The Flickr Actoresdecinedechilenos Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

El chillanejo Alejandro Fernández, otro destacado director y realizador audiovisual de la Región del Bio Bio... by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

El chillanejo Alejandro Fernández, otro destacado director y realizador audiovisual de la Región del Bio Bio...

Que duda cabe que Chillán es tierra de talentos en todos los campos artísticos. Poetas, folkloristas, escritores, músicos, en fin, la lista es larga. En el campo audiovisual, particularmente el cine, destacan Valladares, Davison, y también el talento de Alejandro Fernández Almendras. Chillanejo, nació en 1971, tierra de la que emigró a los 15 años, viviendo en lugares tan distantes como Nueva York en Estados Unidos y España. De profesión periodista, hizo del cine y la experiencia audiovisual su oficio y pasión.

El año 2011 recibió el Premio Regional de Artes Visuales, estímulo que valoró mucho por venir de su gente y su región, la cual siempre está promoviendo no solo como locación sino también para motivar a los jóvenes talentos que aquí existen, a crear con visión y sentido regionalista. Sus películas han recibido múltiples reconocimientos tanto en Chile como en el extranjero.

Su filmografía incluye películas, cortos y documentales. "Lo que trae la lluvia" (2007), "Huacho" (2009),"Sentados Frente al Fuego" (2010), "El Salvavidas" (2011)

Al igual que nosotros en Cinefanchile, destaca la necesidad de contar con un circuíto de salas para el cine chileno, de mejor distribución de las películas...entre otras reivindicaciones del sector.

Foto: / La discusión Copyright /

El 13 de diciembre se celebra el Día del cine chileno by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

El 13 de diciembre se celebra el Día del cine chileno

Como todos los años, el Consejo de la Cultura promueve el Día del cine chileno, en la Región del Bio Bio, Balmaceda Arte Jóven exhibirá el martes 13 "Violeta se fue a los cielos" de Andrés Wood, entrada gratuíta, la parrilla de eventos está disponible en www.balmacedartejoven.cl

En Cinemark del Mall se exibirán "03:34 Terremoto en Chile" el martes 13 de diciembre en horarios de las 12.40-17.30 y 22.25 hrs. En la misma sala y día "Violeta se fue a los cielos" en horarios de las 15.00 y 19.50 hrs.

Como novedad este año habrá presentaciones en el Centro de Reclusión "El Manzano" de Concepción, oportunidad única para los internos de apreciar lo último en cine nacional.

Cineteca de la U de Chile organiza Primer Festival de Cine Regional by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Cineteca de la U de Chile organiza Primer Festival de Cine Regional

Entre el 9 de noviembre y el 7 de diciembre de 2011 se realizará en Santiago el "Primer Festival de Cine Regional Chileno", organizado por la Cineteca de la Universidad de Chile. Aunque el evento se realiza en la capital, lo destacamos por el gran interés y calidad patrimonial de los trabajos que allí se exhibirán, algunos de ellos nunca vistos en otras ciudades del país.

La muestra incluye documentales, cortometrajes y películas de ficción, así como óperas primas, estrenos exclusivos y películas restauradas.

Los films provienen de diversas ciudades del país tales como Iquique, Antofagasta,Calbuco, Talca,Hijuelas, Cautín y Punta Arenas, por mencionar algunas. Sin lugar a dudas, una gran e imperdible oportunidad que busca mostrar y rescatar el patrimonio cinéfilo regional, que es una de los objetivos que Cinefanchile busca y apoya entre los cinéfilos de nuestra región.

Para todos nuestros amigos que por estos días se encuentren en Santiago, no lo dejen pasar y visiten la muestra que es totalmente gratuita.

La dirección es; Sala Jorge Müller del Campus Juán Gómez Millas de la Universidad de Chile, ubicada en Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa (a pasos de la plaza de Ñuñoa). Más info en www.cinetecaudechile.cl

Actores de cine regionales: La gran trayectoria de Mauricio Pesutic by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Actores de cine regionales: La gran trayectoria de Mauricio Pesutic

El destacado actor Mauricio Pesutic, nació en Concepción el 24 de junio de 1948. Su larga trayectoria interpretativa lo hace conocido del público principalmente por sus diversos papeles en más de una treintena de telenovelas y series chilenas, trabajando en las áreas dramáticas de Canal 13 y TVN (Televisión Nacional de Chile), entre sus trabajos televisivos destacan entre otros; Los títeres (1983), Villa Napoli (1991), Sucupira (1996), Amores de mercado (2001) y El laberinto de Alicia (2011).

Mauricio, se destaca por sus roles oscuros y villanos, teniendo además grandes aptitudes para el drama y la comedia. En el cine destacan sus películas; Aventureros del fin del mundo (1998), Coronación (2000), El Fotógrafo (2002), Rojo, la película (2006) y Mirageman (2007).

El año 2001 recibió el premio Apes al mejor actor de reparto y el 2002 el premio Altazor como mejor actor de televisión.

Actores de cine regionales: Andrés Olea Rebolledo en "Mi mejor enemigo" de 2005 by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Actores de cine regionales: Andrés Olea Rebolledo en "Mi mejor enemigo" de 2005

El actor Andrés Olea Rebolledo, nació en la ciudad de Concepción el 27 de julio de 1976. El año 2005 participa en la película "Mi mejor enemigo" dirigida por Alex Bowen, en donde interpreta el papel del soldado José Almonacid.

La película "Mi mejor enemigo" fue una producción chileno, argentina y española que estaba basada en el Conflicto del Beagle y que enfrentó a Chile y Argentina el año 1978.

Adelqui Migliar un destacado y prolífero actor y director penquista (1891-1956) by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Adelqui Migliar un destacado y prolífero actor y director penquista (1891-1956)

Poco se sabe de la vida de tan prolífero y destacado actor y director de cine que nació en Concepción el 5 de agosto de 1891, y que llevó el nombre de Chile a las más lejanas latitudes, mostrando que el cine era una de sus grandes pasiones. Como actor destacó en 31 películas entre 1916 y 1928 y como director,dirigió en 24 ocasiones entre 1922 y 1954 en locaciones en Estados Unidos,Europa y Argentina.

Adelqui Migliar, que en algunas películas usó el nombre de Adelqui Millar, destacó también como escritor y productor. En 1931 dirigió la película "Luces de Buenos Aires", la primera película que Carlos Gardel filmó para los estudios Paramount en Val-de-Marne, Francia. La muerte le sobrevino a los 65 años, el 6 de agosto de 1956 en la ciudad de Santiago. Migliar pertenece a esa generación de grandes cineastas regionales y chilenos que no recibieron el homenaje y valoración histórica a su obra cinematográfica, desde nuestra modesta tribuna lo recordamos y resaltamos su figura y legado, como siempre buscando sus películas para poder apreciarlas y que sean conocidas por las nuevas generaciones de amantes del cine.

Como actor destacó en las películas; Life (1928), Le Navine Aveugle (1927), London (1926), The Apache (1925), In the Night (1922). Como director destacan sus películas; El Domador (1954), Marido de ocasión (1952), El precio de una vida (1947), Las Luces de Buenos Aires (1931) y El secreto del doctor (1930), entre muchas otras.

Fotografía del archivo familiar Copyright.//

Cinefanchile rescatando la memoria cinéfila de la Región del Bio Bio.

En el FICVIÑA se estrenará la película "Hidden in the Woods" de Patricio Valladares by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

En el FICVIÑA se estrenará la película "Hidden in the Woods" de Patricio Valladares

En el Festival de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA 2011, se estrenará el esperado film "Hidden in the Woods" (En las Afueras de la Ciudad) del director chillanejo Patricio Valladares. El FICVIÑA se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre en la ciudad jardín y este año en su versión Nº 23, contará con más de 300 obras inscritas entre largometrajes de ficción, documentales nacionales e internacionales y cortometrajes.

La película que será distribuída por EPIC Films en el extranjero, tendrá posteriormente un estreno en la ciudad de Chillán y luego Hualpén. "Hidden in the Woods", que seguramente dará mucho que hablar el 2012, no solo por sus actuaciones, fotografía, argumento y distribución, cuenta con las actuaciones de Siboney Lo, Renato Münster, Daniel Antivilo y Francoise Soto, entre otros, está basada en hechos reales.

Se crea la Comisión Fílmica de Chile by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Se crea la Comisión Fílmica de Chile

El Director Nacional de ProChile, Felix de Vicente, pone la firma al documento que crea la Comisión Fílmica de Chile (Film Commission Chile) junto al Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.

El largo camino de su constitución partió el año 2006, y recordemos que para que fuera reconocida internacionalmente requería de la aprobación de la Asociación Internacional de Film Commissioners y cumplir con diversos estándares para su constitución. Regulaciones gubernamentales, locaciones,métodos de producción, recursos, empleos y profesionalización, son algunos de los temas que deberá ver la Comisión cuyo objetivo principal es el de "promocionar a Chile como un lugar priviligiado para la realización de producciones internacionales como películas, spots publicitarios, documentales y programas de televisión".

Sin duda, un gran paso para la industria audiovisual nacional, esperando que de sus frutos también puedan participar nuestros realizadores regionales, contribuyendo de este modo a crear una fuerte industria audiovisual de cara al futuro.

Más información en: www.consejodelacultura.cl

Abiertas las inscripciones para la 2da Convención de Cineclubes de Chile 2011 by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Abiertas las inscripciones para la 2da Convención de Cineclubes de Chile 2011

En el marco del Festival Internacional del Cine de Valdivia 2011, se celebrará la 2da Convención de CINECLUBES de Chile, entre los días 12 y 15 de octubre, en la hermosa ciudad del río Calle Calle.

Las inscripciones están abiertas y busca convocar a todos quienes participen o estén interesados en "generar espacios de exhibición y discusión cinematográfica alternativa, en miras de entregar a la sociedad un cine como herramienta de su propio desarrollo".

Este año el encuentro trae grandes invitados nacionales e internacionales y temas a desarrollar, entre los cuales destacan; Exhibición y distribución alternativa, formación de público, democratización de la cultura, el cine como herramienta de desarrollo , etc

Desde Cinefanchile, invitamos a nuestros amigos y amantes del cine de la región del Bio Bio que desarrollen ciclos de cine, charlas, talleres, etc, en forma independiente o institucional, a integrarse y a participar de un evento único y de gran significación. Las inscripciones para participar del encuentro de CINECLUBES estarán abiertas hasta el 25 de septiembre. Más información en: www.cineclubesdechile.blogspot.com

Se nos viene una nueva versión del FICVALDIVIA 2011 by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Se nos viene una nueva versión del FICVALDIVIA 2011

Muy cerca de la región del Bio Bio tiene su sede el Festival Internacional de Cine de Valdivia, que en su 18 versión, parte con toda su magia, novedades y sorpresas el martes 11 hasta el domingo 16 de octubre. Con los años el FICVALDIVIA se ha consolidado como uno de los festivales de cine más importantes del país.Toda la info, competencia, películas, novedades, invitados, backstage...en: www.ficvaldivia.cl

Parte el 2º Festival ChileNcine 2011...a ver puro cine chileno by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Parte el 2º Festival ChileNcine 2011...a ver puro cine chileno

Para nuestros amigos cinéfilos que se encuentren en Santiago entre el miércoles 21 de septiembre y lunes 3 de octubre, no dejen de asistir al 2º Festival ChileNcine 2011, que es organizado por la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de la Moneda.

El evento exhibirá una selección de películas chilenas de ficción y documentales, realizadas entre 2000 y 2010, en total serán más de 80 peliculas en toda la muestra.

Las grandes categorías de exhibición serán; Especial de Matías Bice, Especial de Andrés Wood, Homenaje a Raúl Ruiz, Documentales chilenos y Cine Infantil. El lugar, la sala de cine de la Cineteca Nacional en el Centro Cultural Palacio de la Moneda (Metro Moneda, bajos del Palacio de la Moneda). Entrada General $ 1.000

Programa completo e info : www.ccplm.cl

Gran ciclo de cine presenta la Alianza Francesa en Concepción by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Gran ciclo de cine presenta la Alianza Francesa en Concepción

Entre el 5 de septiembre y el 26 de diciembre 2011, la Corporación Cultural Alianza Francesa de Concepción, presentará un excepcional ciclo de cine, denominado; "Pensar, Sentir y Mostrar el cine", Las cintas se exhibirán todos los lunes de cada mes a las 19.30 hrs. en la Sala Andes penquista (O´higgins esquina Tucapel). Entrada Liberada.

El ciclo incluye: "El juez y el general" de Patricio Lanfranco, "Naissance des pieuvres" de Céline Sciamma, "Lacombe Lucien" de Louis Male, "Le meilleur vin de chine" de Oliver Pousset, "Tasuma" de Kollo Daniel Sanoco, "Heremakono" de Abderrhamane Sissako, "Vals im bashir" de Ari Folman, "Welcome" de Philippe Lioret, "Boude Sauvé des eaux" de Jean Renoir, "La peau trouee" de Julien Samihi, y finalmente el lunes 26 de diciembre..."Un secret" de Claude Miller

Sin lugar a dudas, una oportunidad única de pensar y sentir cine principalmente europeo y de gran calidad, a no perdérselo !!

Documentalistas regionales: Cecilia Barriga, talento documental de Concepción a Madrid by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Documentalistas regionales: Cecilia Barriga, talento documental de Concepción a Madrid

La destacada documentalista, Cecilia Barriga, nació en Concepción, Chile en 1957. A sus 20 años ya estaba estudiando en Madrid, España, en donde se licenció en imagen y sonido de la Universidad Complutense, en 1984. 10 años más tarde, se radica en New York para estudiar escritura de guión y videocreación en la Universidad de Columbia. De regreso en España, ha trabajado en la realización de diversos documentales y reportajes de televisión.

Su filmografía documental incluye: "Encuentro entre dos reinas" (1991), "Time´s up" (2000), "El camino de Moisés" (2004), "El origen de la violencia" (2005) y "I´m Fluss" (2007). / Foto: Deac Copyright

Directores de cine chilenos: En Francia fallece el gran Raúl Ruiz by CinefanChile

© CinefanChile, all rights reserved.

Directores de cine chilenos: En Francia fallece el gran Raúl Ruiz

Considerado por muchos como el mejor cineasta chileno, el "Maestro" Raúl Ruiz Pino, fallecio hoy en la capital gala. Radicado en Francia tras el Golpe de Estado en 1973, su cine era ampliamente conocido y valorado en Europa. Definido como surrealista, creativo, irónico y experimental, no era un cineasta de masas, su estilo y sello así como su cinematografía que comenzó en los años 60, conoció de circulos cinematográficos más avanzados.

Ruíz perteneció a la generación de directores chilenos comprometidos tales como Miguel Littín y Helvio Soto. Su filmografía es abrumadora, destacan (si se puede señalar alguna preferencia) cintas como "Palomita Blanca", "Las tres coronas del marinero", y su último trabajo "Misterios de Lisboa".

A partir de ahora, serán temas de debate, seminarios y charlas, el haber sido tan influyente y reconocido internacionalmente y prácticamente desconocido en Chile, el olvido institucional, su filmografía y su legado...se fue un grande...