White-tufted-ear Marmoset , Cotton Eared Marmoset , Common Marmoset .............
Sagui-de-tufos-brancos , Tití de mechas brancas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
TITÍ PINCEL BLANCO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Tití de Pinceles Blancos , Tití de Pincel Blanco , Mono tití de penacho Blanco ,
Callithrix jacchus (Linnaeus, 1758)
Orden: Primates ... Familia: Callitrichidae
Esta especie de simio es endémica del Brasil.
Se encontraba presente originalmente en los estados de Alagoas, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Rio Grande do Norte, Bahia, y, posiblemente, el noreste de Tocantins.
Habita en bosques de matorrales de la Caatinga, en los tramos más norteños de la foresta Atlántica, en bosques secundarios, en bosques semideciduos, y en selvas en galería.
Son comúnmente capturados y vendidos como mascotas; muchos de estos ejemplares son liberados, intencional o accidentalmente, en regiones donde naturalmente nunca habitaron, en las que suelen establecerse con relativa facilidad.
Viven, de este modo, próximos a centros urbanos como por ejemplo en el estado de Paraná en los municipios de: Curitiba, São José dos Pinhais, y Maringá.
También se encuentra asilvestrado en los estados de: Sergipe, Bahia, Espírito Santo, Rio de Janeiro, São Paulo, Santa Catarina, y Rio Grande do Sul, siendo antiguamente reportado como silvestre (asilvestrado como mucho) en la provincia argentina de Misiones, y recientemente, en selvas marginales de los alrededores de la ciudad de Buenos Aires.
Está generalizado al ser resistente, muy adaptable, siendo capaz de sobrevivir en en los parques y jardines urbanos y pueblos rurales, donde no es perseguido y tiene suficiente comida, o en hábitats muy degradados.
Lamentablemente, las poblaciones de su distribución original están disminuyendo por la destrucción del hábitat en muchas partes.
Es arborícola y de hábitos diurnos.
Puede hibridizarse con otras especies de Titíes: Callithrix kuhlii, Callithrix penicillata y Callithrix geoffroyi.
Este tití presenta un pelaje gris, fino y sedoso, salpicado de manchas más claras o cromo en el dorso, siendo el abdomen plomo.
La cabeza está rodeada por un collar de pelos negros y cortos, del que sobresalen los largos penachos de pelos blancos de las orejas, que le otorgan su nombre popular.
Presenta una mancha blanca que se extiende por la frente.
El peso de las hembras ronda los 236 gramos, y el de los machos 256 gramos.
La longitud de la cabeza más el cuerpo es en las hembras de 185 mm, y en los machos 188 mm.
La cola mide de 28 a 32 cm, y está anillada de blanco, ocre, y gris; no es prensil, pero la utiliza para mantener el equilibrio.
No tiene un pulgar oponible, y sus uñas tienden a tener una apariencia de garra.
Se alimenta de savia de árboles, la que es obtenida al mordisquear la corteza con sus largos incisivos inferiores.
Complementa su dieta con frutas, néctar, flores, hojas, caracoles, arañas, insectos, y también pequeños vertebrados como lagartos, ranas y huevos o pichones de aves.
Entre sus predadores se cuentan diversas aves de presa, felinos, y boas.
La estructura social es la unidad familiar.
Los integrantes de la familia se mantienen en relativa proximidad unos de otros, formando un grupo.
Se le ha visto en grupos que cuentan desde una pareja hasta 15 de ellos.
Son territoriales aunque una misma zona puede ser compartida por dos o más grupos de distintas especies.
Como suelen estar asociados a los árboles que les brindan savia (gracias a su especializada dieta) los grupos suelen tener áreas pequeñas: de 0.3 a 5.2 hectáreas.
La madre suele ser la hembra dominante, a pesar de que haya hijas fértiles.
Se reproduce dos veces al año, produciendo de 1 a 4 crías, aunque lo más a menudo son sólo un par de gemelos.
Su período de gestación es de 148 días y las crías son destetadas después de 8 semanas.
Existe una considerable inversión de esfuerzo de los padres en las crías, y ambos padres (así como otros hijos más grandes), las ayudan a llevar en sus espaldas.
Las crías son extremadamente dependientes de sus padres y aunque son sexualmente maduras a los 18 meses, normalmente no se aparean hasta mucho más tarde.
En la naturaleza alcanzan los 12 años de vida.
En cautividad llegan a vivir hasta los 16, si bien a partir de los 10 a 12 años ya muestran signos de envejecimiento.
La Autoridad Administrativa de Brasil ha registrado establecimientos que crían a esta especie en cautividad, logrando especímenes que ya están disponibles para la exportación.
Esta fue una de las primeras especies de primates no humanos utilizadas como modelos experimentales para la enfermedad de Chagas.
( 12 de febrero de 2009 )
Zoológico de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, ARGENTINA.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
pictures image imágenes imajenes photo photos foto fotos , macacos do Brasil , Monkeys of Brazil , Mammals of Brazil , Macacos do Brasil , Macacos brasileiros , simios de Sudamérica , monos neotropicales , simios neotropicales , monos sudamericanos , Titi Monkeys , Monos Tities , Monos titís , Mono Tití , Monkeys of South America , South America's Monkeys , Mammals of South America , South America's Mammals , Büschelaffen , Marmosetten , Krallenaffen , Neuweltaffen , Trockennasenaffen , Primatenart , Karmosmajmok , Csuklyásmajomfélék , Majomalkatúak , Orrtükör nélküliek , Főemlősök , Žinduoliai , Primatai , Kabiauodegės beždžionės , Marmozetės , Penseelaapjes , klauwaapje , Weißbüschelaffe , äffchen , uistitì dai pennacchi bianchi , Paprastoji marmozetė , Marmozeta zwyczajna , Vit silkesapa , marmosettapa , 普通狨 , 狨亞屬 , 狨屬 , 狨亚科 , 卷尾猴科 , 靈長目 , 學名 ,