335.034 con un bobinero de Sagunto a Vigo y un corte adicional vacío de Arrubal acoplado en Medina.
This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.
This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.
Felicidades a cuantas llevan los nombres de Anunciación o Encarnación
La variada iconografía que conservamos de la Anunciación se inicia ya en el s. IV en las catacumbas romanas, en bordados bizantinos del s. VII, etc. A lo largo del tiempo irá sufriendo transformaciones e incorporación de elementos simbólicos muy variados; cambiará la disposición de las figuras y el tratamiento de los espacios; María estará en pie, arrodillada, sentada tejiendo o leyendo la profecía de Isaías, etc.; el ángel Gabriel por su parte también adoptará posturas diversas y se le dotará del símbolo de un ramo de flores blancas alusiva a la pureza de la Virgen, o de una vara como alusión a la autoridad divina.
Aquí, en Cambados, como ocurre en Compostela o en Seteventos, la distancia entre los personajes se agranda. En este caso se coloca a cada uno de ellos en un extremo del muro de entrada a la capilla, coronada por la figura de Dios-Padre con tiara y bendiciendo. El mensaje se multiplicará con la escena en sí, la filacteria del ángel, el niño desnudo alusivo a la Encarnación y la figura de Dios Padre sobre la clave del arco. Gabriel, arrodillado, eleva esa vara resaltando su autoridad para transmitir el mensaje divino, mientras María, también arrodillada con sus manos juntas en plegaria, tiene cerca la figura del Niño que ya porta una cruz sobre su hombro derecho como una premonición y confirmando la práctica simultaneidad de los dos hechos: la Anunciación y la Encarnación, que sólo depende del "fiat" de María. Y quizás sea ese el instante de la representación en Santa Maria Dozo: el Niño espera ese: "Hágase en mí según tu palabra" para ocupar su lugar, ya oculto en el vientre de su Madre, y confirmar las palabras de Juan: "Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros..." (Jn 1,14)
La iconografía es de un gran interés que parece no reconocido dado el estado de abandono de los relieves que, si han de sufrir la erosión, al menos podrían verse libres de líquenes, plantas parásitas y suciedad.
Orión, (el Cazador), es una constelación prominente, quizás la mejor conocida del cielo. Sus estrellas brillantes y visibles desde ambos hemisferios hacen que esta constelación sea reconocida universalmente. La constelación es visible a lo largo de toda la noche durante el invierno en el hemisferio norte, verano en hemisferio sur; es asimismo visible pocas horas antes del amanecer desde finales del mes de agosto hasta mediados de noviembre y puede verse en el cielo nocturno hasta mediados de abril, al menos en el hemisferio norte.
Orión se encuentra cerca de la constelación del río Eridanus y apoyado por sus dos perros de caza Canis Maior y Canis Minor peleando con la constelación del Tauro. (wikipedia)
Angel recolectando hierbajos de piedra viva
The Moody Blues - The Voice