Al igual que sus homólogas españolas, las locomotoras EMD G16 fueron entregadas a la antigua Yugoslavia entre la década de los 60 y los 70, gracias a un acuerdo comercial con los Estados Unidos.
A diferencia de nuestro país, algunos de los países que conformaban la antigua Yugoslavia siguen dependiendo de estas locomotoras para el tráfico de mercancías en líneas sin electrificar. En España, a partir de 1980, se decidió sustituir la caja original de las primeras 20 locomotoras (10 monocabina y 10 bicabina) por problemas de oxidación y de otros componentes que, según RENFE, estaban llegando al final de su vida útil (creando la serie 319.2).
Sin embargo esa decisión no se tomó en Yugoslavia, por lo que a día de hoy es fácil verlas en estado original en algunas líneas sin electrificar con trafico de mercancías de países como Serbia o Bosnia.
En la imagen una 661 de la subserie 300 (que incluye un motor 16-567E y freno dinámico) encabeza un tren de cisternas para el transporte de aceite de girasol, llegando a la ciudad serbia de Niš procedente de Bulgaria.
Cómo opinión personal, recomiendo a los aficionados españoles, visitar estos países antes de que sea tarde para disfrutar de lo que aquí circulaba hace más de 50 años.