The Flickr Lapolar Image Generatr

About

This page simply reformats the Flickr public Atom feed for purposes of finding inspiration through random exploration. These images are not being copied or stored in any way by this website, nor are any links to them or any metadata about them. All images are © their owners unless otherwise specified.

This site is a busybee project and is supported by the generosity of viewers like you.

Polaris by laiabonet

© laiabonet, all rights reserved.

Polaris

Gráfica campaña la polar Navidad by chavezonico

Gráfica campaña la polar Navidad

Ilustracion de la gráfica de navidad 2016 la polar encargada por la agencia Wolf

San Antonio by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

San Antonio

Lugar_Citadino
{Ver la ciudad más allá de nuestro metro cuadrado]
1.471

[Coordenadas]
Mall Arauco San Antonio
Casino de Juegos del Pacífico
Paseo Bellamar
(Vista desde Bahía de San Antonio )

Ciudad de San Antonio + Región de Valparaíso + Chile

Hola a Todos
Sus residentes lo aman, aunque con reservas –digamos por las deudas originadas por las tarjetas de crédito-, mientras que los citadinos que no son de San Antonio se hacen a un lado al detestarlo y considerar que afecta al comercio local, aunque curiosamente les es de utilidad para cuando vienen a pasear a San Antonio (estacionamientos, patio de comidas).

No hay término medio para describir este centro comercial abierto en Noviembre de 2009 con una selección de tiendas que recuerda a un centro comercial promedio del Gran Santiago, aunque sí ambos grupos de personas en general coinciden en un importante detalle y que trasunta a que quitó en forma permanente la vista desde la zona céntrica de la ciudad hasta el mar, en específico la zona del Puerto de San Antonio.

La enorme construcción ahora se alza como un murallón poco amable. Nadie quita que haya ampliado las alternativas de elección en cuanto a compras, pero nunca estará de más un poco de criterio por parte de quienes se atrevan a diseñar proyectos similares en otras ciudades. Aquí simplemente “metieron las patas” hasta el fondo.

Haber elegido otra ubicación en San Antonio les habría andado mucho mejor.

Otros Lugares Citadinos
500px | Instagram

[Contacto para Contrato de Licencias y otros asuntos] lugar.citadino@gmail.com

Lugar_Citadino | Marzo de 2016
Todos Los Derechos Reservados

Santiago by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

Santiago

Lugar_Citadino
{Vida Citadina en diferentes sabores posibles}

Fotografía y Texto
1,370

Hoy Posteamos:
Uno de los tantos cuatro puntos cardinales del Centro de Santiago.

Saludos a todos, que tengan una buena noche, y por supuesto, un buen día miércoles

Fotografía y Artículo publicado por:
Felipe Burgos Álvarez

Aldea Citadina, Vida de Ciudad en diferentes sabores
500px + Fan page de Facebook +
Twitter de @LugarCitadino


También puedes contactar a quién redactó este post en: lugar.citadino@gmail.com
Todos los Derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la(s) imagen(es) sin el consentimiento expreso del titular de las mismas

Lugar_Citadino
Vida de Ciudad en diferentes sabores
Posteado en Febrero de 2015

Cafés by jenni_carreira

Cafés

Santiago de Chile by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

Santiago de Chile

Sí ha visto por estos días (en Chile) las noticias, es altamente probable que se haya realizado alguna mención a la enorme cantidad de personas que caminan en el ya muy transitado Paseo Ahumada, una calle de carácter peatonal (que hasta 1978 era también vehicular y que durante la Alcaldía de Patricio Mekis se peatonalizó) de cuatro cuadras de extensión y que por el sur da su inicio en la Alameda (del Libertador Bernardo O´Higgins) mientras que por el norte empalma con la renovada Plaza de Armas de Santiago y la Calle Compañía (actualmente cerrada por diferentes trabajos en el sector, aunque ya con una inminente apertura que depende de la apertura de la nueva Plaza de la Justicia, entre las calles Morandé y Bandera).

Tal como decía en las primeras líneas, por estos días, el Paseo Ahumada alcanza uno de sus principales puntos de ebullición en lo que va del año. Esto se explica esencialmente porque en estas cuatro cuadras se concentran importantes comercios, fundamentalmente compuestos por sucursales de las grandes cadenas de tiendas chilenas (por ejemplo locales de Falabella, Paris o Ripley) y locales menores de otros minoristas especializados (desde cadenas de librerías como TXT hasta perfumerías como PreUnic) pasando por las ya tradicionales cadenas de farmacias –cómo si Chile ya no estuviera lo suficientemente enfermo- y cafeterías –excluyendo lo que ya constituye una clara invasión de Starbucks en el centro de Santiago, con 9 locales-.

Este punto de ebullición al contrario de lo que en un momento se predijo erróneamente con la irrupción de grandes centros comerciales en la periferia de Santiago (hacia los sectores sur oriente y poniente, donde residen grandes cantidades de personas), ha logrado consolidarse. Para muchas personas, el Centro de Santiago fue, es y seguirá siendo un referente necesario a la hora de poder adquirir un producto o bien, realizar algún trámite de servicios.

Creo que en este hecho influyen claramente factores como que todas las cadenas poseen sucursales en este sector, que existan 3 líneas de Metro (1, 2 y 5) que pasen por el sector, y que los principales servicios de recorridos de buses del Transantiago pasen por la zona céntrica.

Influye por cierto, que el sector sea constante en el nivel de estrés percibido. Es decir, que se sabe de antemano que viajar hasta el centro tiene una determinada carga de estrés, cosa que por lo general en los Malls (como se les suele llamar a los centros comerciales en Chile) suele ocurrir más bien de forma impredecible (porque convengamos en que encontrar un estacionamiento en un Mall por esta fecha sí que es exigente).

Por lo general, este paseo peatonal a diario recibe (según varias estimaciones oficiales) a 1.000.000 de personas (en el Gran Santiago viven 6.500.000 personas), cifra que en estos días previos a la Navidad, debería por lo menos doblarse con toda seguridad..

San Antonio by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

San Antonio

Lugar+Citadino
La ciudad es un lugar que debieramos disfrutar todavía más

Fotografía 1.343

Datos Citadinos Esenciales:
La Vista: Panorámica de la ciudad de San Antonio, al sur
Sectores que se ven: Centro de San Antonio, Barrancas, Llo Lleo y parte de Santo Domingo
Ubicación Exacta: Calle Manuel Bulnes S/N
Barrio: Cerro Bellavista
Referencias: Cercanías del Cementerio Parroquial de San Antonio

Ciudad de San Antonio + Región de Valparaíso
Chile

Se Habla Español
Una ciudad que no es "tan chica"

Saludos a todos los citadinos

Lugar+Citadino
Flickr de ciudad editado por = Felipe Burgos Alvarez
Todos los Derechos Reservados

Aldea+Citadina
500px + Official Facebook fan page + @AldeaCitadina Twitter
Contáctame en: lugar.citadino@gmail.com

Diciembre de 2014

Valparaíso by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

Valparaíso

Lugar+Citadino
The city, beyond your house | La ciudad, más allá de tu casa
Picture number | Fotografía número = 1,333

About the photograph:
A bird is taking a rest at Barón Hill viewpoint
Diego Portales Ave.
City of Valparaíso + Greater Valparaiso + Valparaíso region
Chile

Coordenadas Citadinas:
Chincol descansando sobre una barand de madera
En la Av. (Subida) Diego Portales, a un costado del Ascensor Barón
Ciudad de Valparaíso + Gran Valparaíso + Región de Valparaíso
Chile

EN
My trips to Valparaíso

+
Se Habla Español
Mis viajes a Valparaíso
Las mejores cosas en la vida siempre salen por acto de mera casualidad. Así fue una de ellas, durante el jueves que recién pasó, cuando viajé a Valparaíso por el día. No fue un acto para nada planificado, a pesar de que algo en el aire daba vueltas con pretensiones de ir hasta esa hermosa ciudad.

Lo cierto es que horas para recorrer la ciudad me faltaron (cómo conversaba con unas personas en el mirador donde tomé esta foto, y en donde les decía que “pasarán 10 años y aún no terminaré conociendo por completo esta ciudad”), y por más ganas que a veces tenga de hacer un receso de viajes hasta Valparaíso, me resulta casi imposible hacerlo. Digamos, a estas alturas ya es imposible hacerlo.

Creo que a estas alturas me he enamorado de la ciudad, y eso implica adaptarse a una forma de ver la vida que en Santiago es muy pero muy diferente (da para otro tema) en una lista de cosas que es larga a estas alturas. Esta ciudad exhibe una multi culturalidad que es difícil de ver en otros lugares de Chile (es común toparse con extranjeros, desde la familia Neozelandesa que me topé en el bus de ida rumbo a Valparaíso hasta a los Alemanes que debí explicarles “que esa calle estaba cerrada por trabajos”) y esa virtud es un importante activo, porque hasta unos años atrás yo tenía importantes prejuicios hacia la ciudad (cómo es fácil prejuzgar sin estar viviendo la situación), y en este contexto, la multiculturalidad que observamos no sólo con la enorme cantidad de personas de diferentes nacionalidades sino con sus mismos habitantes que hacen una cantidad de cosas sorprendentes te hace cambiar demasiado ver las cosas.

Por eso creo que en todos los viajes que he ido realizando a Valparaíso los últimos dos años y medio han sido de gran fuente de aprendizaje. Me siento en absoluto agradecido de haberme topado por mera casualidad con este hermoso rincón (el primer viaje también fue por puro azar) y creo que de cara al futuro (en época donde la vida comienza a exigir transiciones fundamentales) esto se mantendrá.

Es imposible, tal como decía, de renunciar a lo que más se quiere. Por eso, este viaje que hice la semana pasada sólo es el primero de muchos y sucesivos viajes más a esta ciudad que ya tengo tan guardada en mi alma, como también por otro lado, una necesaria inspiración para comenzar a explorar nuevos lugares dentro de Chile.

Lugar+Citadino
A Flickr page made by | Una página de Flickr hecha por =
Felipe Burgos Alvarez
All rights reserved | Todos los derechos reservados

Aldea+Citadina
500px + Official Facebook fan page + @AldeaCitadina Twitter
Contact | Contáctame en: lugar.citadino@gmail.com

November | Noviembre 2014

Valparaíso by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

Valparaíso

Lugar+Citadino
The city, beyond your house
La ciudad, más allá de tu casa

Photograph number | Fotografía número 1,320

About the photograph:
An impressive winter sunset
At Barón Wharf
Spain Ave, Barón station place (Valparaiso´s underground, MERVAL)
City of Valparaíso
Valparaíso region
Chile

Acerca de la fotografía:
Atardecer invernal
En el Muelle Barón
Avenida España, sector Estación Barón (Metro de Valparaíso, MERVAL)
Ciudad de Valparaíso
V Región de Valparaíso
Chile

English please
Valparaíso, i love you for a lot of things

+
Se Habla Español
Valparaíso, te amo por un montón de cosasl

Lugar+Citadino
At | En = Flickr
Photograph and text published by | Fotografía y texto posteado por: Felipe Burgos Álvarez

Aldea+Citadina
Another Lugar+Citadino´s places | Otros lugares de Lugar+Citadino.
500px
Official Facebook fan page
@AldeaCitadina Twitter

If you need more info, please contact me at | Sí necesitas más información, por favor contactame en:
lugar.citadino@gmail.com

©:
All rights reserved | Todos los derechos reservados

Septembre | Septiembre 2014

San Antonio by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

San Antonio

Lugar+Citadino
My city in a click! + Mi ciudad en un click!

Fotografía + Picture
1,229
An awesome sunset, waiting for start the job | Un increíble atardecer, esperando por comenzar el trabajo

English

Facts about this photograph A boat (called San Antonio) is waiting at the boat place in Puertecito, the terminal for small boats at San Antonio seaport.
[Place] Puertecito, a small port for fishers.
[Coordinates] Bellamar pedestrian walk, at the front of Arauco San Antonio shopping Mall.
[Where Is?] City of San Antonio + Valparaíso Region + Chile

+
Se habla Español
San Antonio (ciudad ubicada a 105 kilómetros al oeste de Santiago, en plena costa del Pacífico) es el principal puerto de Chile sí consideramos la cantidad total de carga transferida, tal como lo habíamos comentado en varios posteos anteriores ligados a la actividad portuaria de esta ciudad y que desprende tanto en lo que ingresa o sale a través de sus terminales en forma de contenedores, automóviles, maquinaria pesada, toneladas métricas de granos y un sinfín de carga de muchísimos usos posibles.

A la vez, esta ciudad que ejerce un importante rol dentro de la provincia de San Antonio debido a la concentración de comercios y servicios esenciales para el funcionamiento del área de influencia que abarca entre Algarrobo, balneario ubicado a unos 38 kilómetros al Norte y Santo Domingo, exclusiva playa que queda a unos 6 kilómetros al Sur, cuenta con un "pequeño" (las comillas se remitene exclusivamente a un tema de tamaño y capacidad instalada) puerto dedicado a la activdad pesquera que también concentra una gran actividad y durante la últma década se encuentra en una situación bastante compleja, por no decir, estar situada en una suerte de limbo, peligroso limbo.

Ese peligroso limbo se debe a muchos factores, pero la situación clave es que la actividad pesquera por cuenta de pequeños microempresarios está corriendo no en los mejores vientos debido a una serie de factores, dentro de los que se cuenta a la depredación de los recursos naturales por parte de grandes barcos factorías a cargo de importantes compañías pesqueras (concentradas en un pequeño puñado de familias controladoras) y que debido a la gran escala con la que trabajan, han generado una severa merma en el número de las diferentes variedades de pescados y mariscos situados en el agua o en el lecho marino.

Otros factores como el anunciado y temido cambio climático también han jugado un rol importante en este desastre ambiental, que ha provocado un aumento paulatino de las temperaturas que creó a la vez, una migración de los peces a lugares con temperaturas más agradables y que permitiesen su sobrevivencia. También una legislación laxa y con múltiples enmedaduras no implica una necesaria protección al medio ambiente, como también de una sustentabilidad en el manejo de los recursos marítimos, cosa que es una suerte de "letra muerta".

Estos contextos han provocado una situación de crisis importante en el sector marítimo local de la ciudad de San Antonio, y que de vez en cuando se grafican en importantes protestas (ignoradas olimpicamente por los medios nacionales, aunque haciendo justicia, estos medios también ignoran olímpicamente a este lugar de Chile) por las diferentes calles de la ciudad. El hecho esencial es que se ha reducido ostensiblemente la cantidad de peces que nadan en el lecho marino (no hay cifras exactas, aunque las aproximaciones hablan de entre un 50% a 70% menos de lo que había hace 10 a 25 años atrás), y que tiene muy preocupados (por no decir asustados) a los pescadores, personas las cuáles son el sustento de muchas familias en esta ciudad puerto de unos 130.000 habitantes. cuya economía local depende en gran parte de las actividades ligadas al mar, y que por razones de educación, costumbres, sentimentales y otras posibles de extraer desde una larga lista, no es fácil -para los pescadores- reconvertirse a otras actividades, porque primero, San Antonio es una ciudad (si bien en el último tiempo han arribado numerosos nuevos proyectos de inversión, del que incluso se habla fuertemente de una gigantesca central eléctrica a GNL a cargo de la multinacional Endesa y que estará ubicada cerca de Santo Domingo) que posee una alta dependencia del puerto, y por otro lado, tiene una gran estacionalidad en su economía, y por último, el elevado desempleo (más alta que la tasa nacional) ha retrocecido en menor proporción, aunque hace falta más atractivo para las inversiones, hecho que debería comenzar a ceder.

Por eso, cuando la noche está por comenzar, a eso de las 21 horas durante esta época del año (con hermosos atardeceres incluidos), se inicia una larga travesía para los cientos de pescadores sanantoninos, hombres (y eventualmente mujeres) de mar que inician largas travesías, de las que incluso deben llegar (información corroborada por los mismos pescadores en visitas guiadas al puerto en lanchas turísticas) hasta las costas ubicadas frente a la ciudad de Constitución (en la Región del Maule) o bien, ya entrada la Región del Biobío, para así dar sustentabilidad a sus economías familiares, las que sin su actividad, se verían muy ajustadas.

Datos sobre la fotografía Una lancha (llamada "San Antonio") espera en el sector asignado para embarcaciones pequeñas del Puerto de San Antonio, llamado "Puertecito".
[Lugar] sector Puertecito.
[Coordenadas Citadinas] Paseo Bellamar s/n, justo enfrente del Mall Arauco San Antonio.
[Esto Queda En] Ciudad de San Antonio + Región de Valparaíso + Chile

Aldea+Citadina™
[Other places of Lugar+Citadino´s | Otros lugares citadinos en Internet]
Facebook + Twitter + 500px +
Proximamente en Instagram | Coming soon on Instagram
[E-Mail contact | E-Mail de contacto] lugar.citadino@gmail.com

This picture was taken by + Esta fotografía fue tomada por:
Felipe Burgos Alvarez

An hyperkinetic inhabitant of Santiago, founder and editor of Lugar+Citadino´s Flickr
Patiperro citadino hiperkinético. Creador y Editor de Lugar+Citadino

Copyright Info | Información del Copyright
© The misuse of Lugar+Citadino´s pictures is forbidden without any kind of authorization of their respective owner.
© Se encuentra absolutamente prohibido el uso de las imágenes de Lugar+Citadino sin algún tipo de consentimiento expreso del uso de las fotos por parte del titular de las fotografías.

2009 - 2014

San Antonio by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

San Antonio

Lugar+Citadino
The place where the cities show our different ways of life + Aquí es donde las ciudades muestran sus diferentes formas de vida

1.217
Another day in the seaport | Otro día en el Puerto.

EN
According to certain statistics, the port of San Antonio (not San Antonio, TX -of course-) is the main seaport of Chile, referred to the container (TEU) movement. An estimated figure related to TEU´s is near of the 1.200.000 considering the facts from CEPAL´s (Economic Commision for Latin America, part of the UN).

It´s a key port for exportations, especially for Copper, Wood, Fruits and certain vegetables and for the side of importations, this place is an important entrance for Cars, Machinery, Consumer Goods (for example: Home Appliances) and other kind of stuff.

In this picture, we´re looking the Panul Port, one of the 3 terminals that form the entire Port of San Antonio complex. In Panul, the key activity is compound for grain delivery, loads that were imported from countries like Argentina (but generally, the grain imports from Argentina was moved in trucks), United States, China, Thailand and Vietnam.


About The Picture
[Place] San Antonio´s municipal wharf and Panul seaport (where the Clipper Belle, a ship from Panamá is placed, delivering grains and seeds).
[Coordinates] Bellamar pedestrian walk, inmediately at the side of Arauco San Antonio shiopping mall.
[Where Is?] City of San Antonio + Valparaíso Region + Chile

+
ES
El Puerto Panul, del Puerto de San Antonio es uno de los cuatro terminales que compone este enorme puerto, el mayor en #Chile, en términos de carga movilizada (exportaciones e importaciones) de acuerdo a la CEPAL (Comisión Económica para América Latina, dependiente de la ONU).

En este terminal se descargan gran cantidad de granos, preferentemente para grandes clientes industriales (por ejemplo: Agrosuper, Carozzi, Ariztía, otros), carga que posteriormente es trasladada hasta sus destinos respectivos. Generalmente la carga que arriba a este puerto -en barcos graneleros- proviene desde Estados Unidos y China.

En esta fotografía, tenemos a un barco de bandera panameña, llamado "Clipper Belle" descargando por áquel entonces (Septiembre pasado) una carga de 20.000 toneladas de cebada, proveniente desde Seattle, WA (Estados Unidos).

Sobre la fotografía
[Lugar] Muelle Fiscal de San Antonio y Puerto Panul. En este último lugar, el barco "Clipper Belle" de bandera panameña, se encontraba realizado labores de descarga de trigo, cebada y otros granos.
[Coordenadas Citadinas] Paseo Bellamar s/n. A un costado del Mall Arauco San Antonio.
[Esto Queda En] Ciudad de San Antonio + Región de Valparaíso + Chile

Aldea+Citadina™
[Other sites of Lugar+Citadino´s | Otros lugares citadinos]
Facebook + Twitter + 500px + Tumblr

[E-mail contact | Correo electrónico de contacto] lugar.citadino@gmail.com

Picture taken by + Fotografía tomada por:
Felipe Burgos Alvarez

An hyperkinetic inhabitant of Santiago, founder of Lugar+Citadino´s Flickr
Patiperro citadino hiperkinético de Lugar+Citadino

Copyright Info | Información sobre el Copyright
© The misuse of Lugar+Citadino´s pictures is forbidden without any kind of authorization of their respective owner.
© Se encuentra prohibido el uso de las imágenes de Lugar+Citadino sin el expreso consentimiento del titular de las fotografías.

Propuesta Campaña La Polar by Javier Andres Villena Garrido

© Javier Andres Villena Garrido, all rights reserved.

Propuesta Campaña La Polar

Propuesta gráfica para la campaña de La Polar para el sitio Belelu.

La pieza fue creada para funcionar en dos resoluciones: 1280x1024 - 1600x1200

La Habana, 1950's, Vista Parcial del Stadium de "La Polar" by ROGALI

© ROGALI, all rights reserved.

La Habana, 1950's, Vista Parcial del Stadium de "La Polar"

LOMO en aviso de La Polar by RiveraNotario

© RiveraNotario, all rights reserved.

LOMO en aviso de La Polar

Matando al hipsterismo con cuática.

San Antonio by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

San Antonio

Lugar+Citadino
[La ciudad en un click]
Vista panorámica al atardecer

Fotografía
1.110

La vista citadina
Vista panorámica a la ciudad de San Antonio, entre el sector central (Plaza de Armas y Llo Lleo, sector ribera norte Río Maipo)

Tomada en
Cerro Alegre
Costado Virgen y Cementerio Parroquial de San Antonio
Sector norte de San Antonio

¿En qué lugar es?
Ciudad de San Antonio
Región de Valparaíso
Chile
Sudamérica

Hola a todos, ¿Cómo están todos?
Una ciudad pequeña pero interesante
La ciudad de San Antonio tiene alrededor de 120.000 habitantes (otras estimaciones hablan de 100.000 ó de 140.000 personas, sin incluir a las otras comunas del denominado "litoral central", entre Santo Domingo y Algarrobo), y a pesar del reducido tamaño de la ciudad, guarda interesantes panoramas para quiénes gustamos de la fotografía, especialmente con fotografías panorámicas desde los cerros ubicados hacia el norte de la ciudad. En esta foto, tenemos una significativa vista hacia el sur, con predominancia del sector de Barrancas (sector plano, donde está ubicada la Torre Biocéanica, sede de grandes navieras que tienen operaciones en el Puerto de San Antonio), de Llo Lleo, que es un sector residencial de la ciudad e incluso, ya más hacia el sur con algunos sectores de Rocas de Santo Domingo.

Proyectos en San Antonio
En San Antonio se están ejecutando algunos proyectos que permitirán renovar urbanísticamente sectores que se encontraban deprimidos. Uno de los proyectos más significativos es la construcción de un parque en la ladera del Cerro que conduce hacia el Hospital Claudio Vicuña (no aparece en la fotografía) y que tiene directa relación con el proyecto del denominado "Legado Bicentenario" del Gobierno de Chile. Este parque, tendrá una inversión de aproximadamente CLP$1.800 millones (casi unos USD$4 millones al cambio actual) y regalará a la ciudad una nueva forma de ver el Puerto de San Antonio.

El Mall
Desde el sector en el que tomé la fotografía se puede apreciar de mejor manera la forma que tiene el polémico Mall Arauco San Antonio. Realmente parece un buque, aunque como sabemos, y ya hemos conversado en otras oportunidades, el resultado no es de los mejores por cuanto no se relaciona de buena manera con el entorno, digamos con la implementación de parques, jardines, terrazas (algo que el Mall Plaza Antofagasta soluciona muy bien en la capital de la Región de Antofagasta) y paseos peatonales (por ejemplo, en el caso del Arauco San Antonio, no existe una relación con la vía férrea que conecta el Puerto (y Santiago) con el terminal granelero (granos como Trigo, Arroz, Maíz, Sorgo, Cebada, otros) de Puerto Panul). La última gran actualización que está teniendo este Mall, es la habilitación del edificio que será utilizado como Hotel (aunque es probable que sean reconvertidas a oficinas).

Espero que haya sido un tremendo gusto haber disfrutado de esta imagen
Saludos a todos y que tengan un buen día

Estamos expandiendo las fronteras, ahora también estamos creando una comunidad
AldeaCitadina
[Todas las redes sociales de Lugar+Citadino]

[1] Lugar+Citadino en la versión fanpage [Facebook]
[2] Transporte+Citadino o la forma en como veo el transporte público [Flickr]
[3] @AldeaCitadina [Twitter]
[4] Lugar+Citadino [500px]
[Contacto] lugar.citadino@gmail.com o vía FlickrMail

Este artículo fue redactado por
Felipe Burgos Alvarez
Fundador de Lugar+Citadino

Por favor. Respeta la propiedad intelectual
© y todos los derechos reservados
2009 - 2013

Metrotren by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

Metrotren

Lugar+Citadino
[La ciudad en un click]
Esperando el turno rumbo a la capital, tan cerca, tan lejos

Fotografía
1.106

El tren citadino
Tren ingresando a Estación Nos
Servicio Metrotren operado por Trenes Metropolitanos S.A. (TMSA, filial de EFE -Empresa de Ferrocarriles del Estado-).
Entre estaciones Rancagua (VI Región de O´Higgins) y Alameda (Región Metropolitana)

Tomada en
Estación Nos
Avenida Portales a metros de Calle Regina Gálvez
2 cuadras al sur de Mall Plaza

¿En qué lugar es?
Comuna de San Bernardo
Gran Santiago
Chile
Sudamérica

Hola a todos, ¿Cómo están todos?
A pesar de las fallas que suelen ocurrir de vez en cuando en el Metrotren, la experiencia de viaje (excluyendo por supuesto a la hora punta) suele ser bastante aceptable, tema que debiera mejorar radicalmente con la implementación del denominado Rancagua y Nos Express, proyectos que tienen por misión clave al hecho de mejorar los tiempos de viaje entre la capital de la Región de O´Higgins (sexta) –Rancagua- y la estación Alameda en Santiago.

Espero que haya sido un tremendo gusto haber disfrutado de esta imagen
Saludos a todos y que tengan un buen día

Estamos expandiendo las fronteras, ahora también estamos creando una comunidad
AldeaCitadina
[Todas las redes sociales de Lugar+Citadino]

[1] Lugar+Citadino en la versión fanpage [Facebook]
[2] Transporte+Citadino o la forma en como veo el transporte público [Flickr]
[3] @AldeaCitadina [Twitter]
[4] Lugar+Citadino [500px]
[Contacto] lugar.citadino@gmail.com o vía FlickrMail

Este artículo fue redactado por
Felipe Burgos Alvarez
Fundador de Lugar+Citadino

Por favor. Respeta la propiedad intelectual
© y todos los derechos reservados
2009 - 2013

Birria de Chivo @ La Polar by guerrerox

© guerrerox, all rights reserved.

Birria de Chivo @ La Polar

Spotted on Foodspotting

Mall Arauco San Antonio by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

Mall Arauco San Antonio

Bienvenidos a | Welcome to Lugar+Citadino

Fotografía | Picture
1082

[El Título] + [The Title]
Este "Mall" podría haber estado en otro lugar
This "Shopping Mall" could be placed in another place.

¿Donde fue tomada la fotografía? + Where this picture was taken
Acceso principal de Mall - Main access of shopping mall
Avenida Barros Luco altura del 100 - 100 Barros Luco Ave.
Cerca de la antigua estación de trenes de San Antonio -Near the former train station of San Antonio

Este lugar citadino se encuentra ubicado en + This urban milestone is placed at
Ciudad de San Antonio + City of San Antonio
Región de Valparaíso + Valparaíso Region
Chile
Sudamérica + South America

Hola a todos, ¿Cómo están?
Nos leemos en la siguiente fotografía
Saludos a todos
Que tengan un buen día

AldeaCitadina
[La comunidad con todas las Redes Sociales de Lugar+Citadino]
[The community with all Lugar+Citadino´s social networks]

[a] Transporte+Citadino [Flickr]
[b] Lugar+Citadino [Facebook fanpage]
[c] @AldeaCitadina [Twitter]
[d] Lugar+Citadino [500px]
[e] lugar.citadino@gmail.com

Posteado por | Posted by
Felipe Burgos Alvarez

Creador de | Founder of
Lugar+Citadino
[La ciudad en un click!]
[The soul of the city]

Por favor, respeta la propiedad intelectual | Please, respect the intellectual property
© y todos los derechos reservados | © and all rights reserverd
2009 - 2013

Valparaíso by lugar.citadino

© lugar.citadino, all rights reserved.

Valparaíso

Bienvenidos a Lugar+Citadino™

Fotografía
1,042

[El Título]
1 Año después

Objeto Citadino
Vista de atardecer
Sector central de Valparaíso

¿Donde fue tomada la fotografía?
Avenida Argentina
Esquina Calles Orella (Norte) y Yungay (Sur)
Frente Portal Valparaíso (Hipermercado Jumbo)

Este lugar citadino se encuentra ubicado en:
Ciudad de Valparaíso
Gran Valparaíso
Región Metropolitana
CL
Sudamérica

Hola a todos, ¿Cómo están en esta tarde citadina?
Este Sábado recién pasado (11 de Mayo) recordaba con especial fuerza una de las mejores decisiones que he tomado hasta este momento y que surgió de una mera trivialidad.

Estamos hablando del día en que decidí ir por primera vez a la Ciudad de Valparaíso, pero no acompañado, sino sólo, y lo que podría ser “preocupante” sin conocer la Ciudad en profundidad. Ya tenía una ligera aproximación de esta urbe situada en la Costa Central de Chile por medio de algunas visitas que había hecho años atrás (la última ocasión fue en Mayo del 2011, por un paseo de mi Universidad -bastante estructurado a mi manera de ver las cosas, peor que un viaje guiado sinceramente- y previamente, en las Vacaciones de Invierno de 2008 -cuando anduve sin darme cuenta en la Subida Bavestrello- y sin dejar de anotar otros viajes previos de difícil detalle), en donde necesitaba alguna excusa para viajar hasta que apareció.

El detonante del viaje fue un problema personal que tuve con varios amigos/as y compañeros de la Universidad y que me dejó lo suficientemente desmoralizado como para seguir viéndolos por algunos días más. Como el ánimo decaía por esos días, y como había escuchado que viajar relajada, dije que era mejor desestrarse de esta situación en un lugar lejano. Dicho y hecho, esa situación tan “trivial” la leí como una oportunidad y mientras estaba en el Centro de Santiago aproveché de comprar los primeros pasajes de Bus de una extensa colección (la gran cantidad de Tickets de Bus que guardo como recuerdo) con algunos días de anticipación, pero sin contarle a nadie (en absoluto). Los días pasaron y la espera se hacía un poco ansiosa. En esos momentos de tiempo libre aprovechaba de ver en Google Earth alguna ruta tentativa a seguir para guardar en forma de apunte una vez llegado a la Ciudad.

Pasaron los momentos y el Día D llegó. En vez de estar sentado en la Universidad (suelo faltar en contadas ocasiones a clases) escuchando clases de IFRS o de Recursos Humanos ese día, estaba en plena Ruta 68 mirando el amanecer a través de las ventanas del bus, dando inicio al viaje.

Una vez ya abajo del bus y caminando las primeras cuadras de la Ciudad, debo confesar que me sentía muy extraño, en el sentido de la orientación geográfica, y el qué debe estar pasando con quiénes más quieres (por eso al siguiente viaje, ya avisaba que salía fuera de Santiago por el día, por precaución), aunque esa preocupación fue dilatándose hasta sentir el aire puro de Valparaíso, cómo es su gente, sus lugares y sus rincones. Partí caminando por la Avenida Errázuriz (costado del Mar) y luego por el sector céntrico hasta llegar al Puerto (Muelle 21 de Mayo), luego abordé un tren del Metro de Valparaíso y seguí hasta el interior del Gran Valparaíso (hasta El Belloto y Quilpué), para luego devolverme rumbo a Viña del Mar y terminar la visita de incógnito en el siempre interesante Muelle Barón de la ciudad con un impresionante atardecer que sin duda alguna fue un claro mensaje de “Vuelve Pronto” , sumando a eso, una vuelta más en profundidad por el Centro histórico de la ciudad antes de abordar el Bus de regreso a Santiago. Ya en la Autopista de regreso a casa (en Santiago), la felicidad hacía un gran resplandor en mi rostro y al Lunes siguiente me disculpaba con mis amigos y conocidos de la Universidad (es increíble el efecto relajante que algunos lugares te pueden entregar).

Por eso, la sensación de viajar de esa manera siento que fue espectacular, y aún estoy feliz de haber realizado ese viaje que sirvió de trampolín para los sucesivos viajes del 2012 y de este año. Cuando alguién realiza un paso similar en la vida, es muy díficil no dejar de recordar ese momento.

Siento que he ganado muchas cosas, como haber adquirido un mayor sentido de independencia y responsabilidad, una visión más abierta del mundo (muchos prejuicios se han desmoronado), un deseo de superación ha llegado y que no sólo se refleja en el progresivo aumento de la calidad de las fotografías (sino también en otras cosas académicas y personales), como también de otra forma de ver la vida y también, lo más importante, me he vuelto más tolerante.

Quizás habría llevado una vida más plana, fome y prejuiciosa de no haber viajado hasta allá, así que agradezco de sobremanera que esa situación tan puntual me haya permitido conocer nuevos rincones y que en estos días comienzan a dar ganas de explorar más lugares dentro de Chile (es un país hermoso) y por qué no, del mundo porque tengo muchas ganas de recorrer Asia (China y Japón) y Australia o bien Europa una vez egresado de la carrera.

Por cierto, quedan desafíos pendientes en cuanto estos viajes a Valparaíso se trata, y siento que todavía queda un gigantesco espacio por conocer (hasta el pasado viaje de Abril, con suerte debo conocer un 10% del área urbana de la ciudad), junto a que ya durante el próximo Verano debiera contar con una nueva cámara, por lo cual este espacio de exploración es recién el inicio, porque el lugar (Valparaíso) vale la pena ser visitado.

Por eso, viajes seguirán existiendo, y ya para el 1 de Junio (siempre y cuando el clima acompañe), espero estar repitiendo la experiencia.

Nos leemos en la siguiente fotografía
Saludos a todos
Que tengan un buen día

#AldeaCitadina [La comunidad con todas las Redes Sociales de Lugar+Citadino]
La mirada citadina del Transporte
Transporte+Citadino™

Fan Page en Facebook
Lugar+Citadino™ sabor Facebook

Cuenta Oficial en Twitter
Twitter de AldeaCitadina

Página en 500px
Lugar+Citadino™ sabor 500px

Contacto
lugar.citadino@gmail.com

Artículo redactado por
Felipe Burgos Alvarez
Creador de Lugar+Citadino™
[La ciudad en un click!]

Por favor, respeta la propiedad intelectual
© y Todos los derechos reservados
2009 - 2013

View of Point Fermin in San Pedro on New Years Day by Joey Z1

© Joey Z1, all rights reserved.

View of Point Fermin in San Pedro on New Years Day