Sierra Los Yébenes mountain
This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.
This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.
Located at the foot of the Castillo de San Servando on the southern bank of the Tagus River, view if the Puente Alcántara. Built by the Romans after they founded the city Toletum, In the Middle Ages it was one of the few entrances for pilgrims into the city. In the back ground, up the hill that makes up the city of Toledo is the splendid Alcázar de Toledo shining in its evening splendor. As well as our orbital sister the moon enjoying the earthy view.
Después de un largo y agotador viaje cruzando los dedos desde Madrid para que se esfumasen las nubes y en pie desde las 5:45 hrs, por fin accedí al sitio ideal planificado previamente con @Photopills y con la ayuda de Jesus Maria Garcia Flores y Alejandro Garcia Bermejo. Estas fotos son las que te ponen el pelo de punta cuando se inicia el proceso que has calculado durante mucho tiempo y comienzas a ver el resultado al apretar el obturador de la cámara.
Ademas tuve la suerte de que la luz del Sol entrase justo entre dos de las aberturas de la torre formando así un doble destello.
La Catedral de Toledo dispone de cinco puertas: la de los Reyes, de los Leones, del Perdón, del Infierno y la del Juicio.
Es por ello que quiero nombrar con esta fotografía una nueva puerta al monumento... "La Puerta del Sol".
After a long and exhausting journey crossing my fingers from Madrid so that the clouds vanished and standing at 5:45 a.m., I finally accessed the ideal site previously planned with @Photopills and with the help of Jesus Maria Garcia Flores and Alejandro Garcia Bermejo . These photos are the ones that put your hair on end when the process that you have calculated for a long time begins and you start to see the result when you press the shutter of the camera. I was also lucky that the sunlight entered just between two of the openings of the tower thus forming a double flash. The Cathedral of Toledo has five doors: that of the Kings, of the Lions, of Forgiveness, of Hell and that of Judgment. That is why I want to name with this photograph a new door to the monument ... "The Door of the Sun".
Ejemplo único del barroco en Toledo.
La iglesia de San Ildefonso está situada en un lugar privilegiado de la ciudad, en la zona más alta del Casco Histórico y con una de las vistas más espectaculares que podemos tener de la Catedral Primada de Toledo.
La Iglesia de San Ildefonso, también conocida como la de los Jesuitas, seguía el modelo de planta de las iglesias jesuitas de Palencia y de Alcalá de Henares y también el de la iglesia del Gesù, en la ciudad de Roma, que es la principal iglesia de la Compañía de Jesús.
Su construcción, que se prolongaría durante más de cien años, comenzó en el año 1629, sobre unos terrenos adquiridos por los jesuitas de Toledo en 1569.
Su traza se atribuye al maestro mayor de la catedral, Juan Bautista de Monegro, aunque de la construcción se encargo el hermano jesuita Pedro Sánchez quien modificó los diseños iniciales lo que supuso cambios en la cabecera y la fachada.
Al morir en 1633 fue sustituido por el hermano Francisco Bautista, a quien se debe la fachada retablo de estilo también barroco. En 1669 retomaría la obra el arquitecto toledano Bartolomé Zumbigo, arquitecto de Toledo, que terminó las torres y la fachada.
La obra fue acabada en 1765 por el salmantino José Hernández Sierra, a quien debemos la obra del crucero, cúpula, capilla mayor, ochavo y sacristía.
Tan sólo dos años después fueron expulsados de España por orden del rey Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores del Motín de Esquilache. La Compañía de Jesús no recuperó la iglesia hasta el siglo XX.
Su fachada en piedra tiene una gran vidriera con el emblema de la Compañía de Jesús y una sobria decoración con columnas corintias de orden gigante que enmarcan a modo de altar los nichos de los santos de la Compañía.
La advocación de la iglesia a San Ildefonso, obispo toledano del siglo VII se manifiesta en el relieve central de la "imposición de la casulla".
La imponente cúpula semiesférica sobresale de lejos, e iguala en altura a la Catedral y al Alcázar.
El interior del templo con forma de cruz latina, está formada por una única nave flanqueada por capillas laterales que se comunican entre sí. La gran cúpula concentra la luz bajo el altar mayor, a fin de contribuir a la exaltación de la Eucaristía.
En el crucero se sitúan dos magníficos retablos procedentes de la desaparecida iglesia de San Juan Bautista. En el lado de la epístola en el crucero, se encuentra el Bautismo de Cristo, pintado en 1702 por Alonso del Arco, mientras que en lado del Evangelio encontramos a San José, tallado por Germán López Mejía, autor también del apostolado repartido por la nave y crucero, además de la preciosa imagen de la Virgen del Socorro en la capilla relicario.
Entre 1996 y 2003 la Junta de Castilla-La Mancha y la Compañía acometieron su restauración, que afectó al interior y las cubiertas de las torres, la cúpula y las naves del crucero.
Sus vistas sobre la ciudad son inolvidables.