The Flickr Tatouchwechroudenn Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

Uruguayan-Six-banded Armadillo ~ Original = (1889 x 1064) (Euphractus sexcinctus flavimanus) GUALACATE by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

Uruguayan-Six-banded Armadillo ~ Original = (1889 x 1064) (Euphractus sexcinctus flavimanus) GUALACATE

GUALACATE ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
tatú poyú , tatú peludo , armadillo amarillo , armadillo de seis bandas ,
Tatupeba , tatu-peba , tatu-peludo , tatu-cascudo , tatu-de-mão-amarela , tatu-de-seis-cintas , papa-defunto
Six-banded Armadillo , Yellow Armadillo .............

Euphractus sexcinctus flavimanus Desmarest, 1804
Superorden: Xenarthra ... Orden: Cingulata ... Familia: Dasypodidae

Entre todas las especies de armadillos vivientes, solo dos son de mayor tamaño que esta.
Se destaca por ser el más diurno de los armadillos, y el único que muerde si es molestado.
Su cuerpo es usualmente amarillento, a veces manchado con pardo rojizo leve.
Su caparazón cuenta con bandas móviles en número de 6 a 8, aunque es más frecuente 6.
Tiene un peso de 3,2 a 7 kilogramos (más de 10 en cautiverio).
Varia su largo total de 55 a 72 centímetros; con una longitud de cabeza + cuerpo de 35 a 49 centímetros; y una cola de 15 a 25,5 centímetros.

Su vista es pobre, pero su olfato es agudo.
Es solitario y omnívoro, alimentándose de un amplio rango de materia vegetal (90%) y animal, incluso de carroña y, según es tradición en los poblados rurales, de cadáveres de los cementerios suburbanos...
Puede capturar ratas, para luego comerlas.
Tiene un área de acción en promedio de 93 hectáreas.
Se protege y duerme en cuevas, con bocas de entrada de alrededor de 20 a 22 centimetros.
En primavera o verano, y luego de 60 a 65 días de gestación, pare de una a tres crías, que apenas abren los ojos a los 20 a 25 días, y recibe leche materna durante 30 días, adaptándose paulatinamente a la dieta del adulto.
Consigue su independencia a los 5 meses de edad.
Logra alcanzar la madurez sexual a los nueve meses de edad.
Su longevidad es de 18 años.
Como todas las especies de su familia, por su carne sabrosa es capturado por poblaciones rurales para servir de alimento.

Se lo encuentra en el pantanal, sabanas, caatingas, cerrados, selvas y bosques tropicales y subtropicales del este de Sudamérica, desde Surinam pasando por gran parte del Brasil, y de Bolivia, todo el Paraguay, todo el Uruguay, hasta el centro argentino.

Se lo divide en cuatro subespecies:
° Euphractus sexcinctus setosus Wied, 1826

° Euphractus sexcinctus boliviae Thomas, 1907,
con su localidad típica en Santa Cruz de la Sierra, es la que se encuentra en Bolivia, en el chaco seco del Paraguay, y en el noroeste argentino, en las provincias de Salta, Jujuy, oeste de Formosa, oeste del Chaco, y noreste de Santiago del Estero.

° Euphractus sexcinctus flavimanus Desmarest, 1804,
que habita en el Pantanal y los estados del sur del Brasil; todo el Uruguay; el Paraguay, tanto en el este como en la zona del chaco húmedo; penetrando en el noreste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, este de Formosa, este del Chaco, y noreste de Santa Fe.

° Euphractus sexcinctus tucumanus Thomas, 1911,
es endémica de la Argentina, con su localidad típica en Tapia, provincia de Tucumán.
A esta especie pertenecerían las poblaciones distribuídas al oeste y sudoeste del valle del Río Salado del Norte, en el oeste de Santiago del Estero, Tucumán, y Catamarca.
Antiguamente, desde el chaco semiárido, esta subespecie penetró por los bosques de algarrobos y quebrachos blancos del chaco árido, alcanzando, posiblemente, las provincias de La Rioja, este de San Juan, oeste de Córdoba, norte de San Luis, y el extremo noreste de Mendoza, a juzgar por los restos encontrados en esta última provincia, en el sector que comprendia las Lagunas de Guanacache, hoy completamente transformado, como extinta se encuentra toda esta población austral.

( 9 de febrero de 2010 )
Museo Paleontológico "Armando Calcaterra"-
Av. Roger Balet, Real de San Carlos, Colonia, URUGUAY

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Pansrade trögdjur , Gürteltiere , Bältdjur , Trögdjur , Páncélos vendégízületesek , Vendégízületesek , 犰狳科 , 貧齒目 , アリクイ目 , アルマジロ科 , Xenartri , Cingolati , mammiferos cingolatos , Gordeldieren , armadillos , quirquinchos , mulitas , tatues , tatús , Tatou , Mammifère Argentine , Faune endémique d'Amérique du Sud , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Mamíferos de Bolivia , Mamíferos bolivianos , Fauna de Bolivia , Fauna boliviana , Animales de Bolivia , Animales bolivianos , Mammals of Bolivia , Bolivian Mammals , Bolivia's Mammals , Fauna of Bolivia , Bolivian Fauna , Bolivia's Fauna , Animals of Bolivia , Bolivian Animals , Bolivia's Animals , Mamíferos del Paraguay , Mamíferos de Paraguay , Mamíferos paraguayos , Animales del Paraguay , Animales de Paraguay , Animales paraguayos , Fauna del Paraguay , Fauna de Paraguay , Fauna paraguaya , Animals of Paraguay , Paraguay's animals , Paraguayan animals , Mammals of Paraguay , Paraguay's mammals , Paraguayan mammals , Fauna of Paraguay , Mamiferos do Brasil , Mamiferos brasileiros , Mammals of Brazil , Brazilian mammals , Animals of Brazil , Sechsbinden-Gürteltier , Sechsbinden , Weißborsten-Gürteltier , tatou à six bandes , armadillo a sei fasce , Borstbälta , hatöves tatu , tatou c'hwec'h roudenn , armadillo de sis bandes , ムツオビアルマジロ , 여섯띠아르마딜로 , 六带犰狳 ,

Uruguayan-Six-banded Armadillo ~ Original = (3639 x 1963) (Euphractus sexcinctus flavimanus) GUALACATE by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

Uruguayan-Six-banded Armadillo ~ Original = (3639 x 1963) (Euphractus sexcinctus flavimanus) GUALACATE

GUALACATE ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
tatú poyú , tatú peludo , armadillo amarillo , armadillo de seis bandas ,
Tatupeba , tatu-peba , tatu-peludo , tatu-cascudo , tatu-de-mão-amarela , tatu-de-seis-cintas , papa-defunto
Six-banded Armadillo , Yellow Armadillo .............

Euphractus sexcinctus flavimanus Desmarest, 1804
Superorden: Xenarthra ... Orden: Cingulata ... Familia: Dasypodidae

Entre todas las especies de armadillos vivientes, solo dos son de mayor tamaño que esta.
Se destaca por ser el más diurno de los armadillos, y el único que muerde si es molestado.
Su cuerpo es usualmente amarillento, a veces manchado con pardo rojizo leve.
Su caparazón cuenta con bandas móviles en número de 6 a 8, aunque es más frecuente 6.
Tiene un peso de 3,2 a 7 kilogramos (más de 10 en cautiverio).
Varia su largo total de 55 a 72 centímetros; con una longitud de cabeza + cuerpo de 35 a 49 centímetros; y una cola de 15 a 25,5 centímetros.

Su vista es pobre, pero su olfato es agudo.
Es solitario y omnívoro, alimentándose de un amplio rango de materia vegetal (90%) y animal, incluso de carroña y, según es tradición en los poblados rurales, de cadáveres de los cementerios suburbanos...
Puede capturar ratas, para luego comerlas.
Tiene un área de acción en promedio de 93 hectáreas.
Se protege y duerme en cuevas, con bocas de entrada de alrededor de 20 a 22 centimetros.
En primavera o verano, y luego de 60 a 65 días de gestación, pare de una a tres crías, que apenas abren los ojos a los 20 a 25 días, y recibe leche materna durante 30 días, adaptándose paulatinamente a la dieta del adulto.
Consigue su independencia a los 5 meses de edad.
Logra alcanzar la madurez sexual a los nueve meses de edad.
Su longevidad es de 18 años.
Como todas las especies de su familia, por su carne sabrosa es capturado por poblaciones rurales para servir de alimento.

Se lo encuentra en el pantanal, sabanas, caatingas, cerrados, selvas y bosques tropicales y subtropicales del este de Sudamérica, desde Surinam pasando por gran parte del Brasil, y de Bolivia, todo el Paraguay, todo el Uruguay, hasta el centro argentino.

Se lo divide en cuatro subespecies:
° Euphractus sexcinctus setosus Wied, 1826

° Euphractus sexcinctus boliviae Thomas, 1907,
con su localidad típica en Santa Cruz de la Sierra, es la que se encuentra en Bolivia, en el chaco seco del Paraguay, y en el noroeste argentino, en las provincias de Salta, Jujuy, oeste de Formosa, oeste del Chaco, y noreste de Santiago del Estero.

° Euphractus sexcinctus flavimanus Desmarest, 1804,
que habita en el Pantanal y los estados del sur del Brasil; todo el Uruguay; el Paraguay, tanto en el este como en la zona del chaco húmedo; penetrando en el noreste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, este de Formosa, este del Chaco, y noreste de Santa Fe.

° Euphractus sexcinctus tucumanus Thomas, 1911,
es endémica de la Argentina, con su localidad típica en Tapia, provincia de Tucumán.
A esta especie pertenecerían las poblaciones distribuídas al oeste y sudoeste del valle del Río Salado del Norte, en el oeste de Santiago del Estero, Tucumán, y Catamarca.
Antiguamente, desde el chaco semiárido, esta subespecie penetró por los bosques de algarrobos y quebrachos blancos del chaco árido, alcanzando, posiblemente, las provincias de La Rioja, este de San Juan, oeste de Córdoba, norte de San Luis, y el extremo noreste de Mendoza, a juzgar por los restos encontrados en esta última provincia, en el sector que comprendia las Lagunas de Guanacache, hoy completamente transformado, como extinta se encuentra toda esta población austral.

( 3 de septiembre de 2009 )
Esquina, provincia de Corrientes, ARGENTINA.

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Pansrade trögdjur , Gürteltiere , Bältdjur , Trögdjur , Páncélos vendégízületesek , Vendégízületesek , 犰狳科 , 貧齒目 , アリクイ目 , アルマジロ科 , Xenartri , Cingolati , mammiferos cingolatos , Gordeldieren , armadillos , quirquinchos , mulitas , tatues , tatús , Tatou , Mammifère Argentine , Faune endémique d'Amérique du Sud , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Mamíferos de Bolivia , Mamíferos bolivianos , Fauna de Bolivia , Fauna boliviana , Animales de Bolivia , Animales bolivianos , Mammals of Bolivia , Bolivian Mammals , Bolivia's Mammals , Fauna of Bolivia , Bolivian Fauna , Bolivia's Fauna , Animals of Bolivia , Bolivian Animals , Bolivia's Animals , Mamíferos del Paraguay , Mamíferos de Paraguay , Mamíferos paraguayos , Animales del Paraguay , Animales de Paraguay , Animales paraguayos , Fauna del Paraguay , Fauna de Paraguay , Fauna paraguaya , Animals of Paraguay , Paraguay's animals , Paraguayan animals , Mammals of Paraguay , Paraguay's mammals , Paraguayan mammals , Fauna of Paraguay , Mamiferos do Brasil , Mamiferos brasileiros , Mammals of Brazil , Brazilian mammals , Animals of Brazil , Sechsbinden-Gürteltier , Sechsbinden , Weißborsten-Gürteltier , tatou à six bandes , armadillo a sei fasce , Borstbälta , hatöves tatu , tatou c'hwec'h roudenn , armadillo de sis bandes , ムツオビアルマジロ , 여섯띠아르마딜로 , 六带犰狳 ,

Six-banded Armadillo (Euphractus sexcinctus) GUALACATE ~ Original = (3348 x 1425) by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

Six-banded Armadillo (Euphractus sexcinctus) GUALACATE ~ Original = (3348 x 1425)

GUALACATE ~~~~~~~~~~~
tatú poyú , tatú peludo , armadillo amarillo , armadillo de seis bandas ,
Tatupeba , tatu-peba , tatu-peludo , tatu-cascudo , tatu-de-mão-amarela , tatu-de-seis-cintas , papa-defunto
Six-banded Armadillo , Yellow Armadillo .............

Euphractus sexcinctus (Linnaeus, 1758)
Superorden: Xenarthra ... Orden: Cingulata ... Familia: Dasypodidae

Entre todas las especies de armadillos vivientes, solo dos son de mayor tamaño que esta.
Se destaca por ser el más diurno de los armadillos, y el único que muerde si es molestado.
Su cuerpo es usualmente amarillento, a veces manchado con pardo rojizo leve.
Su caparazón cuenta con bandas móviles en número de 6 a 8, aunque es más frecuente 6.
Tiene un peso de 3,2 a 7 kilogramos (más de 10 en cautiverio).
Varia su largo total de 55 a 72 centímetros; con una longitud de cabeza + cuerpo de 35 a 49 centímetros; y una cola de 15 a 25,5 centímetros.

Su vista es pobre, pero su olfato es agudo.
Es solitario y omnívoro, alimentándose de un amplio rango de materia vegetal (90%) y animal, incluso de carroña y, según es tradición en los poblados rurales, de cadáveres de los cementerios suburbanos...
Puede capturar ratas, para luego comerlas.
Tiene un área de acción en promedio de 93 hectáreas.
Se protege y duerme en cuevas, con bocas de entrada de alrededor de 20 a 22 centimetros.
En primavera o verano, y luego de 60 a 65 días de gestación, pare de una a tres crías, que apenas abren los ojos a los 20 a 25 días, y recibe leche materna durante 30 días, adaptándose paulatinamente a la dieta del adulto.
Consigue su independencia a los 5 meses de edad.
Logra alcanzar la madurez sexual a los nueve meses de edad.
Su longevidad es de 18 años.
Como todas las especies de su familia, por su carne sabrosa es capturado por poblaciones rurales para servir de alimento.

Se lo encuentra en el pantanal, sabanas, caatingas, cerrados, selvas y bosques tropicales y subtropicales del este de Sudamérica, desde Surinam pasando por gran parte del Brasil, y de Bolivia, todo el Paraguay, todo el Uruguay, hasta el centro argentino.

Se lo divide en cuatro subespecies:
° Euphractus sexcinctus setosus Wied, 1826

° Euphractus sexcinctus boliviae Thomas, 1907,
con su localidad típica en Santa Cruz de la Sierra, es la que se encuentra en Bolivia, en el chaco seco del Paraguay, y en el noroeste argentino, en las provincias de Salta, Jujuy, oeste de Formosa, oeste del Chaco, y noreste de Santiago del Estero.

° Euphractus sexcinctus flavimanus Desmarest, 1804,
que habita en el Pantanal y los estados del sur del Brasil; todo el Uruguay; el Paraguay, tanto en el este como en la zona del chaco húmedo; penetrando en el noreste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, este de Formosa, este del Chaco, y noreste de Santa Fe.

° Euphractus sexcinctus tucumanus Thomas, 1911,
es endémica de la Argentina, con su localidad típica en Tapia, provincia de Tucumán.
A esta especie pertenecerían las poblaciones distribuídas al oeste y sudoeste del valle del Río Salado del Norte, en el oeste de Santiago del Estero, Tucumán, y Catamarca.
Antiguamente, desde el chaco semiárido, esta subespecie penetró por los bosques de algarrobos y quebrachos blancos del chaco árido, alcanzando, posiblemente, las provincias de La Rioja, este de San Juan, oeste de Córdoba, norte de San Luis, y el extremo noreste de Mendoza, a juzgar por los restos encontrados en esta última provincia, en el sector que comprendia las Lagunas de Guanacache, hoy completamente transformado, como extinta se encuentra toda esta población austral.

( 1 de febrero de 2010 )
Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia,
ciudad de Buenos Aires, ARGENTINA.

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Pansrade trögdjur , Gürteltiere , Bältdjur , Trögdjur , Páncélos vendégízületesek , Vendégízületesek , 犰狳科 , 貧齒目 , アリクイ目 , アルマジロ科 , Xenartri , Cingolati , mammiferos cingolatos , Gordeldieren , armadillos , quirquinchos , mulitas , tatues , tatús , Tatou , Mammifère Argentine , Faune endémique d'Amérique du Sud , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Mamíferos de Bolivia , Mamíferos bolivianos , Fauna de Bolivia , Fauna boliviana , Animales de Bolivia , Animales bolivianos , Mammals of Bolivia , Bolivian Mammals , Bolivia's Mammals , Fauna of Bolivia , Bolivian Fauna , Bolivia's Fauna , Animals of Bolivia , Bolivian Animals , Bolivia's Animals , Mamíferos del Paraguay , Mamíferos de Paraguay , Mamíferos paraguayos , Animales del Paraguay , Animales de Paraguay , Animales paraguayos , Fauna del Paraguay , Fauna de Paraguay , Fauna paraguaya , Animals of Paraguay , Paraguay's animals , Paraguayan animals , Mammals of Paraguay , Paraguay's mammals , Paraguayan mammals , Fauna of Paraguay , Mamiferos do Brasil , Mamiferos brasileiros , Mammals of Brazil , Brazilian mammals , Animals of Brazil , Sechsbinden-Gürteltier , Sechsbinden , Weißborsten-Gürteltier , tatou à six bandes , armadillo a sei fasce , Borstbälta , hatöves tatu , tatou c'hwec'h roudenn , armadillo de sis bandes , ムツオビアルマジロ , 여섯띠아르마딜로 , 六带犰狳 ,

Six-banded Armadillo (Euphractus sexcinctus) GUALACATE ~ Original = (3659 x 1830) by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

Six-banded Armadillo (Euphractus sexcinctus) GUALACATE ~ Original = (3659 x 1830)

GUALACATE ~~~~~~~~~~~
tatú poyú , tatú peludo , armadillo amarillo , armadillo de seis bandas ,
Tatupeba , tatu-peba , tatu-peludo , tatu-cascudo , tatu-de-mão-amarela , tatu-de-seis-cintas , papa-defunto
Six-banded Armadillo , Yellow Armadillo .............

Euphractus sexcinctus (Linnaeus, 1758)
Superorden: Xenarthra ... Orden: Cingulata ... Familia: Dasypodidae

Entre todas las especies de armadillos vivientes, solo dos son de mayor tamaño que esta.
Se destaca por ser el más diurno de los armadillos, y el único que muerde si es molestado.
Su cuerpo es usualmente amarillento, a veces manchado con pardo rojizo leve.
Su caparazón cuenta con bandas móviles en número de 6 a 8, aunque es más frecuente 6.
Tiene un peso de 3,2 a 7 kilogramos (más de 10 en cautiverio).
Varia su largo total de 55 a 72 centímetros; con una longitud de cabeza + cuerpo de 35 a 49 centímetros; y una cola de 15 a 25,5 centímetros.

Su vista es pobre, pero su olfato es agudo.
Es solitario y omnívoro, alimentándose de un amplio rango de materia vegetal (90%) y animal, incluso de carroña y, según es tradición en los poblados rurales, de cadáveres de los cementerios suburbanos...
Puede capturar ratas, para luego comerlas.
Tiene un área de acción en promedio de 93 hectáreas.
Se protege y duerme en cuevas, con bocas de entrada de alrededor de 20 a 22 centimetros.
En primavera o verano, y luego de 60 a 65 días de gestación, pare de una a tres crías, que apenas abren los ojos a los 20 a 25 días, y recibe leche materna durante 30 días, adaptándose paulatinamente a la dieta del adulto.
Consigue su independencia a los 5 meses de edad.
Logra alcanzar la madurez sexual a los nueve meses de edad.
Su longevidad es de 18 años.
Como todas las especies de su familia, por su carne sabrosa es capturado por poblaciones rurales para servir de alimento.

Se lo encuentra en el pantanal, sabanas, caatingas, cerrados, selvas y bosques tropicales y subtropicales del este de Sudamérica, desde Surinam pasando por gran parte del Brasil, y de Bolivia, todo el Paraguay, todo el Uruguay, hasta el centro argentino.

Se lo divide en cuatro subespecies:
° Euphractus sexcinctus setosus Wied, 1826

° Euphractus sexcinctus boliviae Thomas, 1907,
con su localidad típica en Santa Cruz de la Sierra, es la que se encuentra en Bolivia, en el chaco seco del Paraguay, y en el noroeste argentino, en las provincias de Salta, Jujuy, oeste de Formosa, oeste del Chaco, y noreste de Santiago del Estero.

° Euphractus sexcinctus flavimanus Desmarest, 1804,
que habita en el Pantanal y los estados del sur del Brasil; todo el Uruguay; el Paraguay, tanto en el este como en la zona del chaco húmedo; penetrando en el noreste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, este de Formosa, este del Chaco, y noreste de Santa Fe.

° Euphractus sexcinctus tucumanus Thomas, 1911,
es endémica de la Argentina, con su localidad típica en Tapia, provincia de Tucumán.
A esta especie pertenecerían las poblaciones distribuídas al oeste y sudoeste del valle del Río Salado del Norte, en el oeste de Santiago del Estero, Tucumán, y Catamarca.
Antiguamente, desde el chaco semiárido, esta subespecie penetró por los bosques de algarrobos y quebrachos blancos del chaco árido, alcanzando, posiblemente, las provincias de La Rioja, este de San Juan, oeste de Córdoba, norte de San Luis, y el extremo noreste de Mendoza, a juzgar por los restos encontrados en esta última provincia, en el sector que comprendia las Lagunas de Guanacache, hoy completamente transformado, como extinta se encuentra toda esta población austral.

Integra mi "Museo" personal; en
San Andrés, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, ARGENTINA

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Pansrade trögdjur , Gürteltiere , Bältdjur , Trögdjur , Páncélos vendégízületesek , Vendégízületesek , 犰狳科 , 貧齒目 , アリクイ目 , アルマジロ科 , Xenartri , Cingolati , mammiferos cingolatos , Gordeldieren , armadillos , quirquinchos , mulitas , tatues , tatús , Tatou , Mammifère Argentine , Faune endémique d'Amérique du Sud , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Mamíferos de Bolivia , Mamíferos bolivianos , Fauna de Bolivia , Fauna boliviana , Animales de Bolivia , Animales bolivianos , Mammals of Bolivia , Bolivian Mammals , Bolivia's Mammals , Fauna of Bolivia , Bolivian Fauna , Bolivia's Fauna , Animals of Bolivia , Bolivian Animals , Bolivia's Animals , Mamíferos del Paraguay , Mamíferos de Paraguay , Mamíferos paraguayos , Animales del Paraguay , Animales de Paraguay , Animales paraguayos , Fauna del Paraguay , Fauna de Paraguay , Fauna paraguaya , Animals of Paraguay , Paraguay's animals , Paraguayan animals , Mammals of Paraguay , Paraguay's mammals , Paraguayan mammals , Fauna of Paraguay , Mamiferos do Brasil , Mamiferos brasileiros , Mammals of Brazil , Brazilian mammals , Animals of Brazil , Sechsbinden-Gürteltier , Sechsbinden , Weißborsten-Gürteltier , tatou à six bandes , armadillo a sei fasce , Borstbälta , hatöves tatu , tatou c'hwec'h roudenn , armadillo de sis bandes , ムツオビアルマジロ , 여섯띠아르마딜로 , 六带犰狳 ,

Six-banded Armadillo (Euphractus sexcinctus) GUALACATE ~ Original = (2855 x 3744) by turdusprosopis

© turdusprosopis, all rights reserved.

Six-banded Armadillo (Euphractus sexcinctus) GUALACATE ~ Original = (2855 x 3744)

GUALACATE ~~~~~~~~~~~
tatú poyú , tatú peludo , armadillo amarillo , armadillo de seis bandas ,
Tatupeba , tatu-peba , tatu-peludo , tatu-cascudo , tatu-de-mão-amarela , tatu-de-seis-cintas , papa-defunto
Six-banded Armadillo , Yellow Armadillo .............

Euphractus sexcinctus (Linnaeus, 1758)
Superorden: Xenarthra ... Orden: Cingulata ... Familia: Dasypodidae

Entre todas las especies de armadillos vivientes, solo dos son de mayor tamaño que esta.
Se destaca por ser el más diurno de los armadillos, y el único que muerde si es molestado.
Su cuerpo es usualmente amarillento, a veces manchado con pardo rojizo leve.
Su caparazón cuenta con bandas móviles en número de 6 a 8, aunque es más frecuente 6.
Tiene un peso de 3,2 a 7 kilogramos (más de 10 en cautiverio).
Varia su largo total de 55 a 72 centímetros; con una longitud de cabeza + cuerpo de 35 a 49 centímetros; y una cola de 15 a 25,5 centímetros.

Su vista es pobre, pero su olfato es agudo.
Es solitario y omnívoro, alimentándose de un amplio rango de materia vegetal (90%) y animal, incluso de carroña y, según es tradición en los poblados rurales, de cadáveres de los cementerios suburbanos...
Puede capturar ratas, para luego comerlas.
Tiene un área de acción en promedio de 93 hectáreas.
Se protege y duerme en cuevas, con bocas de entrada de alrededor de 20 a 22 centimetros.
En primavera o verano, y luego de 60 a 65 días de gestación, pare de una a tres crías, que apenas abren los ojos a los 20 a 25 días, y recibe leche materna durante 30 días, adaptándose paulatinamente a la dieta del adulto.
Consigue su independencia a los 5 meses de edad.
Logra alcanzar la madurez sexual a los nueve meses de edad.
Su longevidad es de 18 años.
Como todas las especies de su familia, por su carne sabrosa es capturado por poblaciones rurales para servir de alimento.

Se lo encuentra en el pantanal, sabanas, caatingas, cerrados, selvas y bosques tropicales y subtropicales del este de Sudamérica, desde Surinam pasando por gran parte del Brasil, y de Bolivia, todo el Paraguay, todo el Uruguay, hasta el centro argentino.

Se lo divide en cuatro subespecies:
° Euphractus sexcinctus setosus Wied, 1826

° Euphractus sexcinctus boliviae Thomas, 1907,
con su localidad típica en Santa Cruz de la Sierra, es la que se encuentra en Bolivia, en el chaco seco del Paraguay, y en el noroeste argentino, en las provincias de Salta, Jujuy, oeste de Formosa, oeste del Chaco, y noreste de Santiago del Estero.

° Euphractus sexcinctus flavimanus Desmarest, 1804,
que habita en el Pantanal y los estados del sur del Brasil; todo el Uruguay; el Paraguay, tanto en el este como en la zona del chaco húmedo; penetrando en el noreste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, este de Formosa, este del Chaco, y noreste de Santa Fe.

° Euphractus sexcinctus tucumanus Thomas, 1911,
es endémica de la Argentina, con su localidad típica en Tapia, provincia de Tucumán.
A esta especie pertenecerían las poblaciones distribuídas al oeste y sudoeste del valle del Río Salado del Norte, en el oeste de Santiago del Estero, Tucumán, y Catamarca.
Antiguamente, desde el chaco semiárido, esta subespecie penetró por los bosques de algarrobos y quebrachos blancos del chaco árido, alcanzando, posiblemente, las provincias de La Rioja, este de San Juan, oeste de Córdoba, norte de San Luis, y el extremo noreste de Mendoza, a juzgar por los restos encontrados en esta última provincia, en el sector que comprendia las Lagunas de Guanacache, hoy completamente transformado, como extinta se encuentra toda esta población austral.

Integra mi "Museo" personal; en
San Andrés, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, ARGENTINA

◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘

fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , Pansrade trögdjur , Gürteltiere , Bältdjur , Trögdjur , Páncélos vendégízületesek , Vendégízületesek , 犰狳科 , 貧齒目 , アリクイ目 , アルマジロ科 , Xenartri , Cingolati , mammiferos cingolatos , Gordeldieren , armadillos , quirquinchos , mulitas , tatues , tatús , Tatou , Mammifère Argentine , Faune endémique d'Amérique du Sud , Fauna de Argentina , Fauna de la Argentina , Fauna argentina , Mamíferos de Argentina , Mamíferos de la Argentina , Mamíferos argentinos , Animales argentinos , Animales de Argentina , Animales de la Argentina , Mammals of Argentina , Argentina's mammals , Argentine mammals , Argentinian mammals , Argentine mammalians , Argentina´s animals , Argentine animals , Argentinian animals , Animals of Argentina , Mamíferos de Bolivia , Mamíferos bolivianos , Fauna de Bolivia , Fauna boliviana , Animales de Bolivia , Animales bolivianos , Mammals of Bolivia , Bolivian Mammals , Bolivia's Mammals , Fauna of Bolivia , Bolivian Fauna , Bolivia's Fauna , Animals of Bolivia , Bolivian Animals , Bolivia's Animals , Mamíferos del Paraguay , Mamíferos de Paraguay , Mamíferos paraguayos , Animales del Paraguay , Animales de Paraguay , Animales paraguayos , Fauna del Paraguay , Fauna de Paraguay , Fauna paraguaya , Animals of Paraguay , Paraguay's animals , Paraguayan animals , Mammals of Paraguay , Paraguay's mammals , Paraguayan mammals , Fauna of Paraguay , Mamiferos do Brasil , Mamiferos brasileiros , Mammals of Brazil , Brazilian mammals , Animals of Brazil , Sechsbinden-Gürteltier , Sechsbinden , Weißborsten-Gürteltier , tatou à six bandes , armadillo a sei fasce , Borstbälta , hatöves tatu , tatou c'hwec'h roudenn , armadillo de sis bandes , ムツオビアルマジロ , 여섯띠아르마딜로 , 六带犰狳 ,