This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.
This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.
5 July to 28 July 2019
White Box Gallery
5 Hare & Billet Road
Blackheath
London SE3 0RB
In his essay “Meanings of Landscape” (“Places of the Mind”, RKP 1949) the critic and curator Geoffrey Grigson described how “some people have ignored the personal factor” in writing on landscape art, and have attempted “to deduce from landscape rules of its own aesthetic”, describing the influence on art (and on art writing) of “a romantic pastime of English travellers in the eighteenth century” who sought to postulate “a kind of psychology divorced from the individual soul”. Particularly in response to the work of the painter John Constable, “Places of the Mind” proposed the alternate hypotheses that “landscape is you and me”, discussing how “we project ourselves” into an actual or painted landscape, “which then reflects our own being back to our eyes”...
Exhibition Guide (PDF) – tinyurl.com/y4f3z3xe
rorschachaudio.com/2019/04/22/international-lawns-rca-dis...
Special thanks to Domo Baal.
5 July to 28 July 2019
White Box Gallery
5 Hare & Billet Road
Blackheath
London SE3 0RB
In his essay “Meanings of Landscape” (“Places of the Mind”, RKP 1949) the critic and curator Geoffrey Grigson described how “some people have ignored the personal factor” in writing on landscape art, and have attempted “to deduce from landscape rules of its own aesthetic”, describing the influence on art (and on art writing) of “a romantic pastime of English travellers in the eighteenth century” who sought to postulate “a kind of psychology divorced from the individual soul”. Particularly in response to the work of the painter John Constable, “Places of the Mind” proposed the alternate hypotheses that “landscape is you and me”, discussing how “we project ourselves” into an actual or painted landscape, “which then reflects our own being back to our eyes”.
rorschachaudio.com/2019/04/22/international-lawns-rca-dis...
Special thanks to Domo Baal.
Link to this Article:
Link to this Article:
www.dailybrian.com/editorials/2018/05/02/the-poisoned-gif...
Lunes 26 de septiembre de 2016.
En el Antiguo Colegio de San Ildefonso, se realizó una conferencia de prensa para presentar la exposición, China no es como la pintan, obras maestras del Museo Nacional de Arte de China; en el marco de Año de Intercambio China- América Latina y el Caribe, así como el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular China y México.
Encabezó la conferencia Wu Weishan, director del Museo Nacional de Arte de China; Zhuang Lixiao, consejera cultural de la Embajada de la República Popular China; Alesha Mercado, secretaria de Comunicación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM; Gabriela López Torres, directora de Divulgación de la Secretaría de Cultura de la CDMX, así como Bertha Cea, Coordinadora Ejecutiva; Erin Cámara, coordinador de Exposiciones y Ernesto Bejarano, coordinador de Museografía, todos ellos del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Posteriormente se realizó un recorrido por la exposición.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX
Lunes 26 de septiembre de 2016.
En el Antiguo Colegio de San Ildefonso, se realizó una conferencia de prensa para presentar la exposición, China no es como la pintan, obras maestras del Museo Nacional de Arte de China; en el marco de Año de Intercambio China- América Latina y el Caribe, así como el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular China y México.
Encabezó la conferencia Wu Weishan, director del Museo Nacional de Arte de China; Zhuang Lixiao, consejera cultural de la Embajada de la República Popular China; Alesha Mercado, secretaria de Comunicación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM; Gabriela López Torres, directora de Divulgación de la Secretaría de Cultura de la CDMX, así como Bertha Cea, Coordinadora Ejecutiva; Erin Cámara, coordinador de Exposiciones y Ernesto Bejarano, coordinador de Museografía, todos ellos del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Posteriormente se realizó un recorrido por la exposición.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX
Lunes 26 de septiembre de 2016.
En el Antiguo Colegio de San Ildefonso, se realizó una conferencia de prensa para presentar la exposición, China no es como la pintan, obras maestras del Museo Nacional de Arte de China; en el marco de Año de Intercambio China- América Latina y el Caribe, así como el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular China y México.
Encabezó la conferencia Wu Weishan, director del Museo Nacional de Arte de China; Zhuang Lixiao, consejera cultural de la Embajada de la República Popular China; Alesha Mercado, secretaria de Comunicación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM; Gabriela López Torres, directora de Divulgación de la Secretaría de Cultura de la CDMX, así como Bertha Cea, Coordinadora Ejecutiva; Erin Cámara, coordinador de Exposiciones y Ernesto Bejarano, coordinador de Museografía, todos ellos del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Posteriormente se realizó un recorrido por la exposición.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX
Lunes 26 de septiembre de 2016.
En el Antiguo Colegio de San Ildefonso, se realizó una conferencia de prensa para presentar la exposición, China no es como la pintan, obras maestras del Museo Nacional de Arte de China; en el marco de Año de Intercambio China- América Latina y el Caribe, así como el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular China y México.
Encabezó la conferencia Wu Weishan, director del Museo Nacional de Arte de China; Zhuang Lixiao, consejera cultural de la Embajada de la República Popular China; Alesha Mercado, secretaria de Comunicación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM; Gabriela López Torres, directora de Divulgación de la Secretaría de Cultura de la CDMX, así como Bertha Cea, Coordinadora Ejecutiva; Erin Cámara, coordinador de Exposiciones y Ernesto Bejarano, coordinador de Museografía, todos ellos del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Posteriormente se realizó un recorrido por la exposición.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX
Lunes 26 de septiembre de 2016.
En el Antiguo Colegio de San Ildefonso, se realizó una conferencia de prensa para presentar la exposición, China no es como la pintan, obras maestras del Museo Nacional de Arte de China; en el marco de Año de Intercambio China- América Latina y el Caribe, así como el 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular China y México.
Encabezó la conferencia Wu Weishan, director del Museo Nacional de Arte de China; Zhuang Lixiao, consejera cultural de la Embajada de la República Popular China; Alesha Mercado, secretaria de Comunicación de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM; Gabriela López Torres, directora de Divulgación de la Secretaría de Cultura de la CDMX, así como Bertha Cea, Coordinadora Ejecutiva; Erin Cámara, coordinador de Exposiciones y Ernesto Bejarano, coordinador de Museografía, todos ellos del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Posteriormente se realizó un recorrido por la exposición.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX