The Flickr Funcionamiento Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

CINTA TRANSPORTADORA-CENTRAL TERMICA-FIGOLS-CERCS-ART-PINTURA-VAGONETAS -CARBON-HISTORIA-PAISAJES-ESTUDIOS-MAQUINARIA-ELECTRIDAD-PINTOR-ERNEST DESCALS by Ernest Descals

© Ernest Descals, all rights reserved.

CINTA TRANSPORTADORA-CENTRAL TERMICA-FIGOLS-CERCS-ART-PINTURA-VAGONETAS -CARBON-HISTORIA-PAISAJES-ESTUDIOS-MAQUINARIA-ELECTRIDAD-PINTOR-ERNEST DESCALS

CINTA TRANSPORTADORA-CENTRAL TERMICA-FIGOLS-CERCS-ART-PINTURA-VAGONETAS -CARBON-HISTORIA-PAISAJES-ESTUDIOS-MAQUINARIA-ELECTRIDAD-PINTOR-ERNEST DESCALS-

Estudios del funcionamiento de la CENTRAL TERMICA de FIGOLS y CERCS en la comarca del Berguedà, Catalunya central, la CINTA TRANSPORTADORA de la vagonetas del carbón con el que se generaba la energía eléctrica, la cuenca minera de Fígols era muy rica en estos yacimientos y el territorio está rempelto de minas carboníferas, perspectiva trepidante sobre el vacio, la cinta se encuentra a gran altura sobre los árboles, un largo tendido tiras de hierro y vigas de madera la sustentaban enrte sus raíles, entre los agujeros se divisa el arbolado. Pintura del artista pintor Ernest Descals con acuarelas sobre papel de 50 x 70 centímetros, homenaje a la industria eléctrica en sus diversos elementos mecánicos.

CENTRAL TERMICA-FIGOLS-CERCS-PINTURA-ART-DIPOSITS-HIDROGEN-AIGUA-FUNCIONAMENT-TURBINES-DETALLS-FOSCOR-PINTOR-ERNEST DESCALS by Ernest Descals

© Ernest Descals, all rights reserved.

CENTRAL TERMICA-FIGOLS-CERCS-PINTURA-ART-DIPOSITS-HIDROGEN-AIGUA-FUNCIONAMENT-TURBINES-DETALLS-FOSCOR-PINTOR-ERNEST DESCALS

CENTRAL TERMICA-FIGOLS-CERCS-PINTURA-ART-DIPOSITS-HIDROGEN-AIGUA-FUNCIONAMENT-TURBINES-DETALLS-FOSCOR-PINTOR-ERNEST DESCALS

Impresionantes detalles en las entrañas de la cerrada CENTRAL TERMICA de FIGOLS y CERCS, en la oscuridad de sus múltiples dependencias y edificios ruinosos he podido Pintar este lugar con depósitos de hidrógeno y agua para el funcionamiento de las turbinas, una habitación en la penumbra en la que estar pintando las máquinas de mantenimiento que administraban la energía, piezas muy antiguas que he pintado como joyas de tiempos pasados, la historia industrial resucita a través del Arte. Pintura del artista pintor Ernest Descals con acuarelas sobre papel de 50 x 70 centímetros. Esta Colección me permite gozar como historiador y autor plástico.

Chile Valparaiso by Canuck_Dave

© Canuck_Dave, all rights reserved.

Chile Valparaiso

VIDEO un funicular en funcionamiento - an operating funicular

Chile Valparaiso by Canuck_Dave

© Canuck_Dave, all rights reserved.

Chile Valparaiso

VIDEO un funicular en funcionamiento - an operating funicular

L'AMETLLA DE MEROLA-ART-PINTURA-CANAL-AIGUA-PAISATGES-CAPVESPRE-COLONIA-LLOBREGAT-HISTORIA-INDUSTRIA-TEXTIL-CATALUNYA-ARTISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS by Ernest Descals

© Ernest Descals, all rights reserved.

L'AMETLLA DE MEROLA-ART-PINTURA-CANAL-AIGUA-PAISATGES-CAPVESPRE-COLONIA-LLOBREGAT-HISTORIA-INDUSTRIA-TEXTIL-CATALUNYA-ARTISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS

L'AMETLLA DE MEROLA-ART-PINTURA-CANAL-AIGUA-PAISATGES-CAPVESPRE-COLONIA-LLOBREGAT-HISTORIA-INDUSTRIA-TEXTIL-CATALUNYA-ARTISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS-

En el atardecer, el canal de la imprescindible agua para el funcionamiento de la antigua fábrica de la Colonia Textil de L'AMETLLA de la MEROLA cobra una vida lírica con sabor de Romanticismo, la luz de sol se oculta tras las montañas y los colores se apaciguan para crear un ambiente de extrema tranquilidad, reflejos suaves y lento movimiento líquido, las naves industriales y los almendros en el jardín acompañan la escena paisajista. Paisajes y detalles en las Colònies Industrials en la ruta del río Llobregat. Pintura del artista pintor Ernest Descals sobre papel de 50 x 70 centímetros.

Acceso al espacio 'BiziPark' by Ayuntamiento de Ermua · Ermuko Udala

© Ayuntamiento de Ermua · Ermuko Udala, all rights reserved.

Acceso al espacio 'BiziPark'

Taquillas para objetos personales by Ayuntamiento de Ermua · Ermuko Udala

© Ayuntamiento de Ermua · Ermuko Udala, all rights reserved.

Taquillas para objetos personales

Gómez Viar y J. Carlos Abascal by Ayuntamiento de Ermua · Ermuko Udala

© Ayuntamiento de Ermua · Ermuko Udala, all rights reserved.

Gómez Viar y J. Carlos Abascal

El Diputado y el Alcalde el día de la presentación by Ayuntamiento de Ermua · Ermuko Udala

© Ayuntamiento de Ermua · Ermuko Udala, all rights reserved.

El Diputado y el Alcalde el día de la presentación

ASCENSOR-KEHLSTEINHAUS-BERCHTESGADEN-ARTE-PINTURA-ART-INTERIOR-MONTAÑA-CASA-FOTOS-PINTANDO-HISTORIA-ALEMANIA-DETALLES-EAGLE'S NEST-ARTISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS by Ernest Descals

© Ernest Descals, all rights reserved.

ASCENSOR-KEHLSTEINHAUS-BERCHTESGADEN-ARTE-PINTURA-ART-INTERIOR-MONTAÑA-CASA-FOTOS-PINTANDO-HISTORIA-ALEMANIA-DETALLES-EAGLE'S NEST-ARTISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS

ASCENSOR-KEHLSTEINHAUS-BERCHTESGADEN-ARTE-PINTURA-ART-INTERIOR-MONTAÑA-CASA-FOTOS-PINTANDO-HISTORIA-ALEMANIA-DETALLES-EAGLE'S NEST-ARTISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS-
Fotos pintando los elementos más interesantes de KEHLSTEINHAUS, el Nido del Aguila o EAGLE'S NEST, el interior del famoso ascensor original que permitía subir a la casa de la montaña de Berchtesgaden en Alemania, uno de los ascensores más famosos y que junto al túnel de entrada se tuvo que perforar las piedras del monte Kehlstein, formas y colores muy atractivos que lo hacen una pieza única aùn en funcionamiento en nuestro tiempo, es particularmente raro que dejaran algo intacto. Como me apasiona la historia y los objetos y personajes históricos lo que querido pintar dentro de la colección de arte que se compone de estas obras. Pintura del artista pintor Ernest Descals en el trabajo artístico que obtiene sus resultados plásticos.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020. by Vicepresidencia Ecuador

© Vicepresidencia Ecuador, all rights reserved.

VICEPRESIDENTE ENTREGÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA UEES CLINIC, GUAYAS, 16 DE ABRIL DE 2020.

Samborondón.- La clínica universitaria de la Universidad Espíritu Santo, UEES Clinic, atenderá desde este jueves a pacientes con COVID-19, así lo informó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, quien visitó sus instalaciones y entregó el permiso de funcionamiento provisional, avalado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS.

“Esto permitirá descongestionar al sistema de salud pública y salvar más vidas. Agradezco y felicito al personal de este centro educativo, han sido proactivos desde el principio y han entendido que esta crisis es la oportunidad de ayudar, hacer y sumar fuerza”, enfatizó el segundo mandatario.

Así mismo, el canciller de la UEES, Carlos Ortega, informó que en el lugar “se pueden atender simultáneamente a 11 pacientes y cuatro en la unidad de cuidados intensivos, con la posibilidad de duplicar su capacidad de manera inmediata, en caso de requerirlo”.

En esta unidad médica se cumple con todas las normativas técnicas y cuenta con servicios de rayos x, electrocardiogramas y talento humano calificado.

Además, la UEES realiza pruebas para la detección de COVID-19 con la entrega de resultados el mismo día. Desde la próxima ampliarán su capacidad para realizar entre 150 y 200 pruebas diarias.

El vicemandatario, también anunció que junto con el Municipio y la Gobernación del Guayas, en el cantón Samborondón iniciarán las brigadas para llegar a los domicilios de la población con alimentación, fumigación y atención médica. “Para los pacientes que necesiten oxigenación se habilitó un coliseo en la cabecera cantonal”, añadió.

En este recorrido también estuvieron el gobernador Pedro Pablo Duart, el alcalde Juan José Yúnez, entre otras autoridades.


Foto: Kevin Mejía