This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.
This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.
Vuelve el DIA DEL CINE!!, el próximo martes 8 de octubre en todo el país se podrá disfrutar de interesantes y entretenidos estrenos en cartelera a sólo $ 1000. La industria cinematográfica se une para este ya tradicional evento. Este año la novedad es que se podrán adquirir las entredas en modalidad - pre venta online - o compras anticipadas en las boleterías...Gran oportunidad de disfrutar del 7º arte !!!
Más info en las cadenas:
- www.cinehoyts.cl
- www.cinemark.cl
- www.cinemundo.cl
- www.cineplanet.cl
- www.cinepavilion.cl
Producida y filmada íntegramente en la ciudad de Tomé en la Octava Región, la película Huesos Rotos del director Ricardo Mahnke se estrenará oficialmente en febrero en el FICIL 2014. Así fue anunciado en el pre-estreno que el director tomecino ofreció a los habitantes de la emblemática ciudad costera, ocasión en la que recibió el reconocimiento del público asistente y de la Municipalidad de Tomé por su destacado aporte y compromiso para con las artes en esta hermosa ciudad. Larga vida al cine regional !!!
Lugar+Citadino
[La ciudad en un click]
Esperando el turno rumbo a la capital, tan cerca, tan lejos
Fotografía
1.106
El tren citadino
Tren ingresando a Estación Nos
Servicio Metrotren operado por Trenes Metropolitanos S.A. (TMSA, filial de EFE -Empresa de Ferrocarriles del Estado-).
Entre estaciones Rancagua (VI Región de O´Higgins) y Alameda (Región Metropolitana)
Tomada en
Estación Nos
Avenida Portales a metros de Calle Regina Gálvez
2 cuadras al sur de Mall Plaza
¿En qué lugar es?
Comuna de San Bernardo
Gran Santiago
Chile
Sudamérica
Hola a todos, ¿Cómo están todos?
A pesar de las fallas que suelen ocurrir de vez en cuando en el Metrotren, la experiencia de viaje (excluyendo por supuesto a la hora punta) suele ser bastante aceptable, tema que debiera mejorar radicalmente con la implementación del denominado Rancagua y Nos Express, proyectos que tienen por misión clave al hecho de mejorar los tiempos de viaje entre la capital de la Región de O´Higgins (sexta) –Rancagua- y la estación Alameda en Santiago.
Espero que haya sido un tremendo gusto haber disfrutado de esta imagen
Saludos a todos y que tengan un buen día
Estamos expandiendo las fronteras, ahora también estamos creando una comunidad
AldeaCitadina
[Todas las redes sociales de Lugar+Citadino]
[1] Lugar+Citadino en la versión fanpage [Facebook]
[2] Transporte+Citadino o la forma en como veo el transporte público [Flickr]
[3] @AldeaCitadina [Twitter]
[4] Lugar+Citadino [500px]
[Contacto] lugar.citadino@gmail.com o vía FlickrMail
Este artículo fue redactado por
Felipe Burgos Alvarez
Fundador de Lugar+Citadino
Por favor. Respeta la propiedad intelectual
© y todos los derechos reservados
2009 - 2013
Una gran noticia para la actividad cinéfila regional, fue el enterarnos que la película "Huesos Rotos" del realizador tomecino Ricardo Mahnke, ha sido seleccionada para el Work In Progress (WIP) de la versión Nº 24 del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA 2012. La cinta, que fue rodada enteramente en la región (Tomé), cuenta con un destacado elenco nacional, y competirá junto a otras producciones para continuar con el trabajo de post-producción.
El FICVIÑA, ya totalmente consolidado, tendrá lugar en la ciudad jardín entre el 19 y el 24 de noviembre, y este año viene acompañado de una amplia propuesta de estrenos,homenajes y retrospectivas de gran calidad. Desde CINEFANCHILE, vayan nuestras felicitaciones a todo el equipo de producción en Pencopolitania Films por este destacado mérito que vuelve a destacar a la cinematografía de la región del Bio Bio.
Más información en www.ficvina.cl
Mucho cine por estos días en nuestra primaveral ciudad. Lo novedoso, llega de la mano del ciclo y exhibición de cine denominado; "Proyecto Vermut", que busca difundir y promover la producción fílmica nacional en Concepción. El evento se realizará entre los días 8 al 12 de octubre de 2012, y se utilizarán como escenario para las proyecciones algunas de las míticas galerías de la ciudad, que alguna vez en la historia albergaron grandes salas de cine y que hoy son sólo parte del recuerdo y nuestra memoria. Las muestras son gratuitas y el programa es el siguiente:
* Lunes 8 de octubre, película NO, 20:00 hrs. Galería Lido (Sala Impacto)
* Martes 9 de octubre, película BOMBAL, 20:00 hrs. Galería Irázabal
* Miércoles 10 de octubre, película POST MORTEN, 20:00 hrs., Galería Akel
* Jueves 11 de octubre, película EL AÑO DEL TIGRE, 20:00 hrs., Galería Ramos
* Viernes 12 de octubre, película JOVEN Y ALOCADA, 20:00 hrs., Galería Lido (Sala Impacto)
Por otro lado, y como ya es tradicional todos los años, el martes 2 de octubre se celebrará en las salas de todo el país, el Día del Cine, con entradas a sólo $ 1.000. La oferta es amplia, así que recomendamos estar atentos a la cartelera en su ciudad.
Que duda cabe que Chillán es tierra de talentos en todos los campos artísticos. Poetas, folkloristas, escritores, músicos, en fin, la lista es larga. En el campo audiovisual, particularmente el cine, destacan Valladares, Davison, y también el talento de Alejandro Fernández Almendras. Chillanejo, nació en 1971, tierra de la que emigró a los 15 años, viviendo en lugares tan distantes como Nueva York en Estados Unidos y España. De profesión periodista, hizo del cine y la experiencia audiovisual su oficio y pasión.
El año 2011 recibió el Premio Regional de Artes Visuales, estímulo que valoró mucho por venir de su gente y su región, la cual siempre está promoviendo no solo como locación sino también para motivar a los jóvenes talentos que aquí existen, a crear con visión y sentido regionalista. Sus películas han recibido múltiples reconocimientos tanto en Chile como en el extranjero.
Su filmografía incluye películas, cortos y documentales. "Lo que trae la lluvia" (2007), "Huacho" (2009),"Sentados Frente al Fuego" (2010), "El Salvavidas" (2011)
Al igual que nosotros en Cinefanchile, destaca la necesidad de contar con un circuíto de salas para el cine chileno, de mejor distribución de las películas...entre otras reivindicaciones del sector.
Foto: / La discusión Copyright /
Como todos los años, el Consejo de la Cultura promueve el Día del cine chileno, en la Región del Bio Bio, Balmaceda Arte Jóven exhibirá el martes 13 "Violeta se fue a los cielos" de Andrés Wood, entrada gratuíta, la parrilla de eventos está disponible en www.balmacedartejoven.cl
En Cinemark del Mall se exibirán "03:34 Terremoto en Chile" el martes 13 de diciembre en horarios de las 12.40-17.30 y 22.25 hrs. En la misma sala y día "Violeta se fue a los cielos" en horarios de las 15.00 y 19.50 hrs.
Como novedad este año habrá presentaciones en el Centro de Reclusión "El Manzano" de Concepción, oportunidad única para los internos de apreciar lo último en cine nacional.