos descubrieron en el Paint un caballo ideal para la caza y la guerra, por su valentía, velocidad y resistencia.
Pero lo más impresionante de estos caballos es su excelente carácter y su gran inteligencia.
El origen del caballo Paint Horse es norteamericano, descendiente de razas ibéricas llevadas a América hace 500 años.
Prosperaran como caballos selvajes y fueron, posteriormente, domesticados por los indios que les imputaban propiedades mágicas.
Fueron los pieles rojas quienes iniciaron la cría de este caballo; buscaban los ejemplares salvajes considerados como mejores, los más coloreados, para cruzarlos con los caballos de origen español.
La altura variaba de los 135 a los 160 cm, pero lo más importante era el color de la capa y las proporciones.
Los comanches establecieron una distinción entre el pinto y el paint horse; comenzaron a seleccionar sus caballos manchados y a cruzarlos con el quarter, obteniendo así un caballo muy similar a este último, pero de capa manchada: el paint.
Los restantes caballos manchados continuaron criándose sin control hasta 1930, año en que se comenzó a buscar un aspecto homogéneo para el pinto, cruzándolo con el pura sangre inglés y con el árabe.
A partir de 1963 se comenzó a hacer selecciones con caballos de origen español para crear una raza diferente del paint.
Hay que decir, no obstante, que sólo los muy expertos consiguen distinguir el paint horse del pinto.
La APHA, o Asociación Americana para caballos Paint, cuenta con un registro de unos ciento veinte mil caballos, que incluye tanto los paint horse como los pinto.

Con un porte medio, tienen un dorso corto, pero largas piernas. Muestra una cabeza fina, orejas medianas y ojos vívidos.
El Paint Horse tiene un característico pelaje, por lo cual es reconocido. La mayoría de estos caballos presenta blanco mezclado con otro color, generalmente el negro, lazán, rucio, castaño y bayo. Menos frecuentes son el roano, palomino o gris.

Hay cuatro tipos principales de pelaje, los que pueden subdividirse en subtipos:

•SÓLIDO – al revés de lo que se piensa, hay caballos Paint Horse de color sólido.
Estos deben de ser hijos de dos Paint Horse previamente registrados.
No obstante, estos caballos podrán ser registrados como Pintos;

•TOBIANO – también llamado “pelo de vaca”, una de las más frecuentes combinaciones.
Se caracteriza por marcas redondas de color blanco en cuello y pecho, y colores oscuros en el dorso o flancos.
Su cabeza es oscura, las patas son blancas y la cola normalmente bicolor;

•OVERO – pequeñas e irregulares marcas distribuidas aleatoriamente por el cuerpo.
Este pelaje es más oscuro que blanco, aunque la cabeza es blanca con marcas asimétricas más oscuras.
Al menos una de las patas debe ser oscura, y las manchas blancas no deben pasar el dorso.
Estos caballos pueden tener ojos azules;
Hay varios subtipos de overo, las tre más comunes son:

° - Frame-Overo (Overo de marco), que es el más popular;
Parece que el color blanco sale desde la barriga, mejor dicho, desde los lados.
Muy a menudo tiene piernas oscuras, mucho blanco en la cara y no muy raras veces ojos azules.
Típicamente el blanco no pasa el centro del lomo.
Por esa razón las manchas blancas parecen ser enmarcadas – de ahí viene el nombre Frame (= marco)-Overo.
° - Splashed White (blanco salpicado) y
° - Sabino
Los Sabinos pueden ser de un color con canas en la zona de la quijada, la barriga, la parte superior de la cola – pero también pueden ser casi completamente blancos con muy pocas zonas de otro color, sobre todo en la cabeza.
Normalmente tienen canas repartidas por todo el cuerpo (por eso parecen más claros) y tienen manchas blancas borrosas, por lo menos en la barriga.

•TOVERO – es una mezcla del tobiano con el overo.
Puede originar, por ejemplo, caballos de ojos azules con la cabeza oscura o las cuatro patas blancas.

La asociación "Pinto Horse Association", aceptó, en un principio, el registro de cualquier ejemplar, si presentaba los requisitos de pelaje mencionados más arriba (excepto el color sólido).
Una década después, fue fundada la American Paint Horse Association, que sólo registra los caballos que presenten los mismos pelajes, pero que posean sangre de Pura Sangre Inglés, de Quarter Horse y Paint Horse.
En suma, todos los animales registrados en este club pueden ser registrados como Pintos, con la única excepción para los Paint Horse de color sólido, pero no todos los Pintos son aceptados como Paint Horse.
Debido a la diversidad de portes de los caballos que surgen registrados como Pintos, es difícil considerar el Pinto como una raza en sentido tradicional de la palabra, aproximándose de un pelaje-tipo, lo que uno llama de “color breed”, basando el registro en el color antes que en la ascendencia del caballo.

La forma del cuerpo de los Paint Horse Americanos debe ser la misma que la de los Cuarto de Milla Americanos.
Su altura es de entre 144 a 154 cm en la cruz.
Deben ser pesados pero no muy altos, y su centro de gravedad debe ser bajo.
Deben también ser muy musculosos y poseer poderosas patas traseras.
Tienen que poder correr extremadamente rápido y deben poder maniobrarse rápidamente.
El Paint Horse Americano es la segunda raza equina más popular de los Estados Unidos, después del caballo Cuarto de Milla.
A pesar de ello, estos caballos son susceptibles de padecer el letal Síndrome del Potro Blanco, una enfermedad genética.
Algunos potrillos que nacen de color blanco puro el colon no les funciona.
No se ha encontrado aún un tratamiento efectivo para esta enfermedad, y los potrillos suelen morir en dos semanas.
Sufren una muerte muy dolorosa, y por lo tanto se los suele sacrificar una vez que se les han encontrado los síntomas.
Pero el color blanco no es un indicador suficiente de que el caballo sufra la enfermedad.
No todos los overos la portan; tanto los tobianos como los Cuarto de Milla Americanos también la pueden padecer.

( 24 de Marzo de 2009 )
Mega-exposición: “Nuestros Caballos”,
en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina,
en el barrio de Palermo, ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Cavalo Cavalos , Equini , Equidi , konji , lihoprsti kopitarji , 奇蹄目 , 马科 , കുടുംബം ,നിര, 奇蹄目 , ウマ科, Onevenhoevigen , Paardachtigen , Uddatåiga hovdjur , Hästdjur , Tek toynaklılar , Uparrettåede hovdyr , hestefamilien , Atgiller , Unpaarhufer , Perissodactylaren , Pferde , Koňovité , Nepárnokopytníky , Neporakanopiai , Arkliniai , Heste , équidé , équidés , Caballos de Argentina , Argentina´s horses , horses of Argentina , Argentinian Horses , Argentine Horses , Razas de Equinos , argentinischer , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Horse breed , List of horse breeds , Horse breeding , Razas equinas , Razas de caballos , Raças de cavalo , Pferderasse , Razze equine , Race chevaline , Arklių veislių sąrašas , över hästraser , paardenrassen , hynsterassen , lófajták , Породи коне , Luettelo hevosroduista , Seznam plemen koní , 馬の品種の一覧 , 馬品種 ,

Caballo PAINT HORSE ~ Original = (2231 x 2103) by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

Caballo PAINT HORSE ~ Original = (2231 x 2103)

CABALLO de raza PAINT HORSE ~~~~~~~~~~~~~~~~
caballo mágico , pinto , caballo pintado , calico
Cavalo da raça Paint , Cavalo Paint Horse - - - - - - - - -
Paint Horses , Crewbalds , Peidbalds ............................

Equus caballus Linnaeus, 1758 (= Equus ferus caballus)
Orden: Perissodactyla (Perisodáctilos) ... Familia: Equidae (Équidos)

El nombre de esta raza adviene de su coloración original: Paint Horse significa “caballo pintado”.
El Paint reúne todas las cualidades del Cuarto de milla (Quarter Horse), al ser esencialmente el mismo caballo, pero destaca por la belleza de su capa.
El Paint ha sido desde siempre el caballo buscado tanto por los cowboys como por los amerindios.
Los primeros admiraban su magnífica capacidad para el trabajo en el rancho, y los segundos descubrieron en el Paint un caballo ideal para la caza y la guerra, por su valentía, velocidad y resistencia.
Pero lo más impresionante de estos caballos es su excelente carácter y su gran inteligencia.
El origen del caballo Paint Horse es norteamericano, descendiente de razas ibéricas llevadas a América hace 500 años.
Prosperaran como caballos selvajes y fueron, posteriormente, domesticados por los indios que les imputaban propiedades mágicas.
Fueron los pieles rojas quienes iniciaron la cría de este caballo; buscaban los ejemplares salvajes considerados como mejores, los más coloreados, para cruzarlos con los caballos de origen español.
La altura variaba de los 135 a los 160 cm, pero lo más importante era el color de la capa y las proporciones.
Los comanches establecieron una distinción entre el pinto y el paint horse; comenzaron a seleccionar sus caballos manchados y a cruzarlos con el quarter, obteniendo así un caballo muy similar a este último, pero de capa manchada: el paint.
Los restantes caballos manchados continuaron criándose sin control hasta 1930, año en que se comenzó a buscar un aspecto homogéneo para el pinto, cruzándolo con el pura sangre inglés y con el árabe.
A partir de 1963 se comenzó a hacer selecciones con caballos de origen español para crear una raza diferente del paint.
Hay que decir, no obstante, que sólo los muy expertos consiguen distinguir el paint horse del pinto.
La APHA, o Asociación Americana para caballos Paint, cuenta con un registro de unos ciento veinte mil caballos, que incluye tanto los paint horse como los pinto.

Con un porte medio, tienen un dorso corto, pero largas piernas. Muestra una cabeza fina, orejas medianas y ojos vívidos.
El Paint Horse tiene un característico pelaje, por lo cual es reconocido. La mayoría de estos caballos presenta blanco mezclado con otro color, generalmente el negro, lazán, rucio, castaño y bayo. Menos frecuentes son el roano, palomino o gris.

Hay cuatro tipos principales de pelaje, los que pueden subdividirse en subtipos:

•SÓLIDO – al revés de lo que se piensa, hay caballos Paint Horse de color sólido.
Estos deben de ser hijos de dos Paint Horse previamente registrados.
No obstante, estos caballos podrán ser registrados como Pintos;

•TOBIANO – también llamado “pelo de vaca”, una de las más frecuentes combinaciones.
Se caracteriza por marcas redondas de color blanco en cuello y pecho, y colores oscuros en el dorso o flancos.
Su cabeza es oscura, las patas son blancas y la cola normalmente bicolor;

•OVERO – pequeñas e irregulares marcas distribuidas aleatoriamente por el cuerpo.
Este pelaje es más oscuro que blanco, aunque la cabeza es blanca con marcas asimétricas más oscuras.
Al menos una de las patas debe ser oscura, y las manchas blancas no deben pasar el dorso.
Estos caballos pueden tener ojos azules;
Hay varios subtipos de overo, las tre más comunes son:

° - Frame-Overo (Overo de marco), que es el más popular;
Parece que el color blanco sale desde la barriga, mejor dicho, desde los lados.
Muy a menudo tiene piernas oscuras, mucho blanco en la cara y no muy raras veces ojos azules.
Típicamente el blanco no pasa el centro del lomo.
Por esa razón las manchas blancas parecen ser enmarcadas – de ahí viene el nombre Frame (= marco)-Overo.
° - Splashed White (blanco salpicado) y
° - Sabino
Los Sabinos pueden ser de un color con canas en la zona de la quijada, la barriga, la parte superior de la cola – pero también pueden ser casi completamente blancos con muy pocas zonas de otro color, sobre todo en la cabeza.
Normalmente tienen canas repartidas por todo el cuerpo (por eso parecen más claros) y tienen manchas blancas borrosas, por lo menos en la barriga.

•TOVERO – es una mezcla del tobiano con el overo.
Puede originar, por ejemplo, caballos de ojos azules con la cabeza oscura o las cuatro patas blancas.

La asociación "Pinto Horse Association", aceptó, en un principio, el registro de cualquier ejemplar, si presentaba los requisitos de pelaje mencionados más arriba (excepto el color sólido).
Una década después, fue fundada la American Paint Horse Association, que sólo registra los caballos que presenten los mismos pelajes, pero que posean sangre de Pura Sangre Inglés, de Quarter Horse y Paint Horse.
En suma, todos los animales registrados en este club pueden ser registrados como Pintos, con la única excepción para los Paint Horse de color sólido, pero no todos los Pintos son aceptados como Paint Horse.
Debido a la diversidad de portes de los caballos que surgen registrados como Pintos, es difícil considerar el Pinto como una raza en sentido tradicional de la palabra, aproximándose de un pelaje-tipo, lo que uno llama de “color breed”, basando el registro en el color antes que en la ascendencia del caballo.

La forma del cuerpo de los Paint Horse Americanos debe ser la misma que la de los Cuarto de Milla Americanos.
Su altura es de entre 144 a 154 cm en la cruz.
Deben ser pesados pero no muy altos, y su centro de gravedad debe ser bajo.
Deben también ser muy musculosos y poseer poderosas patas traseras.
Tienen que poder correr extremadamente rápido y deben poder maniobrarse rápidamente.
El Paint Horse Americano es la segunda raza equina más popular de los Estados Unidos, después del caballo Cuarto de Milla.
A pesar de ello, estos caballos son susceptibles de padecer el letal Síndrome del Potro Blanco, una enfermedad genética.
Algunos potrillos que nacen de color blanco puro el colon no les funciona.
No se ha encontrado aún un tratamiento efectivo para esta enfermedad, y los potrillos suelen morir en dos semanas.
Sufren una muerte muy dolorosa, y por lo tanto se los suele sacrificar una vez que se les han encontrado los síntomas.
Pero el color blanco no es un indicador suficiente de que el caballo sufra la enfermedad.
No todos los overos la portan; tanto los tobianos como los Cuarto de Milla Americanos también la pueden padecer.

( 24 de Marzo de 2009 )
Mega-exposición: “Nuestros Caballos”,
en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina,
en el barrio de Palermo, ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Cavalo Cavalos , Equini , Equidi , konji , lihoprsti kopitarji , 奇蹄目 , 马科 , കുടുംബം ,നിര, 奇蹄目 , ウマ科, Onevenhoevigen , Paardachtigen , Uddatåiga hovdjur , Hästdjur , Tek toynaklılar , Uparrettåede hovdyr , hestefamilien , Atgiller , Unpaarhufer , Perissodactylaren , Pferde , Koňovité , Nepárnokopytníky , Neporakanopiai , Arkliniai , Heste , équidé , équidés , Caballos de Argentina , Argentina´s horses , horses of Argentina , Argentinian Horses , Argentine Horses , Razas de Equinos , argentinischer , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Horse breed , List of horse breeds , Horse breeding , Razas equinas , Razas de caballos , Raças de cavalo , Pferderasse , Razze equine , Race chevaline , Arklių veislių sąrašas , över hästraser , paardenrassen , hynsterassen , lófajták , Породи коне , Luettelo hevosroduista , Seznam plemen koní , 馬の品種の一覧 , 馬品種 ,