The Flickr Clásicosdelcine Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

Divas del cine internacional: Katy Jurado una mexicana de exportación... by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Divas del cine internacional:  Katy Jurado una mexicana de exportación...

México siempre ha sido cuna de grandes actores y actrices, particularmente en los géneros del humor y el melodrama. Una de mis actrices favoritas en este último género fue la gran Katy Jurado (1924-2002), cuyo nombre verdadero era; María Cristina Estela Claudia Soledad Katherina Lucía Marcela Jurado García, que saltó a la fama en la película "Nosotros los pobres" de 1948, junto a otro grande del cine mexicano como lo fue Pedro Infante, aunque su filmografía se inició en 1943 con el film "No matarás" de Chano Ureta.

Sin lugar a dudas, su aire morisco y la gran sensualidad que proyectaba en la pantalla, fueron sus argumentos que junto al talento, la llevaron muy lejos en su carrera como actriz. Recibió un Globo de Oro en 1952 por su actuación en la película "Solo ante el peligro" (Hight Noon)con Gary Cooper y fue candidata al Oscar en 1955 en "Lanza Rota" junto al gran Spencer Tracy. Llegó a filmar más de 60 películas.

Aún hoy, su estampa y distinguida presencia son muy imponentes, Katy se casó dos veces y tuvo dos hijos.

Bond 23: The chilean Alexander Witt is back as Second Unit Director in new Bond by James Bond Chile / 007 is a way of life

© James Bond Chile / 007 is a way of life, all rights reserved.

Bond 23: The chilean Alexander Witt is back as Second Unit Director in new Bond

Alexander Witt is a great filmmaker from Chile, after his work in the Second Unit in "Casino Royal" (2006) the man is back in action. Alexander filmografy is huge as SUD; "The Jewel of the Nile" (1985), "The Hunt for the Red October" (1990), "Speed" (1994), "Expedient X" (1998), "Gladiator" (2001), "Hannibal" (2001), "Black Hawk Down" (2001), "The Bourne Identity" (2002), "American Gangster" (2007)... and many more...always in big pictures and great directors as Ridley Scott and now with Sam Mendes...

Actores de cine regionales: Fernando Farías López, un San Carlino 100% chileno... by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Actores de cine regionales: Fernando Farías López, un San Carlino 100% chileno...

La ciudad de San Carlos en la octava región, tiene muchos hijos ilustres, uno de ellos es Fernando Farías López que nació en aquella ciudad el 26 de julio de 1931. Don Fernando, es un reconocido y destacado actor de cine, series y televisión, conocido por su picardía y buen humor, siendo un actor muy versátil y de gran talento interpretarivo. Recientemente, fue nominado al cetro de "Rey Guachaca", ya que para muchos interpreta al genuino chileno de tomo y lomo.

En su larga y destacada carrera, este San Carlino ha realizado una veintena de teleseries desde 1982 a la fecha. En el cine destacan entre sus películas; "El chacotero sentimental" (1999), "Negocio Redondo" (2001), "Cachimba" (2004), "Promedio Rojo" (2004), "Grado 3" (2009). Por estos días su rostro es muy reconocido en las entrañables series "Los Venegas" como el Señor Retamales y Don Genaro en "Los 80".

La fotografía corresponde al rodaje del video musical del cantante Chico Trujillo (intérprete de la nueva cumbia chilena) y su tema, "Loca".

Directores de cine chilenos: Tito Davison, el cineasta chillanejo más prolífero de la historia by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Directores de cine chilenos: Tito Davison, el cineasta chillanejo más prolífero de la historia

Tito Davison merece un lugar destacadisimo en la historia cinematográfica de la región del Bio Bio y del país, alcanzando niveles internacionales, nunca superados, incluso hasta nuestros días.

Tito Davison, cuyo nombre verdadero era Oscar Hernán Davison, fue un prolífero y destacado actor, guionista y director que nació en Chillán, el 14 de diciembre de 1912. Tuvo una extensa carrera artística en Argentina, México y Chile. Tempranamente, emigró de Chile y comenzó en Hollywood en 1927 como técnico y luego debutó como actor en películas que se filmaban en español con artistas de Latinoamérica y España destinados al público de este idioma. Toda su vida estuvo vinculada a la cinematografía con más de 130 películas en las que participó como actor, guionista y director. Su gran filmografía incluye entre muchos otros; "Las del barranco" (1938), "Locos del verano" (1942), "La selva de fuego" (1945), "Cabo de Hornos" (1955), "El burócrata González" (1964) y "María" (1972).

En México, es considerado un director clave en el período en el cual trabajó allí, particularmente por el estilo melodramático de sus producciones tan en el estilo del ser mexicano, luego en los años 50 regresa a Chile, y finalmente vuelve al país azteca, falleciendo en Ciudad de México el 21 de marzo de 1985. Sin lugar a dudas, un chillanejo que con su gran talento dejó muy bien puesto el nombre de Chile en el extranjero y el cual recordamos hoy.

Infografía con afiches de época gentileza de todocoleccion Copyright

Cinefanchile rescatando la memoria cinéfila de la Región del Bio Bio.

CFC Retro: Cine Lux en Concepción, Chile by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

CFC Retro: Cine Lux en Concepción, Chile

The "Lux Cinema" was built in 1944 with 802mt2. The Lux once was The "Mirage Cinema" and one of the finest in the city of Concepción. Today is multishop, but still is possible see his beauty interior.

El Cine Lux, ubicado en calle Barros Arana 1055, entre las calles Tucapel y Orompello en Concepción, fue construído el año 1944, con una superficie de 802m2. Por su ubicación frente al ex-Teatro Concepción, pasó a convertirse en unos de los cines elegantes y de prestigio de la ciudad. Al igual que otros, su construcción y diseño arquitectónico reflejan la influencia conceptual del Art Decó, que predominó en muchos cine de la ciudad.

Aún hoy, a 67 años de su construcción, es posible admirar sus líneas interiores de una sobrecogedora belleza, que con un poco de imaginación nos transporta fácilmente a lo que podría haber sido su época de oro. Durante los últimos años el cine albergó las instalaciones de una multi-tienda. En marzo de 2012, se inició su demolición definitiva.

Cinefanchile rescatando la memoria cinéfila de la Región del Bio Bio.

CFC Retro: Cine Lido de Concepción, Chile by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

CFC Retro: Cine Lido de Concepción, Chile

This old and beautiful movie projector from the golden era, belong to the cinema. You still can find two of this huge machines, one inside and the other outside (on the roof)in the hall.

Este hermoso proyector de la época de oro del cine penquista pertenece al Lido. Existen en realidad 2 proyectores que se pueden apreciar en sus instalaciones, uno dentro y en otro en la parte exterior (techo) del hall de entrada. (3 de 4 fotografías)

Cinefanchile rescatando la memoria cinéfila de la Región del Bio Bio.