The Flickr Villarsabucedocástor Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

Otoño by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Otoño

Estampa de Santiago by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Estampa de Santiago

El ruego

Esteiro by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Esteiro

Praia de Esteiro - A Coruña

Chefchaouen_319_ by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Chefchaouen_319_

©2012 Cástor Villar Fotografía
Todos los derechos reservados

Chefchaouen Puerta arabesca by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Chefchaouen Puerta arabesca

Amarre by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Amarre

Miedo a la marea.

Aguila, Aguia, by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Aguila, Aguia,

Águila es el nombre dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del mundo excepto en la Antártida. Son miembros de las aves de presa, del orden de Accipitriformes,1 (o Falconiformes acorde a una clasificación anterior),2 familia Accipitridae, subfamilia Buteoninae. Pertenecen a varios géneros, los cuales están sujetos a una reclasificación más adecuada puesto que los expertos no llegan a una opinión consensuada. Las águilas se caracterizan principalmente por su gran tamaño, constitución robusta, cabeza y pico pesados.

Como todas las aves de presa, las águilas poseen un pico grande, poderoso y puntiagudo para desprender la carne de su presa. Cuentan también con tarsos y garras poderosas. Llama también la atención la fuerza de las águilas, que les posibilita alzar en vuelo a presas mucho más pesadas que ellas. Además poseen una vista extremadamente aguda que les permite visualizar potenciales presas a distancia, por ejemplo el águila real posee dos puntos focales en sus ojos, uno para mirar de frente y otro para localizar la mirada hacia los costados escudriñando a la distancia.

Las águilas han sido utilizadas por muchos pueblos como símbolo nacional y especialmente símbolo imperial, mostrando tanto poderío como belleza. Del Imperio romano es que, en general, otros estados han tomado la forma más usual del emblema con un águila; el Imperio bizantino aportó el símbolo del águila bicéfala.

El águila era sinónimo de poder para muchos pueblos antiguos como los Mochica del antiguo Perú, mayas y aztecas.

En la memoria (Chefchaouen) by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

En la memoria (Chefchaouen)

Puertas al pasado de Chefechaouen

Atardecer en la ria de Vigo by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Atardecer en la ria de Vigo

Ria de Vigo, vista desde Moaña.

Se hace camino al andar. by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Se hace camino al andar.

© 2.012 Cástor Villar Fotografía.
Prohibida su utilización sin autozación del autor.

CAMINANTE NO HAY CAMINO

Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.

Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.

Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse…

Nunca perseguí la gloria.

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.

Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.

Caminante no hay camino
sino estelas en la mar…

Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”

Golpe a golpe, verso a verso…

Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”

Golpe a golpe, verso a verso…

Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”

Golpe a golpe, verso a verso.
"Antonio Machado"

Strolling-through-Chefchaouen.-Callejeando-por-Chefchaouen by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Strolling-through-Chefchaouen.-Callejeando-por-Chefchaouen

Photo taken in the streets of Chefchaouen to start the day, while walking carefree youth to school. Foto tomada en las callejuelas de Chefchaouen al comenzar el dia, mientras los jovenes caminas despreocupados hacia la escuela

Color chefchaouen. Color de Chaouen by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Color chefchaouen. Color de Chaouen

Colorful wall of the small streets of Chefchaouen. Colorida pared en una de las pequeñas calles de Chefchaouen.
www.marruecosfotografico.es
www.castorvillarfotografia.es

Tanners in Chouwara--Fez by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Tanners in Chouwara--Fez

Working in the cortiduria of Chouwara in Fez. Trabajando en la cortiduria de Chouwara en Fez
www.marruecosfotografico.es
www.castorvillarfotografia.es

Blue and indigo tones after the rain by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Blue and indigo tones after the rain

www.marruecosfotografico.es
www.castorvillarfotografia.es

After the rain, blue and indigo Chefchaouen typical change in hundreds of hues.

Pola defensa da Serra do Galiñeiro by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Pola defensa da Serra do Galiñeiro

Tintado de pieles by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Tintado de pieles

El próximo día 2 de Septiembre, nuevo curso fotográfico en Marruecos. Se impartirá en Asilah, Meknes, Fez y Chefchaouen. informate en:

www.marruecosfotografico.es
www.descubremarruecos.com

o pide información a:

info@marruecosfotografico.es
info@viajescalin.com
info@castorvillarfotografia.es

Curtidores de Fez tiñendo las pieles. En las construcciones blancas, las pieles se mezclan con excremento de paloma y se deja macerar durante cinco dias, para falicitar su curtido.Curtiduria de Chouwara.

Chouwara, Fez by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Chouwara, Fez

El próximo día 2 de Septiembre, nuevo curso fotográfico en Marruecos. Se impartirá en Asilah, Meknes, Fez y Chefchaouen. informate en:

www.marruecosfotografico.es
www.descubremarruecos.com

o pide información a:

info@marruecosfotografico.es
info@viajescalin.com
info@castorvillarfotografia.es

Las curtidurías se encuentran rodeadas de tiendas con terrazas desde las que se puede observar el duro trabajo de los artesanos. A la entrada de ellas se entregan pequeños ramilletes de menta que a duras penas sirven para mitigar el nauseabundo olor que invade los alrededores de la curtiduría.

A pesar del hedor insoportable, la curtiduría Chouwara ofrece una de las imágenes más representativas de la ciudad y es imprescindible visitarla para conocer Fez.

Chefchaouen - Mirador de los cuernos. by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Chefchaouen - Mirador de los cuernos.

El próximo día 2 de Septiembre, nuevo curso fotográfico en Marruecos. Se impartirá en Asilah, Meknes, Fez y Chefchaouen. informate en:

www.marruecosfotografico.es
www.descubremarruecos.com

o pide información a:

info@marruecosfotografico.es
info@viajescalin.com
info@castorvillarfotografia.es

Callejuela de Chefchaouen que nos lleva hacia la puerta de salida de la ciudad en direción a la montaña

Vigo by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Vigo

www.castorvillarfotografia.es
www.marruecosfotografico.es
(c) 2012 Cástor Villar Fotografía

Diversión en Fez by Cástor Villar

© Cástor Villar, all rights reserved.

Diversión en Fez

www.marruecosfotografico.es
www.castorvillarfotografia.es
(c) 2012 Cástor Villar Fotografía