The Flickr Últimacena Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

Última Cena by cva1963

© cva1963, all rights reserved.

Última Cena

La Última Cena es un tema central en la iconografía cristiana que representa la última comida que Jesús compartió con sus apóstoles antes de su crucifixión. Según la tradición cristiana, se celebró en el Cenáculo, en el Monte Sión, en Jerusalén, en la nche del Jueves Santo, es decir, el día anterior a la crucifixión.
La fotografía reproduce el capitel de la Última Cena del claustro del Monasterio de San Juan de la Peña, en Huesca, esculpido entre los siglos XI y XII y atribuido al Maestro de Agüero. En el centro de sitúa Jesús, identificado por su aureola, que ofrece un trozo de pan a Judas, situado a su derecha, quien al mismo tiempo intenta tomar un pez del plato central, símbolo de Cristo y de su propia traición. A la izquierda de Jesús, Juan, el discípulo amado, se recuesta sobre él con los ojos bajos, en señal de lealtad.

1014 – Capiteles - Iglesia San Xiao – Moraime (A Coruña) – Spain.- by ELCABALLOALVARO

© ELCABALLOALVARO, all rights reserved.

1014 – Capiteles - Iglesia San Xiao – Moraime (A Coruña) – Spain.-

La iglesia de San Xiao (San Julián), es una bella joya románica del siglo XII, situada en Moraime (A Coruña) – Spain.
El muro sur presenta una portada con un bello tímpano con escenas de la Última Cena. Los pares de columnas que vemos en el lado derecho, muestran en la mocheta a un personaje con mitra mostrando un libro abierto, y al lado un capitel con centauros disparando sus flechas. En los otros capiteles muy deteriorados adivinamos aves, leones y personajes humanos.
---------------------------------------------------------------
The church of San Xiao (San Julián) is a beautiful Romanesque jewel from the 12th century, located in Moraime (A Coruña) – Spain.
The south wall has a doorway with a beautiful tympanum with scenes of the Last Supper. The pairs of columns that we see on the right side show a personage with a miter on the back showing an open book, and next to it a capital with centaurs shooting their arrows. In the other very deteriorated capitals we can see birds, lions and human personages.

Lo que vas a hacer, hazlo pronto. by Martín Vicente, M.

Released to the public domain

Lo que vas a hacer, hazlo pronto.

mira Jesús al que sus ojos observan

ultima cena 01 by dernst

© dernst, all rights reserved.

ultima cena 01

See more:

ultima cena 01 by dernst

© dernst, all rights reserved.

ultima cena 01

ultima cena 05 by dernst

© dernst, all rights reserved.

ultima cena 05

ultima cena 03 by dernst

© dernst, all rights reserved.

ultima cena 03

ultima cena 04 by dernst

© dernst, all rights reserved.

ultima cena 04

Museo de Pasos - ZAMORA (21 de 76) by Jaime Jibiry

© Jaime Jibiry, all rights reserved.

Museo de Pasos -  ZAMORA (21 de 76)

Museo de Pasos - ZAMORA (6 de 76) by Jaime Jibiry

© Jaime Jibiry, all rights reserved.

Museo de Pasos -  ZAMORA (6 de 76)

814 – Pinturas – Iglesia S. Cornelio y S. Cipriano – San Cebrián de Mudá (Palencia) – Spain. by ELCABALLOALVARO

© ELCABALLOALVARO, all rights reserved.

814 – Pinturas – Iglesia S. Cornelio y S. Cipriano – San Cebrián de Mudá (Palencia) – Spain.

Las pinturas del denominado maestro de San Felices se datan a finales del siglo XV, y son abundantes en zonas de iglesias románicas de la Montaña Palentina y Cantabria.
Estas pinturas tienen características propias, gran expresividad e intención didáctica. Los fondos no tienen elementos paisajísticos y contienen bandas de colores planos, estando divididos por escenas.
Vemos la Oración del Huerto, Cristo con la Cruz, la Flagelación, Cristo ante Pilatos; y una de las más famosas, la Última Cena con excelentes detalles y la mesa abatida muestra todos los alimentos que tomaron los comensales.
---------------------------------------------------------------
The paintings of the so-called master of San Felices date back to the end of the 15th century, and are abundant in areas of Romanesque churches in the Palentina Mountain and Cantabria.
These paintings have their own characteristics, great expressiveness and didactic intention. The backgrounds do not have landscaping elements and contain bands of flat colors, being divided by scenes.
We see the Garden Prayer, Christ with the Cross, the Flagellation, Christ before Pilate; and one of the most famous, the Last Supper with excellent details and the lowered table shows all the food that the diners ate.

Das letzte Abendmahl by Urschner Bär

© Urschner Bär, all rights reserved.

Das letzte Abendmahl

Detail in der Wallfahrtskapelle Maria Riedertal, Bürglen

Veneración a Jesús de la Esperanza 5 by Luis Alfonso Urdiales

© Luis Alfonso Urdiales, all rights reserved.

Veneración a Jesús de la Esperanza 5

Jesús de la Sagrada Cena
Juan Guraya Urrutia h. 1958.

26/03/2021 Viernes de Dolores
Veneración a Jesús de la Esperanza

Veneración a Jesús de la Esperanza 6 by Luis Alfonso Urdiales

© Luis Alfonso Urdiales, all rights reserved.

Veneración a Jesús de la Esperanza 6

Jesús de la Sagrada Cena
Juan Guraya Urrutia h. 1958.

26/03/2021 Viernes de Dolores
Veneración a Jesús de la Esperanza

Veneración a Jesús de la Esperanza 8 by Luis Alfonso Urdiales

© Luis Alfonso Urdiales, all rights reserved.

Veneración a Jesús de la Esperanza 8

Jesús de la Sagrada Cena
Juan Guraya Urrutia h. 1958.
Jesús de la Esperanza
Juan Guraya Urrutia 1946.

26/03/2021 Viernes de Dolores
Veneración a Jesús de la Esperanza

Veneración a Jesús de la Esperanza 7 by Luis Alfonso Urdiales

© Luis Alfonso Urdiales, all rights reserved.

Veneración a Jesús de la Esperanza 7

Jesús de la Sagrada Cena
Juan Guraya Urrutia h. 1958.

26/03/2021 Viernes de Dolores
Veneración a Jesús de la Esperanza

Veneración a Jesús de la Esperanza 11 by Luis Alfonso Urdiales

© Luis Alfonso Urdiales, all rights reserved.

Veneración a Jesús de la Esperanza 11

Jesús de la Sagrada Cena
Juan Guraya Urrutia h. 1958.

26/03/2021 Viernes de Dolores
Veneración a Jesús de la Esperanza

764 – Arquivoltas – Iglesia San Esteban Protomártir – Hormaza (Burgos) - Spain. by ELCABALLOALVARO

© ELCABALLOALVARO, all rights reserved.

764 – Arquivoltas – Iglesia San Esteban Protomártir – Hormaza (Burgos) - Spain.

La iglesia de San Esteban Protomártir en Hormaza (Burgos) – Spain conserva de sus orígenes románicos del siglo XII esta bella portada con cuatro arquivoltas de bella escultura.
La arquivolta inferior muestra diferentes personajes como animales luchando, personajes humanos, combates diversos y máscaras monstruosas.
Mientras que en la arquivolta superior representa un calendario agrícola y a continuación una Última Cena con Cristo presidiendo y los Apóstoles.
--------------------------------------------------------------
The church of San Esteban Protomartir in Hormaza (Burgos) - Spain preserves its 12th century Romanesque origins this beautiful facade with four beautifully sculptured archivolts.
The lower archivolt shows different personages such as fighting animals, human characters, various battles, and monstrous masks.
While in the upper archivolt it represents an agricultural calendar and then a Last Supper with Christ presiding and the Apostles.

763 – Última Cena – Iglesia San Esteban Protomártir – Hormaza (Burgos) - Spain. by ELCABALLOALVARO

© ELCABALLOALVARO, all rights reserved.

763 – Última Cena – Iglesia San Esteban Protomártir – Hormaza (Burgos) - Spain.

Vemos un detalle de la arquivolta superior de la iglesia de San Esteban Protomártir en Hormaza (Burgos) – Spain, que conserva parte de la estructura románica de finales del siglo XII.
Esta arquivolta tiene representada en escultura de piedra la Última Cena, donde Jesucristo preside la escena a la derecha de la foto y parte de los Apóstoles, en este lado vemos a cinco, debido a que sólo falta Judas.
----------------------------------------------------------
We see a detail of the upper archivolt of the church of San Esteban Protomártir in Hormaza (Burgos) - Spain that preserves part of the Romanesque structure from the late 12th century.
This archivolt has the Last Supper represented in stone sculpture, where Jesus Christ presides over the scene to the right of the photo and part of the Apostles, on this side we see five, because only Judas is missing.

Hoy es viernes 13 by Ibiza Melián

© Ibiza Melián, all rights reserved.

Hoy es viernes 13

Hoy es viernes 13. ¿Conoces el significado simbólico de este número o el origen de sus connotaciones negativas? Y es que un viernes 13 de 1307 Felipe el Hermoso ordenó apresar a los míticos templarios. Monarca que urdió una trampa contra la Orden al citar al gran maestre Jacques de Molay en París. Quien fue quemado vivo en la hoguera tras ser cruelmente torturado. Mas antes de perecer en las llamas inquisitoriales lanzó una maldición contra el rey y el papa, Clemente V. El monje guerrero les vaticinó que ese mismo año dejarían este mundo para responder ante Dios por la enorme infamia cometida y así como predijo a los pocos meses fallecieron.
.😱.
La mitología nórdica habla de que Loki, la divinidad del engaño, fue el asistente número trece a la cena del Valhalla, el salón de los muertos. Donde a través de sus ardides consiguió que muriera el dios de la alegría, Balder el Hermoso, para así sumir a la Tierra en la oscuridad.
.🎥.
Si quieres conocer más sobre este enigmático número consulta el vídeo de YouTube de la escritora Ibiza Melián: ➡️ youtu.be/o7BF87cNv-M
.👍.
Si te gusta compártelo y no olvides suscribirte a su canal para estar al tanto de las actualizaciones: ➡️ www.youtube.com/user/ibizamelian

#IbizaMelián ✍️ #escritora 📚 #libros #símbolos #simbología #simbolismo #misterio #templarios 👻 #Viernes13 #Valhalla #mitología